Por Rubén Gazapo Ramos
Los graves disturbios vividos en la noche del 6 de enero de 2021 en el Capitolio han dejado entre otras impactantes imágenes, la aparición del ex-jugador de baloncesto David Wood.
El que fuera jugador del Baskonia en la campaña 91/92 se mostró muy activo en su perfil de Facebook cuestionando el resultado electoral que daba la presidencia en el mes de noviembre a Joe Biden tildando de fraude electoral la derrota de Donald Trump.
Vista la reacción que había causado su presencia en los aledaños del Capitolio durante el asalto al edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos, entre ex-compañeros suyos del deporte de la canasta, Wood trató de matizar su apoyo a los que en nombre de Trump habían accedido armados al interior de este simbólico recinto que se saldó con cuatro fallecidos y varios heridos.
«He borrado la mayoría de mis publicaciones hoy. Fui al Capitolio y al discurso del Presidente Trump para rezar. Muchas personas me enviaron mensajes para mantenerlos informados, así que hice un streaming porque pensaba que la gente quería ver lo que estaba pasando. Lo encontré extremadamente seguro y estuve rodeado de personas que aman nuestro país. Sin embargo, vi a 10 chillones enfadados que podían ser problemáticos. La gente está enfadada porque sus votos no contaron ya que los votos ilegales no se descartaron y no los culpo por eso. No apoyo a la furiosa energía, no conocía a nadie de los que vi en el Capitolio esta noche. No estaba allí para protestar sino para orar y ver. Os quiero a todos.»
Mi ídolo era David Wood… “Gladiator” como dice @fullmuntion. Ayer estaba en DC soplando un cuerno… qué más puede pasar?🤦🏻♂️ pic.twitter.com/Nib0wNnXOs
— Héctor Fernández (@Hectorfernandez) January 7, 2021
En España muchos medios de comunicación, no solo de prensa deportiva,no tardaron tiempo en reaccionar a las publicaciones del ala – pívot nacido en Spokane en el estado fronterizo de Washington en la costa Oeste.
David Leroy Wood de 56 años se formó en la Universidad de Nevada en Reno y desde sus inicios se caracterizó en un tipo de juego duro, defensivo y no por ello falto de calidad, brillo y capacidad anotadora.
Tras una primera experiencia profesional en la NBA en Chicago Bulls en 1987 (dos partidos) y en la CBA, dio el salto a Europa, primero en Livorno (Italia) y posteriormente fichó por el FC Barcelona ya iniciada la campaña 89/90.
En la ciudad condal tuvo una gran repercusión debido a su estilo “gladiador” formando una brutal pareja con Audie Norris. Año en el que jugaron la final de la Euroliga en Zaragoza y lograron el título de Liga ACB.
En la temporada 90/91 vuelve a la NBA, en esta ocasión a Houston Rockets donde tuvo un importante papel saliendo desde el banquillo.
Foto: David Wood a la izquierda de Dusko Ivanovic en el duelo entre Valvi Girona y Taugrés Baskonia en 1992
Su segunda etapa ACB la protagoniza en el Baskonia, llegaba a Vitoria en las navidades de 1991 sustituyendo a Marcelo Nicola, que por entonces ocupaba plaza de jugador extranjero. Wood desde el primer partido dio ese plus de calidad, dureza y brillo que permitió al conjunto de Herb Brown adquirir un nivel superior de juego y resultados.
Aquella temporada en la que el Baskonia era denominado por alguna prensa como los Bad Boys de la Liga. Wood fue uno de los mejores jugadores de una intensa semifinal ante el Real Madrid, en la que fue necesaria jugarse el desenlace en el 5º y definitivo partido. Un polémico encuentro que apeó al Taugrés jugar su primera final de Liga ACB.
Wood disputó 16 partidos con la camiseta del Baskonia en la Liga ACB. Promedió 20,7 puntos y 7,7 rebotes en 27,5 minutos por partido.
David Wood, Taugrés #Baskonia 91/92: pic.twitter.com/UxsyOueICm
— Recuerdos Liga ACB (@RecuerdosACB) April 1, 2018
Pese al interés baskonista por renovar al ala-pívot Wood volvía a la NBA meses después. Jugó en franquicias importantes como San Antonio, Detroit, Golden State, Phoenix Suns , Milawakee Bucks y Dallas Mavericks.
A lo largo de su trayectoria en la mejor competición del mundo, Wood disputó 412 partidos en los que anotó 3,9 puntos, 2,4 rebotes en 13,5 minutos por partido.
Foto:Getty Images. David Wood con Detroit Pistons frente a Horace Grant de los Bulls en la temporada 93/94
Incluso llegó a ser internacional con la selección de Estados Unidos en el Mundial de 1998. El combinado americano no contó con la participación de jugadores de la NBA y recurrió a los jugadores con mayor experiencia en el baloncesto FIBA. Estados Unidos acabó en tercera posición tras caer en semifinales ante Rusia.
El tramo final de su carrera deportiva se desarrolló en España entre 1998 y 2003. David Wood pasó por equipos como Murcia, Unicaja de Málaga, Gran Canaria y Fuenlabrada.
You must be logged in to post a comment Login