Foto: Jugoplastika de Split
Foto: Jugoplastika de Split con Velimir Perasovic (5), Dusko Ivanovic (12) entrenados por Majkovic
Por Velimir Perasovic
Con este artículo Velimir Perasovic inicia su colaboración con ACB.COM. El jugador franquicia del Jabones Pardo Fuenlabrada nos delitará con vivencias, anécdotas, opiniones y comentarios sobre su dilatada y exitosa carrera deportiva.
Hablará de todo y de todos. Escribirá sobre la mítica Jugoplástica, la selección yugoslava y croata y de la ACB, sus clubes y sus personajes. Que os guste… y opinéis.
Fuenlabrada, 8 Ene 2002.- Desde hace varias temporadas no dejo de escuchar comentarios sobre los entrenadores. Opiniones sobre su extremada dureza en los entrenamientos y partidos o lo difícil e insoportable que resulta trabajar con algunos de ellos.
He oído, en no pocas ocasiones, que éste o aquel jugador abandona el club en el que trabaja por, perdonadme la expresión, “no aguantar más
tiempo a ese cabrón que me está amargando la vida”. Efectivamente, ese tipo de técnicos existen. Es verdad. No lo voy a negar. Fuenlabrada , donde me siento muy a gusto”. Pese a sus 36 años, Perasovic todavía tiene cuerda para rato, y parece estar mejor cada temporada que pasa. El croata achaca este hecho a que “me cuido mucho físicamente”. Hace ya 9 años que ‘Peras’ llegó a España.
Lo hizo de la mano del DYC Breogán en la temporada 1992-93. Aquella campaña supuso el primer título como máximo anotador de la Liga ACB, logrando 24,48 puntos por partido, el promedio más alto en su prolífera carrera en España.
Esa gran campaña en Lugo sirvió a ‘Peras’ para fichar por el Taugrés, donde jugó los cuatro siguientes años, en los que coincidió con Manel Comas. El actual entrenador del Joventut quedó encantado con Perasovic, a quien considera “una garantía humana y deportiva, un jugador muy seguro que cuanto más complicada sea la situación mejor responderá”.
En Vitoria, en un equipo más potente que el Breogán, el escolta croata no conquistó ningún título de máximo anotador, pero siguió brillando, promediando más de 20 puntos por choque en sus tres primeras temporadas.
En su última campaña en Vitoria, la 1996-97, su media anotadora descendió hasta los 16,1 puntos. “Simplemente fue un mal año, aunque muchos pensaron que estaba acabado”, comenta ‘Peras’, que aceptó una oferta del modesto Fuenlabrada, de la Liga LEB.
Así fue como Perasovic llegó al equipo madrileño, en el que recobró su mejor juego y al que ayudó a volver a la ACB con 24 puntos de media, siendo solamente superado en anotación por Tony Smith (25,4). “Fue fundamental en el ascenso”, asegura su entrenador en el Fuenlabrada, Óscar Quintana, que recuerda la extraordinaria reaparición de Perasovic en el tercer partido del playoff cuartos de final ante el Lucentum.
Los médicos no le permitían jugar, pero “apareció de repente en la concentración, jugó, metió 34 puntos y ganamos”, comenta el técnico del Jabones Pardo. “En los partidos en los que sale de una lesión o una enfermedad, es en los que mejor juega”, asegura Quintana, admirado.
Su nueva etapa en la ACB, siempre con el Fuenlabrada, ha sido triunfal. En cada una de sus tres temporadas en la élite con el equipo madrileño, ha sido el máximo anotador de la liga. Además, el escolta croata ha colaborado de manera importante a llevar al modesto equipo a cotas impensables, como disputar la Copa del Rey o los playoffs por el título.
Óscar Quintana le otorga muchas responsabilidades, pues “es la primera opción ofensiva del equipo”, algo que considera lógico porque “no suele fallar”. Para el técnico del Jabones Pardo, ‘Peras’ es “el mejor tirador bajo presión en el basket FIBA”, ya que “en los momentos importantes sus porcentajes crecen”.
“Tiene una voluntad de trabajo impresionante”, asegura Manel Comas, que se apresta a comentar una anécdota que “le define a la perfección”. Y es que “Peras lleva siempre un balón en el coche, y cuando ve una cancha, en cualquier sitio, pone a su hijo a pasarle el balón y él se dedica a tirar”. Perasovic cree que los rumores sobre su gran dedicaciónn son “exagerados, yo entreno normal”.
Comas le puntualiza: “su gran autodisciplina y profesionalidad hacen que él crea que es normal, pero lo cierto es que entrena casi el doble que la mayoría de los jugadores”.
El ex entrenador del Taugrés admira que “sea capaz de analizar su propio juego, de mejorar él mismo su técnica individual”. Comas, un amante del trabajo, añade que “si cree que necesita lanzar con más velocidad, entrenará hasta conseguirlo”.
El nuevo reto de Perasovic es “llevar al Fuenlabrada de nuevo a playoffs y a la Copa del Rey”, algo que considera “muy difícil, porque muchos equipos se han reforzado de manera importante”. Perasovic no considera prioritario lograr un quinto galardón de máximo anotador, aunque “sería bienvenido, por supuesto”.
Pese a que el Fuenlabrada ha incorporado 5 jugadores este verano, “Perasovic seguirá siendo la principal referencia en el juego estático”, asegura Quintana.
Pablo Malo de Molina
ACB.COM
You must be logged in to post a comment Login