Foto:Efe.Larkin, Hanga y Shengeila en una acción defensiva ante Gran Canaria
Por Alfredo de la Fuente Marcos
Tras una pasada gran temporada realizada tras un nefasto partido de presentación , y tras que el tiempo desarrollase el papel cambiante y final de muchos de sus miembros con respecto a la opinión inicial ; me resulta especialmente llamativa la negatividad creada en torno a un Baskonia aún sin desarrollar el trabajo necesario mostró en general una buena cara competitiva.
¿No eramos nosotros mismos los que a inicio de la campaña anterior hubiésemos cedido a Hanga , fichado otros bases; desprendido en noviembre del ahora añorado Planinic, y hasta cuestionado a su llegada la valía de Bourousis ?
¿Por qué del mismo modo no es descartable que jugadores actuales den una mejor cara?
Del mismo modo , también me sorprende que muchos se hallan sorprendido de la debilidad que tiene este equipo a nivel reboteador DENTRO DE LA PINTURA una vez que todos conocemos los números y características con las que llega cada jugador.
Ahora bien , de ahí a quererse «calzar» a las primeras de cambio a un talento como Voigtmann ; o pensar que la solución es Bargnani, pues como que no.
Y en ese punto es donde aquí todos podemos opinar (que no sentenciar) lo que Baskonia debería trabajar/pensar de aquí en adelante.PERSONALMENTE me alegra ver de nuevo sistemas que buscan el bloqueo y las pantallas para que un tirador pueda salir y tirar.
Me alegra ver que quizás con Cooney (o con el que venga -si es que de verdad lo puede mejorar-) eso se pueda hacer de nuevo más allá de los pick&roll.
Me alegra ver a un base aún joven que puede defender y ser capaz de aportar orden en estático a pesar de que Luz aún pueda (y deba) mejorar más.
Me alegra ver a un pivot como el alemán que es capaz de asistir y leer el juego ofensivo a un alto nivel (Bou es Bou y punto) con todo aún por trabajar.
Me ilusiona ver que Shengelia va a ser muy favorecido de las características de pase de sus compañeros en su juego de cortes cerca del aro.
Me ilusiona retener a «sónico» Hanga , «pulmón» Blazic y al «rebotero ofensivo» Tillie ,y verles implicados con el proyecto.
Me ilusiona ver un desacoplado Larkin dejar algún detalle.
Me ilusiona ver a un equipo ser -pese a las IMPORTANTES bajas- competitivo frente a un rival con el que el Barcelona pierde de 20 puntos.
Y del mismo modo en este punto PERSONALMENTE me genera dudas el que pese a que Bargnani tenga un talento ofensivo descomunal (que en muchos puntos es demasiado parecido ahora a lo que pueda dar el desarrollo de Voigtmann ) dudo que pueda ser una solución para el juego interior jugando de espaldas al aro en la ofensiva y menos en lo defensivo.
Me genera dudas si el georgiano podrá aguantar sin lesionarse (viendo que puede convertirse en pieza clave pisando la pintura)
Me genera dudas si de verdad -como desea el club a nivel público- hace falta un exterior o potenciar los kilos, presencia, y referencia dentro de la pintura.
Me genera miedo el que se ponga demasiada responsabilidad sobre un Diop aún joven -y que no lleva tantos años jugando como en su día tenían Splitter u otros a su misma edad- que puede aún y todo aportar cosas puntuales.
Me genera dudas si es adecuado para su desarrollo que se quede Sedekerskis.
A sobretodo me genera dudas si visto lo visto daremos tiempo al tiempo y seremos capaces de luego volver a revisar todos estos temas con el paso del tiempo aceptando y valorando donde prejuzgamos con nuestra siempre NECESARIA opinión/crítica constructiva.
Estoy seguro que como hacemos todos en lo PERSONAL ; también entrenador, presidente y club en trabajan al respecto.
(Con mayor o menos cantidad de suerte) ¡ÓJALA acierten en los últimos movimientos -como la temporada pasada-!
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login