Foto:euroleague.net. Vincent Poirier ha dado al Baskonia la victoria en Tel Aviv
Por Europa Press
El Baskonia gana con sangre fría en Tel Aviv.Los vitorianos firman ante el Maccabi su segundo triunfo europeo a domicilio (79-81)
El Kirolbet Baskonia ha ganado este jueves por 79-81 en su visita al Maccabi Tel Aviv, con 20 puntos del pívot georgiano Tornike Shengelia, en un partido correspondiente a la duodécima jornada de la fase regular de la Euroliga, y quebrando el ímpetu de los locales tras la llegada al banquillo de Ioannis Sfairopoulos.
Así, el equipo vitoriano logró su quinta victoria (balance de 5-7) en una competición que está encauzando y donde aún cuenta con margen en su objetivo de acceder a los ‘playoffs’. Por su parte, los israelíes encajaron su novena derrota del curso europeo (3-9) pero al menos mostrándose competitivos.
Desde la contratación de Sfairopoulos el pasado noviembre, en sustitución de Neven Spahija, los de Tel Aviv, habían enlazado dos triunfos (95-71 ante Bayern de Múnich y 71-73 contra el Darussafaka Tekfen) para cortar una racha de seis jornadas cayendo en esta máxima competición continental.
Y con el objetivo de prolongar esa buena dinámica saltaron este jueves al parqué del Menora Mivtachim Arena, donde sus aficionados resoplaban de inquietud en el cuarto inaugural. El buen juego de pies del pívot Tornike Shengelia propició que el Baskonia dominara en la ‘pintura’, yéndose a la primera pausa por delante en el marcador (17-22).
.@viinze_17P posterizes two Maccabi players for the game-winning dunk!#7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/dztonTKo6F
— EuroLeague (@EuroLeague) 13 de diciembre de 2018
No obstante, la reacción local vino ahí de la mano de Johnny O’Bryant. El acierto exterior del ala-pívot estadounidense fue clave para que el Maccabi rubricase un parcial de 24-14 en el segundo cuarto. La desconexión visitante era palpable y el descanso se antojaba necesario para refrescar ideas en labores ofensivas.
La reanudación no trajo buenas noticias para el cuadro vasco, que se encomendó a la inspiración del base Luca Vildoza desde la línea de 6,75 metros. Un par de triples suyos cortaron la mala racha a los tres minutos del tercer periodo, permitiendo al conjunto visitante acercarse en el electrónico (50-45 y 55-48).
Mientras, Shengelia seguía rindiendo de manera positiva bajo los aros e incluso añadió acierto desde lejos. Con una canasta de dos firmada por el georgiano se cerró el tercer acto (61-54), siendo un lance corregido por el videoarbitraje ya que el banquillo baskonista lo había celebrado como triple.
En el último cuarto, el Kirolbet sacó orgullo para mantenerse en la contienda y replicaba a cada arreón israelí. Un triple muy complicado de Darrun Hilliard puso el 61-60 a 8:32 del bocinazo de los 40 minutos, presagiando la tensión de los ataques siguientes. De poder a poder, la pericia en ambos equipos se vio sobre todo desde la lejanía.
Entonces destacaron DeAndre Kane y Scottie Wilbekin en las filas locales, respondiendo Vildoza con otro triple a 6:36 (65-64) y luego otras dos canastas de tres para los alaveses que fueron obra de Matt Janning (71-67 y 71-70). Incluso igualó desde más allá del 6,75 el propio Hilliard, listo para la corta batalla que se vislumbraba a tenor del 73-73.
Y ahí, la sangre corrió más fría por los brazos de un Kirolbet duro en defensa y que tuvo en el francés Vincent Poirier a su gran referente. El corpulento pívot galo abrochó la victoria (79-81) con un mate poderoso ante la oposición de tres jugadores rivales.
Además, Poirier fue de inmediato una muralla en la última posesión del Maccabi; bajó ‘la persiana’ a Wilbekin y éste no pudo armar el triple ni tampoco pasar a tiempo la pelota para que otro compañero probase fortuna. Con ello, el triunfo viajó finalmente hasta Vitoria.
MACCABI TEL AVIV: Wilbekin (13), Kane (13), Caloiaro (6), O’Bryant (12) y Black (3) –quinteto inicial–; Ray (9), Roll (8), Tyus (12), Dibartolomeo (-), Zoosman (-), Cohen (3) y Levi (-).
KIROLBET BASKONIA: Vildoza (12), Janning (16), Shields (-), Shengelia (20) y Poirier (12) –quinteto inicial–; Granger (1), Voigtmann (-), Huertas (-), Hilliard (15) y Diop (5).
–PARCIALES: 17-22, 24-14, 20-18 y 18-27.
–ÁRBITROS: Pukl (ESL), Koromilas (GRE) y Sukys (LIT). Eliminaron por faltas personales a O’Bryant y Black en el Maccabi Tel Aviv.
–PABELLÓN: Menora Mivtachim Arena.
You must be logged in to post a comment Login
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J25.Maccabi Tel Aviv-Kirolbet Baskonia.!!!SUSPENDIDO!!! - www.baskonistas.com