El Buesa Arena estrena nuevo parquet

Foto: Saski Baskonia.El Buesa Arena estrena parquet.

Por Saski Baskonia

El recinto baskonista ya luce su nuevo suelo, con un diseño personalizado y las especificaciones necesarias para poder albergar todo tipo de eventos.

El Buesa Arena estrenará nuevo parquet el próximo domingo en el derbi vasco de Liga Endesa que enfrentará a TD Systems Baskonia y Acunsa GBC. El pabellón azulgrana cambia de look,  garantizando eso sí el rendimiento atlético, la seguridad y el confort de los jugadores y técnicos.

El nuevo parquet constituye un paso más dentro del proyecto de mejoras del Buesa Arena que comenzó en 2019 con la nueva iluminación, los LED televisivos o el sistema de conectividad con red wifi de alta velocidad.

La pista nueva, del fabricante danés KTL, ha sido instalada  por Mompadeport SLU, su distribuidor oficial en España. El nuevo suelo de 32,7 x 19,25 se ha fabricado específicamente para el Buesa Arena, secado al grado de humedad relativa del pabellón para garantizar su durabilidad y resistencia. Fabricada en madera de Hevea, cada tablero contiene una parte superior en madera maciza de 22mm, un tablero de contrachapado de 12mm y un foam deportivo de 10mm. Los tableros se unen entre ellos mediante el sistema patentado Flexi-Lock que asegura la fijación de los tableros entre sí y la estabilidad de la pista.

La pista se ha fabricado con un diseño totalmente personalizado e innovador, es de color gris con el escudo del Club serigrafiado mediante técnicas láser y tanto las líneas de juego como las zonas de seguridad pintadas en “azul Baskonia”. Para la protección tanto de estas zonas como del resto de la madera, la pista ha sido barnizada con varias capas de barniz deportivo y secada con rayos UV.

El nuevo parquet es desmontable, continuando con la premisa de dotar al Buesa Arena de equipamiento funcional y que permita la flexibilidad necesaria para albergar todo tipo de eventos, no solo deportivos.

Repaso histórico a los parqués utilizados en el Buesa Arena desde 1990

Foto:Saski Baskonia. Pabellón Araba en la temporada 97/98

Por Rubén Gazapo Ramos

Tras las cuatro primeras temporadas el contorno de la superficie de juego se pintaba de rojo.

Foto: Saski Baskonia. Buesa Arena en la temporada 03/04

Un aspecto que duró al menos una década y que conoció la primera ampliación del Araba.

Foto: ACBphoto. Baskonia – Joventut 03/12/2006.

En noviembre de 2006 se cambió el parquet del Buesa Arena por otro que tuvo pintado el perímetro de la cancha de azul turquesa y las zonas negras.

Pero semanas después se tuvo que cambiar por lo resbaladizo que era para volver instalar el anterior, utilizado hasta el final de esa temporada.

Foto: by Rafa Rivas/Euroleague Basketball via Getty Images en 2008.

En la temporada 07/08 se colocó un nuevo suelo en el Buesa Arena, el azul claro fue el color elegido para las zonas y las zona que rodea la pista de juego.

Foto: ACBphoto. El Buesa Arena más azulgrana que nunca en la Supercopa ACB 2010.

En el inicio de la temporada 10/11 sorprendió el cambio de look del piso baskonista que se experimentó en la Supercopa ACB.

Un aspecto que tuvo que rectificarse poco tiempo después según la normativa de las competiciones europeas (Euroliga) que no autorizaba este tipo de estética. La Liga ACB en cambio sí.

Foto: Rafa Rivas/Euroleague Basketball via Getty Images. Buesa Arena en diciembre de 2010.

Semanas después el parqué volvía a un aspecto más sobrio, con el color azul como única tonalidad pero en esta ocasión más oscuro. Fue la temporada previo a la ampliación definitiva del recinto de Betoño.

Foto: venueplaces. Iradier Arena 2011.

Durante las obras de ampliación del Buesa Arena, entre octubre de 2011 y febrero de 2012,la pista se trasladó al Iradier Arena.

Foto: Saski Baskonia. El Buesa Arena con 15.504 espectadores en abril de 2012.

Tras la ampliación al aforo actual del Buesa Arena, el azul continuó luciendo en el parqué unos años más. 

Foto: Gigantes. El Buesa Arena en la Supercopa ACB 2016.

En la temporada 16/17 con el nuevo formato de competición de la Euroliga también se experimentan nuevo cambios que afectan al aspecto de las pistas de juego de todos los pabellones. Las zonas se pulen y se dejan sin pintura.

Foto: Saski Baskonia. El escudo del club presente desde 2016.

También se incorporaba el nuevo logo del club en el espacio central de la pista.

Foto: Vía Pública de Publicidad Exterior. Copa del Rey 2017.

En la Copa del Rey 2017 la organización de Liga ACB instaló su propio parqué con el azul corporativo de Movistar +, el operador de televisión con los derechos de la competición del K.O.

A diferencia de la superficie de juego habitual del Buesa Arena, en este suelo sí estaban pintadas las zonas. Un parqué que se ha seguido utilizando desde entonces en las ediciones de la Copa del Rey como de la Supercopa ACB.

Foto: euroleague. Buesa Arena en la Final Four de Euroliga 2019.

La Final Four de Vitoria-Gasteiz de 2019 también contó con su propia y exclusiva pista de juego durante el fin de semana del 17 al 19 de mayo. 

Pero ese exclusivo parqué permaneció algunas fechas más en la capital alavesa ya que tres días después de la final que coronó a CSKA como campeón de Europa, Baskonia se enfrentó al Joventut de Badalona en el partido aplazado de la Liga ACB correspondiente a la jornada  33 y también en el primer encuentro de cuartos de final de los playoffs ante Tecnyconta Zaragoza.

29 de noviembre de 2020…

 

 

You must be logged in to post a comment Login