Foto: Diego junto a su hija mayor Malena en el Buesa Arena
Por Rubén Gazapo Ramos
Un verano más aprovechamos la oportunidad para dedicarles el tiempo y el espacio que se merecen a destacados aficionados baskonistas que a lo largo de los años han dado muestras de una especial vinculación siguiendo incondicionalmente al conjunto azulgrana.En esta ocasión vamos a conocer un poco mejor a Diego Chaparro, más conocido en las redes sociales como Diego el de Lanus,enfermo del campeón argentino de futbol Lanus de Buenos Aires y también incondicional baskonista desde su llegada a Vitoria.Allá vamos con la entrevista.
Para quien no te conozca, ¿quién es Diego?
Diego es un argentino de 38 años que lleva mas de 10 años en España, mas de 8 en Vitoria, casado y con 2 hijas, Malena y Aneley. Me declaro enfermo del fútbol y ahora adicto al baloncesto, me dedico a la hostelería.
¿Cómo has acabado en nuestra ciudad?
Llegué a Vitoria por mi mujer Edurne que es vitoriana de nacimiento aunque nos conocimos y nos casamos en Gijón.
Como buen argentino el fútbol y tu nombre ya dicen mucho de tu país, ¿verdad?
Si, dice mucho, para lo bueno y para lo malo, aunque yo me quedo con el Diego futbolista, ese me regalo alegría y me deslumbro con su fútbol.En lo personal cada uno es dueño de su vida y la vive como quiere o puede, no lo juzgo por nada.Ahora como futbolista es DIOS.
Foto:tycsports.com Nocioni,Scola, Ginobilli en los Juegos de Rio 2016
Si el 10 de Maradona y el 10 de Messi son los símbolos más reconocidos del fútbol albiceleste y que han transcendido por todo el mundo, ¿ha habido un antes después para baloncesto en Argentina con la generación dorada liderada por los, Scola, Nocioni y cia? ¿Qué recuerdos tienes de ese basket argentino previo a la irrupción de estos pibes?
Yo empece a darle bola al basquet de la mano de la seleccion de Pichi Campana, el loco Montenegro, Marcelo Milanesio, etc.Me acuerdo de estos porque eran los que jugaban liga nacional, luego llegaron el colorado Wolkowyski , Hugo Sconochini, y Marcelo Nicoola que en Vitoria conocen bien.Ya después por el año 2000 comenzaban a sonar esos pibes q se iban para Europa, Nocioni, Scola, GInobilli…
¿Qué posibilidades le ves a Argentina en los Juegos de Rio? ¿Hay ya un suficiente relevo generacional para afrontar las próximas competiciones internacionales?
Como buen argentino, te tengo que decir que vamos a pelear por medallas, mas aun viendo los partidos preparatorios.Si hay algo que nos dan estos pibes, es fe y esperanza,¿quién soy yo para dudar si el Chapu dice que con Luis esta compitiendo desde los 15 años y con el se va hasta la guerra si es necesario?..
Ahora poniendo los pies en el suelo creo que la plata y el broce se cotizaran muy caro y ojala los que están en su ultima gran etapa con la selección se retiren a lo grande colgandose una medalla de sus cuellos.
Respecto a los que vienen por detrás creo que hay talento y a las pruebas hay que remitirse, ahora parece que se van a la NBA sin pasar por Europa, a ver si viene uno para Vitoria ya que se extraña ese carácter argentino por aca.
Me imagino que para ti habrá sido muy especial haber visto a tantos compatriotas vistiendo la camiseta del Baskonia. ¿Qué destacarías de ellos? ¿Tienes alguna anécdota?
Si, me gusta mucho que cuando decís o se dan cuenta de que sos argentino siempre alguien te recuerda a Luis, a Pablo o al Chapu.Anecdota no tengo ninguna con los jugadores, pero si que tengo por amigo al cuñado de Gaby Fernández,el me regalo un par de botas de Hugo Sconochini que tuve que regalar a mi sobrino, que calza un 45,5 ya que a mí me quedaban grandes.
Foto:Diego junto al base del Estudiantes Laprovittola en el exterior del Buesa Arena
Tras la marcha del Chapu al Real Madrid, el Baskonia se ha quedado un tanto huérfano de ese carácter argentino que le ha caracterizado desde que llegó Marcelo Nicola, ¿confías en que próximamente la vía argentina siga conectada a Vitoria? ¿ Qué jugador de tu país crees que podría venir en un futuro? ¿Es impensable volver a ver a Scola en el equipo vitoriano si sale de la NBA?
Pensé que alguno terminaba llegando este verano, pero el ultimo que creía que podía recalar acá era “ el Pato” Brussino que acaba de firmar por los Spurs, y hasta tenia la ilusión de ver a Luis este año, tras la salida de Bourousis, pero parece que no será así.
En las redes sociales tanto tu como Rocio Sojo sois los aficionados baskonistas más reconocidos de la “colonia” argentina en Vitoria pero ¿sois más los que acudís al Buesa Arena?
Si te digo la verdad te, no tengo ni idea, a Rocio la conocí por el padre, era uno de mis proveedores en uno de los bares que trabajé, ella es mas fanática que yo, yo intento trasmitirle esa pasión a Malena que va conmigo al Buesa,a Aneley que recién tiene 6 meses ya le llegara el momento.
¿Qué balance haces de la temporada ya pasada? ¿Cómo has vivido in situ los partidos del Buesa Arena?
Impresionante, antes iba cuando podía al campo, el año pasado mi mujer me regalo el abono y lo disfruté como un enano, todavía tengo en la retina el triple de Bertans y la canasta de Bou al Madrid y al Barça respectivamente
El deporte en Vitora ha vivido este año 2016 un año magnifico, los ascensos de los equipos de baloncesto a Leb Oro y Liga Femenina sin olvidar el ascenso del Deportivo Alavés a la 1º División ¿Qué te han parecido estos éxitos?
Les doy la importancia que realmente tiene, pero creo que fueron la ostia.
Foto:Celebración del titulo de liga de Lanus
Y supongo que además el titulo de la liga de fútbol en Argentina habrá sido como un sueño para ti ¿Qué nos puedes decir de Lanus y su equipo?
Lanus es la ciudad en la q me crié, crecí, jugué, estudie y disfrute hasta los 28 años; es una ciudad con casi 600,000 habitantes que está al sur del conurbano bonaerense, a unos 7 kilometros de Buenos Aires capital. El club lleva el nombre de la ciudad y ademas de fútbol tiene muchas otras disciplinas.Es una asociación civil sin animo de lucro, vamos que es de la gente y hasta hace poco contó con un equipo de basquet en la liga nacional aunque ahora vendió la plaza, Nico Laprovitola jugador del Estu la temporada pasada, jugó en Lanus. La historia del club es muy rica por quien fue y por quien es hoy en día.
En los años 80 parecía que el club desaparecía, estaba en Segunda y con 300 juicios en contra y una deuda de mucho dinero para la época.Se tocó fondo y a día de hoy es el club que mas creció en todos los aspectos de la Argentina y en los últimos 20 años ni te digo.Los invito a que busquen y lean.
Foto:Ambiente en las gradas en el estadio de River.
El mismo día que jugaba el Alavés por el ascenso, Lanus jugaba por el titulo, estaba en una encrucijada, quería llevar a Malena a Mendi, pero no quería perderme el partido del grana, coincidían la segunda parte de Mendizorroza con la primera en Buenos Aire.Al final fuimos a ver al Alavés y vimos a Lanus por el móvil.Además al mismo tiempo que yo le pasaba fotos a mi hermano de la celebración del ascenso en Mendizorroza y el me mandaba con mi sobrino las suyas desde el estadio de River. Fue un gran día, uno a primera y el otro campeón de liga.
Por cierto mañana domingo 14 de agosto Lanus tendrá la oportunidad de sumar un nuevo titulo.Disputará la Copa Bi centenario, los 2 últimos ganadores de torneos cortos, Lanus y Racing club de Avellaneda.
Muchas gracias Diego por tu colaboración.
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login