Reportaje realizado por Rubén Gazapo Ramos para la web argentina www.basketonline.com.ar
FINAL, Domingo 20 de Febrero.UNICAJA DE MÁLAGA 80 REAL MADRID 76
Como se suele decir en estos casos llegó el día D y la hora H, el momento crucial de la Copa, los dos mejores equipos del torneo cara a cara con un mismo objetivo salir campeón. Un duelo cargado de morbo.
Ex integrantes de Unicaja ahora en el Real Madrid (Maljkovic, Bullock, y Sonko) ex madridistas ahora en Málaga (Sergio Scariolo) y jugadores malagueños que fueron tentados por los blancos a lo largo del último año (Jorge Garbajosa y Fran Vázquez).
40 minutos de juego por delante, dos canastas y tres árbitros de por medio preparados y listos para desempeñar su trabajo, los equipos también, !!Comienza el partido!!!.
Si algo hay que reconocer al coach de Unicaja es el gran trabajo que ha realizado para recuperar jugadores lesionados, jugadores que no pasaban por su mejor estado de forma o incluso jugadores sumidos en la irregularidad y en la intermitencia de su juego.
Ejemplos como los de Pepe Sánchez meses atrás, reñido con Scariolo, la lenta recuperación de Tabak, o la recuperación personal y anímica como jugador de baloncesto de Herrmann son claros ejemplos.
El francés Sthepane Risacher jugador con nutrida experiencia profesional internacional es otro de los hombres recuperado por el técnico italiano fue quien comenzó a poner tierra de por medio entre blancos y verdes para dirimir la primeras diferencias del partido coincidiendo con el final del primer cuarto (23-14 para Unicaja).
Ritmo e inercia marcados por el equipo de Málaga a todo gas que lograba incluso ampliar su distancia hasta los 14 puntos (36-22 min 15) gracias una vez más al acierto exterior de Herrmann haciendo saltar las alarmas en el banquillo del Madrid.Así Maljkovic puso sobre la pista a su equipo más defensivo para evitar que Unicaja rompiera el partido consiguiendo además recortar diferencias minuto a minuto, ya sobrepasado el intermedio con Bullock y Sonko como jugadores más destacados, acercaron a los blancos lo suficiente para pensar que con el inicio del último cuarto el partido comenzara de nuevo desde cero como si nada hubiera pasado, asegurando así la emoción y la igualdad propia de una final de Copa (53-52 min 30).
Maljkovic decidió entonces dar unos instnates de descanso a su estrella Bullock para que este llegará más fresco a los momentos más calientes y decisivos de la Final, esta circunstancia fue aprovechada por su rival para dar un pequeño estirón nuevamente (58-52). Bullock irremediablemente tuvo que volver al juego y de la manera que mejor sabe hacerlo metió al Real Madrid en la batalla igualando el marcador, a cinco minutos para el final (61-60).
Unicaja no estaba dispuesto a que el genial base norteamericano les aguara un trofeo que durante 35 minutos habían acariciado con sus manos y un gran Berni Rodriguez se encargó de anular la via ofensiva merengue. Bulloc precipitado y desacertado fallóó en dos ataques consecutivos. A continuación un sobresaliente Garbajosa anotaba dos triples consecutivos más un tiro libre y una canasta de un determinante Berni Rodríguez que ponían al Unicaja la Copa en sus manos: 70-62 entrando en los últimos 2:30.
Ante la dificultad de Bullock para anotar, el Real Madrid buscó otras alternativas y gracias a los puntos de Bennett, Gelabale y Burke mantuvo una última esperanza, entrando en el último minuto 74-69 abajo. Misión imposible y Unicaja tampoco estaba por la labor de tirar por la borda el gran juego realizado ante el juego ya desesperado de los madrileño.
No fue así, y Unicaja acabó venciendo por 80-76justamente. Inaugurando así por fin su palmarés nacional tras 10 años de crecimiento y coqueteo deportivo ante los mejores equipos de la Liga ACB. Precisamente con Bozidar Maljkovic como entrenador cuando Unicaja a obtuvo el único titulo con el que contaba el club Málaga hasta ahora, la Copa Korak del año 2000.
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO (pulsar sobre el link)
* Pepe Sanchez, Jugó medio partido anotó poco (4 puntos), en esta ocasión fue J.R Bremer quien ocupó su puesto.
* Walter Herrmann, no tan brillante como en las jornadas previas pero si importante a lo largo de los minutos que dispuso (18) en los que anotó 7 valiosos puntos. Sin duda el héroe de la Copa y el jugador más «querido» por los aficionados, su juego y rendimiento están en alzá y Unicaja lo agradece, un gran jugador si señor.
Jorge Garbajosa fue nombrado el MVP de la Copa merecidamente, y toda la afición malagueña desplazada a Zaragoza bien que lo disfruto asi como todos aquellos que siguieron la Final desde Málaga.
Por el contrario el Real Madrid perdía una nueva final y es que desde la temporada 94/95 en la que el histórico club blanco, se proclamará campeón de la Euroliga también en Zaragoza con Sabonis en sus filas, apenas ha sumado dos títulos en todo este tiempo, una Copa Saporta muy devaluada en 1997 y el meritorio titulo de Liga ACB en el año 2000, cuando no contando en los pronósticos fue capaz de plantarse en la final y en el quinto y decisivo partido sorprender al entonces todopoderoso F.C Barcelona de Aito Garcia Reneses. Scariolo era el entrenador madridista por entonces.
Un año más tarde fue un digno finalista en la Copa ante el Barça y la pasada temporada tampoco fue capaz de imponerse en la Final de la Uleb Cup ante un modesto equipo israelí, Hapoel de Jerusalem. Parece que el pasado glorioso de los blancos y el de su actual entrenador Boza Maljkovic (solo un titulo ha logrado en todos los años que lleva entrenando en España) dan buena cuenta que el basket ACB puede presumir de una gran igualdad, competitividad y rivalidad dándose el caso que equipos como el Baskonia, el Unicaja, y el Pamesa son ya tan potentes incluso más que los históricos Real Madrid y Barcelona, sin olvidar a los equipos románticos y con tradición como el Joventut y el Estudiantes que de vez en cuando son capaces de incluirse en ese grupo de aspirantes a la gloria deportiva que dan los triunfos y los títulos.
Así es la ACB y así es la Copa que hemos disfrutado los seguidores del basket,
Un saludo cordial y un abrazo desde Vitoria Gasteiz.
Agur.
You must be logged in to post a comment Login