Foto:media.melty.it. Marco Crespi en un tiempo muerto la temporada pasada en el Siena
Por Alfredo de la Fuente Marcos
Con la familia Scariolo haciendo gestiones para una presunta futura vuelta a Málaga , era un desliz del recién fichado Davis Bertans el que confirmaba en un medio de su país (Sportacentrs ) , ya no sólo su próxima llegada al Baskonia , sino que además desvelaba definitivamente el secreto peor guardado del futuro Baskonia.
Un secreto que desde hace semanas gritaba que sería el también italiano Marco Crespi quien ocuparía la plaza de entrenador Baskonista al corte/acuerdo entre Querejeta y Sergio Scariolo.
¿Y cómo es él? , que entonaría ese triste permanente apellidado Perales.
Bueno , pues curiosamente la primera imagen que me llega a la mente me evoca a un «parecido razonable» con el también cantante Albano físicamente hablando cuando años atrás el entrenador transalpino lucía igualmente gafas.
Hoy en día sin ellas , con más canas y con el pelo menos alborotado el parecido ,obviamente , es menor.
¿Y cómo es su baloncesto?…
Pues en ese sentido , y a pesar de que ya antes había ejercido de asistente del «eléctrico» Bogdan Tanjevic en la selección azurra , debo volver al lejano año 2001 -años de parabólicas y sin engaños digitales en la antena del televisor- cuando la presencia en la banda de este entrenador se me hizo protagonista.
Eran tiempos en los que Crespi ejercía como primer entrenador en la Legadue de la Pallacanestro Biella .Allí un menudo pero incansable entrenador recorría la banda nerviosamente arriba y abajo sin dejar de dar instrucciones a los suyos como digno alumno del antes citado Tanjevic.
Un equipo finalista y ganador de la Legadue y donde el italiano ya dejaba claro su particular comunicación con los suyos , junto a una confianza total -quizás excesiva- en sus jugadores estadounidenses.Así era el trío formado por Corey Brewer (ya tras sus años en Estudiantes) , Kevin Randall y Antonio Granger, quienes ejercían de ejecutores y quienes gozaban de toda su confianza a la hora de asumir el juego ofensivo del equipo.
Curiosamente tras aquél éxito , aquel verano me sorprendía con su llegada a Sevilla. Bajo su brazo llegaba también Antonio Granger y sobretodo volvía de nuevo Corey Brewer en modo de líder y «hombre de confianza».
Foto:Marca. Marco Crespi en el Caja San Fernando de Sevilla en 2002
El equipo Sevillano quedaba entonces fuera del playoff tras ocupar el puesto 12 en la clasificación.Allí Crespi debo reconocer que no me gustó y esa época reconozco que ha lastrado largo tiempo mi opinión sobre él y su modo de jugar.Fue un entrenador superado por su excesivo histrionismo y poco control del juego.
Su equipo además evidenciaba aún más que en Biella el excesivo protagonismo del dúo estadounidense. Si en Biella el tiro de tres superaba con mucho todo el resto del juego , en Sevilla fue otro tanto. Ese baloncesto NO ME GUSTA. El equipo acabo «quemado» con ello y así nada más acabada la temporada Crespi fue cortado pese a restarle un año más de contrato.
Como muestra un botón. Por ejemplo , el australiano (pasaporte italiano) Martin Cattalini aún hoy recuerda su temporada en Sevilla junto a Crespi definiendo su mala relación con las palabras «intenso», «loco». «cojones» y «enfermo» ; añadiendo que fue un año duro para todos ello, tal como se puede leer en el siguiente enlace del Espacio de la Liga Endesa.
Tras ese corte llegó a Pesaro para repetir fracaso siendo cortado antes de acabar el año.El ocaso total en mis simpatías llegaron cuando como segundo estuvo en aquel Virtus Bologna del que tanto hablamos con su desaparición.
Como anécdota decir que la intención inicial de los de Bologna pretendía ponerle como asistente de ¡Sergio Scariolo! tras la marcha de Messina y el fin de Kinder como sponsor. Sin embargo , el posterior descenso les puso en otro panorama que hizo evidentemente imposible la llegada de un entonces exitoso y muy cotizado Scariolo.Eran sin duda otros tiempos para ambos en planos contrarios , curiosamente , a lo que hoy se da.
Fue entonces cuando lo perdí afortunadamente de vista pese a que puntualmente aparecían noticias (para mí incomprensibles-lo reconozco-) que lo unían como ojeador de alguna franquicia NBA. En esa época fue conocida su vinculación como ojeador y scouting internacional de los Phoenix Suns ,
A su vez es entonces cuando en 2006 se une a la Junior Casale Monteferrato donde desde una categoría inferior logra su mayor estabilidad permaneciendo hasta 2012. De esa gloriosa época para él poco o nada puedo decir.Por cierto , si bien me acordaba de lo mal que se llevó con Cattalini , también habrá que reconocerle que con los jugadores que conecta lo hace de verdad.
A los ejemplos ya conocidos de Granger y Brewer decir que en este equipo fue donde conectó con Matt Janning
Foto: Federazione Italiana Pallacanestro. Crespi ayudante de Tanjevic en la selección italiana junto a Dino Meneghin en la final del Eurobasket de 1999
De su estancia en Siena decir que estuvo un año de segundo de Luca Banchi y que fue tras la marcha de éste a la Armani Jeans Milano cuando fue promocionado.La temporada en mi opinión fue buena.Lo reconozco. Incluso estuvo más «calmado» y todo. Quizás su peor imagen vino en Europa pero en aquella época el equipo estaba en «proceso de mutación».
Tras ser eliminado en primera ronda de la Euroliga llegaron los cambios en la formación y por ello en eurocup no terminaron tampoco de cumplir por con las expectativas iniciales desde el punto de vista de aficionado.
Un conocido ex-baskonista como Taylor Rochestie (cuyo nivel y resultados han sido exitosos , no estuvo a nivel deportivo mal con ellos tampoco) abandonó el equipo también en aquellos meses.
Conocedores de la quiebra económica y con la certeza de que el patrocinador no continuaría trataban de liberar espacio y economía.A su favor decir que de inicio y con la plantilla de entonces formó su particular Querejeta ganó la supercoppa.
Un particular Querejeta ,que a nivel Siena personalizaba ,Ferdinando Minucci -un General Manager vital en los buenos años de este equipo a todos los niveles gracias a su buen ojo a la hora de añadir jugadores pero que tras dejar su cargo y hacerse con un cargo dentro de la dirección de la serie A Italiana , se han destapado fraudes varios con el fisco Italiano lastados desde años atrás, ganó la supercoppa.
Después , con los cambios de plantilla y con el equipo ya muerto (se sabía que desaparecían) y transmutado ganó la Lega.No me pereció mala su coppa Italia aunque no ganase. Perdió en la final de coppa Italia frente a un Sarassi que fue una de las más grandes sorpresas para mí de la temporada en Italia junto a una aún más sorprendente Reggio Emilia que de cara al futuro parece querer apostar fuerte.Veremos.
Foto: Basketinside.com . Marco Crespi arengando a la afición del Men Sana Basket Siena
Pero volvamos a Siena y Crespi.Tuvo en definitiva el notable valor de rehacerse a la marcha de Hackett que se fue a Milano a cambio de un Marquez Haynes que allí no brillaba y lo hacía fatal. Sin embargo fue caer en Siena y literalmente salirse.Su juego para ser , una vez más , basado en sus jugadores estadounidenses hay que reconocer que ha sido equilibrado e intenso.
Hasta 7 jugadores nacidos en Estados Unidos han acabado con él la temporada (obviamente algunos de ellos aprovechando contar con otros pasaportes) lo cual en mi opinión ha sido fundamental para que a nivel físico pudieran afrontar el reto de jugar con la Armani Jeans Milano de esta temporada.
Un equipo el de Milano que pese a buenos partidos puntuales y pese a ser -a mi juicio- contar con uno de los mejores equipos a nivel físico a nivel Fiba , han vuelto a quedarse de vacío en cuanto a títulos -para mal de sus gastos y peor de su benefactor.
Para la duda -reconozco- me queda hasta qué nivel el éxito logrado en la final de liga ha sido gestionado por Crespi , o si los jugadores sabedores de que el equipo no seguiría existiendo se conjuraron para ganar.
Lo cierto es que su labor de cara al final de temporada parece que ha sido más importante a a nivel humano y estabilizador (curioso y llamativo viniendo de un tipo tan «activo» -aunque hoy día mucho más emocional-) que a nivel puramente deportivo.
En su valor pues ha contado más su gestión de la plantilla y de las emociones del entorno, que su juego-que repito que también dio la talla-
La duda final; ¿tendrá en Vitoria la posibilidad de volver a contar con un equipo físico repleto de ese tipo de jugadores?…
¿Volverá a tener un base estadounidense como primer director?…
¡Ojala lo haga bien en Vitoria DON MARCO CRESPI!
** En los siguientes videos se puede ver a Marco Crespi en estado puro tras la Final de la Lega del pasado curso entre Siena y Milan.
Discurso final de Crespi en el vestuario agradeciendo a sus jugadores por haberle dado el sueño de ganar un campeonato
Resumen televisivo de lo ocurrido en Siena tras ganar el título en un club «cerrado/liquidado».
Incluye la rueda de prensa de Crespi donde además de incidir en las gracias por tocar su sueño , da honores a Gentile como verdadero merecedor del scudetto por su juego entre otros detalles principalmente humanos.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login