Foto:euroleague.net Gustavo Ayón fue la principal amenaza cuadro ruso
EUROPA PRESS El Kirolbet Baskonia sumó una importante victoria este viernes en la décima jornada de la Euroliga después de imponerse al Zenit San Petersburgo (70-60) en un partido muy trabajado que confirma la recuperación de los vitorianos, un seguro de vida cuando juegan al calor de su público en el Buesa Arena en la máxima competición continental.El equipo de Velimir Perasovic afrontó la semana con dudas, con dos derrotas consecutivas en su feudo y con la sensación de necesitar una gran mejoría en defensa. Cinco días más tarde, Baskonia pasó del negro al blanco como si nada. La agresividad bajo el aro y el acierto del de siempre, Tornike Shengelia (20 puntos) dieron alas al cuadro alavés para mirar con optimismo al futuro.
🚨 ¡IMPARABLE! 😍 #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/s3zVW0Xrr5
— DAZN España (@DAZN_ES) November 22, 2019
El pasado miércoles acabaron con el CSKA, vigente campeón, y este viernes doblegaron al Zenit, colista de la competición y equipo dirigido por el español Joan Plaza. Pese a un comienzo atropellado y con una defensa muy tierna, el conjunto vitoriano fue entonándose con el paso de los minutos y engrasando la muñeca de sus mejores tiradores.
Fue el caso de Janning, que no encontró el punto al perímetro, pero sí en la media distancia, o el propio Vildoza, que tardó en entrar en calor pero terminó siendo de los mejores. El Zenit sólo consiguió dominar los dígitos al comienzo del duelo con un Ayón imperial. El mexicano -ex del Real Madrid- fue el mejor en el conjunto ruso, pero fue insuficiente.
📚 La palabra RENDIRSE no está en el diccionario de @TokoShengelia23 #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/fVZpwRpvNg
— DAZN España (@DAZN_ES) November 22, 2019
La primera ventaja sustancial llegó a los 17 minutos, con una buena defensa que cortocircuitó el ataque visitante (31-25). A partir de ahí cambió el guion y Baskonia asumió la responsabilidad con mucho más carácter. Sin embargo, Abromaitis arrimó el codo junto a Ayón y ambos devolvieron la igualdad al envite nada más comenzar el tercer asalto (44-42).
Fue entonces cuando Baskonia despertó definitivamente con un parcial de 10-0 y dos fases en las que el Zenit se acabó nublando. El marcador fue mucho más agradable para los alaveses, que supieron contener muy bien las escasas ofensivas de su rival y -sobre todo- cerrar el envite con lanzamientos cómodos para no perder su ventaja. Baskonia comienza a creer, Perasovic se desafloja el nudo de la corbata y la clasificación ya es mucho más amable con la novena posición y un balance de 5-5.
KIROLBET BASKONIA: Henry (4), Stauskas (5), Garino (-), Shengelia (20) y Fall (4) –quinteto inicial–; Vildoza (10), Diop (6), Eric (2), Janning (11), Polonara (2) y Shields (6).
ZENIT SAN PETERSBURGO: Iverson (2), Thomas (4), Hollins (10), Abromaitis (11), Renfroe (6) –quinteto inicial– Ponkrashov (-), Albicy (3), Pushkov (2), Ayón (18), Khvostov (2) y Trushkin (2).
–PARCIALES: 15-18, 19-10, 18-16, 18-16.
–ÁRBITROS: Pukl, Difallah y Racys. Sin eliminados.
–PABELLÓN: Buesa Arena. 10.514 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login