Presentación 50 Aniversario Foto : www.elcorreodigital.com
Por Rubén Gazapo Ramos
Saski Baskonia cumple 50 años de existencia.Medio siglo de vida forjado por quienes comenzaron una aventura sin otra intención que practicar su deporte favorito en las navidades de 1959.
Un grupo de jugadores formado por Vicente e Ignacio Elejalde, José Mandojana, José Luis Sánchez Erauskin, Fernando Vozmediano, Ignacio Añua, Mikel Knörr, Ignacio López de Guereñu, Avelino Álvarez, Santiago Martínez Apilañiz , Luis María Epelde y con Jesús Peña Ranero como responsable de la sección de baloncesto del C.D Vasconia.
No hubo que esperar mucho tiempo para ir conociendo los primeros éxitos azulgranas desde el baloncesto provincial amateur para ir escalando por todas las categorías nacionales hasta llegar a la División de Honor en 1972.
Desde entonces aquel Baskonia se las tenías que ver con rivales directos como Mataró, Hospitalet, Águilas de Bilbao, Breogan, Ferrol o Valladolid, en lucha por la permanencia, fue creciendo paso a paso de la mano de entrenadores como Pepe Laso, Iñaki Iriarte, Txema Capetillo y Xabier Añua, y jugadores de la casa como fueron Carlos Luquero, Carlos Salinas,Javi Buesa Juan Pinedo, Txomin Sautu, Peio Cambronero,Luis Maria Jungitu, Kepa Segurola, Manu Moreno y Josean Querejeta. Llegaban los primeros americanos al equipo, Tollestrup, fue el pionero en aterrizar en Mendizorroza. Temporadas después vinieron Ray Price, Calvin Champan,Bruce Howland.
Generaciones posteriores comenzamos a engancharnos en los años 80 al Baskonia de Essie Hollis, Pablo Laso, Alberto Ortega, Iñaki Garayalde , Abdul Jeelani, Larry Micheaux, Ralph Mc Pherson, Chicho Sibilio, Ramón Rivas,Marcelo Nicola.Nos mudamos hasta de pabellón en 1990 y aquella plaza del Ganado de Zurbano se convertía en el nuevo Pabellón Araba. Un recinto que fue creciendo a la medida que lo iba haciendo el equipo y que fue testigo de los momentos más importantes de la entidad.
La Final de la Recopa de Europa en 1996 y único título europeo logrado hasta el momento, el doblete de 2002 con la Liga y Copa conseguidos en la cancha de Zurbano, la Liga de 2008 o las clasificaciones para la Final Four en 2005,y 2008.Sin olvidar las tres ediciones de la Copa del Rey celebradas en nuestra ciudad y otros momentos menos dulces pero también relevantes como los subcampeonatos de Liga y Copa entre los años 2005 y 2009.
Nombres propios como Elmer Bennett, Chris Corchiani, José Manuel Calderón, Pablo Prigioni, Velimir Perasovic, Juan Alberto Espil, Laurent Foirest,Misha Beric, Arvydas Macijauskas, Igor Rakocevic, Sergi Vidal, Andrés Nocioni, Pete Mickeal, Fabrizio Oberto, Luis Scola, Tiago Splitter, se convirtieron en los referentes y en los ídolos de la afición vitoriana que no reparaba en sus respectivas nacionalidades para considerarlos como jugadores propios identificados con la causa baskonista.Dirigidos por entrenadores de primerísimo nivel como Manel Comas, Sergio Scariolo, Dusko Ivanovic, Velimir Perasovic,y Neven Spahija con los que se sumaron Ligas, Copas del Rey y Supercopas ACB.
Toda una trayectoria de medio siglo que se resumen en este libro gracias a la colaboración de todos los buenos amigos que se han prestado a dedicar parte de su tiempo para explicar de alguna manera el orgullo y sentimiento baskonista que les caracteriza. Experiencias, vivencias, recuerdos, anécdotas que tiene como denominador común al conjunto azulgrana en sus diferentes, épocas, versiones y colores.
Completando este trabajo con entrevistas, artículos, crónicas, reportajes de momentos destacados de las últimas cinco décadas.
Seguro que son muchos los detalles, personajes y noticias que se quedan en el tintero, pero lo publicado en este trabajo trata de explicar sobre todo a los aficionados más jóvenes cuáles fueron los orígenes de un club humilde y pequeño hasta convertirse en un grande del baloncesto moderno por derecho propio.
!!ZORIONAK BASKONIA!!
You must be logged in to post a comment Login