Foto:Familia Calderón.Essie Hollis, José Manuel Calderón y Terry White
Por Rubén Gazapo Ramos
Ultima hora:Se suspende la firma de autógrafos que iba a realizar esta tarde Essie Hollis en la Tienda de Baskonia-Alavés por problemas de agenda del ex jugador baskonista.
El que fuera mito para una generación de aficionados de aquel Caja de Álava desea volver a Vitoria lo más pronto posible para volver a encontrarse con los aficionados del club azulgrana de los que ha recibido un gran cariño y afecto durante estos días que ha permanecido en Euskadi.
El alero norteamericano que militó en el Baskonia durante las temporada 83/84 y 84/85 ha visitado Euskadi para participar en el 40 aniversario del club Askatuak de San Sebastían,que fue el primer destino que tuvo Hollis como jugador profesional en Europa procedente de Estados Unidos.
Nacido hace 60 años en Pensilvania, Hollis siempre destacó por ser un jugador con una gran capacidad ofensiva que completaba sus acciones de manera espectacular haciendo gala de una enorme variedad de recursos técnicos. Fue campeón del Torneo NIT con la Universidad de ST Bontaventure del estado de Nueva York en 1977.
Seleccionado en el Draft en el número 44 por los Jazz de Nueva Orleans no logró hacerse un hueco en esta franquicia de la NBA,hecho que le abrió las puertas del baloncesto europeo.
El Askatuak de Josean Gasca fue su primer equipo en España. No tardó Essie en calar entre los aficionados donostiarras, lideró a su equipo en anotación superando los 30 puntos por encuentro y deleitó con sus acciones a los seguidores guipuzcoanos.En aquella temporada Askatuak debutó en la Copa Korac y logró la sexta posición en la Liga, completando una campaña histórica.
Foto:Askatuak.Josean Gasca y Essie Hollis en 1977
Un año después encontró acomodo en los Detroit Pistons cumpliendo su sueño de formar parte de un equipo de la NBA aunque no dispuso de muchas oportunidades de juego. Italia acogió a Hollis durante dos campañas en clubes como Chieti y Mestre, y entre durante 1980 y 1982 militó en el Arselux Granollers.Hasta que en el verano de 1983 se convirtió en el fichaje estrella del Arabatxo Baskonia que decidía apostar por un jugador de sus características.
Hollis se convirtió en el líder que acaparó gran parte de la responsabilidad ofensiva baskonista, un jugador capaz de recoger su rebote, cruzar la pista botando como un base y acabar encestando tras concluir un uno contra uno ante su defensor con un espectacular mate.
Foto:@javieranua Xabier Añua y Essie Hollis,ayer 02/10/15 en Vitoria-Gasteiz cenando con ex-compañeros
Mendizorroza vibró y disfrutó con la magia de Superbelzta Hollis, los asientos de madera del pabellón vitoriano se llenaban cada jornada para presenciar a un idolo de infancia y de juventud de toda una generación que se enganchaba al baloncesto y a la causa baskonista.
Hollis estableció además un record anotador que aún no ha sido superado por ningún otro jugador en la historia del Baskonia con 53 puntos anotados ante el Forum Valladolid en la temporada 83/84.En un encuentro que el Baskonia ganó por la mínima en Pucela gracias a la actuación de Essie que encestó 25/35 en tiros de 2 (71%) 3/4 (75%) en tiros libres,capturó 8 Rebotes (6 Defensivos y 2 Ofensivos), repartió 2 Asistencias , sumó 3 Recuperaciones, 4 Perdidas, puso 2 Tapones,cometió 4 faltas para establecer un total de 49 de valoración ACB.
Con Essie Hollis,el Baskonia disputó sus primeros partidos de Play Offs en la recién creada Liga ACB, y el equipo vitoriano comenzaba a afrontar con cierta solvencia la clasificación liguera sin la presión habitual hasta entonces de verse con apuros para mantener la categoría.El Caja de Álava comenzaba a ser un equipo de la A-1, y Mendizorroza era todo un fortín.
En la campaña 84/85, Hollis fue además un jugador muy importante en la consecución de la Copa Asociación conquistada en Villanueva de la Serena no solo en la final en la que sumó 18 puntos, también en las rondas previas hasta llegar al último encuentro.
Foto:Essie Hollis en la pugna por un rebote con Andrés Jimenez del Joventut
Tras dos años en la capital alavesa Hollis completó su carrera profesional en equipos de la Primera División B como León, Askatuak de nuevo, Mallorca y L´Hospitalet.
Conocido también con el apodo de «Helicoptero», Hollis no perdió nunca el contacto con ex-compañeros suyos en Vitoria y durante algunos veranos colaboró con varios campus de baloncesto.
Ese vinculo ha continuado en los últimos años a través de las redes sociales.El evento organizado por el Baskonia para esta tarde servirá para echar la mirada atrás 30 años y descubrir a un estrella que merece el mejor de los reconocimiento que se le pueda ofrecer.
Conoce la trayectoria de Essie Hollis en el Baskonia (pulsar enlace)
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login