Foto:Euroleague.net.Los jugadores del Baskonia celebran la clasificación para el Top 16
(EFE).- El Laboral Kutxa apabulló sin contemplaciones al Limoges en el Buesa Arena, 92-56, y sumó un triunfo que deja enfilado su billete al Top 16 de la Euroliga.
Los vitorianos afrontarán las dos últimas jornadas de la fase regular con la tranquilidad de verse un año más entre los 16 mejores equipos de Europa y el objetivo de pelear por estar en las eliminatorias de cuartos de final.
El partido ante los franceses se solventó con otro varapalo de grandes dimensiones. El Laboral Kutxa disfrutó los 40 minutos para superar a un enemigo entregado y sin poder plantar oposición desde el salto inicial. Darius Adams fue el más efectivo con un vendaval anotador que le llevó a lograr 23 puntos.
El Laboral Kutxa salió dispuesto a despachar por la vía rápida al conjunto más flojo del grupo y el Limoges se evaporó en el salto inicial para dejar paso a un vendaval de juego vitoriano que rompió el partido en siete minutos, 24-9,
La electricidad y puntos de Adams, junto a la inspiración de Hanga y Causeur, hundieron al equipo francés que padeció en sus carnes la intención vitoriana de sellar su billete al Top 16.
Mantuvo constante e inclemente su demoledora ritmo el Laboral Kutxa para doblar en el marcador, 34-17, a un desorientado Limoges en solo 12 minutos de juego.
Los de Velimir Perasovic disfrutaron sobre la cancha con un recital ofensivo que les disparó hasta los 54 puntos en la primera parte, mientras el Limoges no pudo pasar de 29. Adams, con 12 puntos, y Bourousis con diez fueron los estiletes que lideraron y guiaron el juego vitoriano.
La emoción del segundo tiempo solo se limitó a saber si aguantaba la intensidad local para ahondar en la herida del equipo francés y si la voracidad del Laboral Kutxa le hacía superar el tope de 107 puntos endosados al Limoges en el partido de ida.
Llegó a rebajar la brecha por debajo de los veinte puntos, 59-37 minuto 23, pero Velimir Perasovic no permitió el mínimo atisbo de relajación en sus filas y refrescó a los suyos los conceptos
Aplicaron a rajatabla las consignas del tiempo muerto con otro nuevo acelerón que estiró el varapalo vitoriano hasta un 71-40 a falta de dos minutos para cerrar el tercer periodo.
Los 30 puntos de ventaja con los que se jugaron los diez minutos finales, 73-43, no cesaron de crecer para el regocijo de la afición local y un Limoges que bajó los brazos demasiado pronto para recibir un más que severo correctivo sin oponer resistencia.
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login