Por Rubén Gazapo Ramos
Tau Cerámica Baskonia protestó formalmente tras el polémico desenlace del primer partido de semifinales de la Euroliga ante AEK de Atenas. El club vitoriano impugnó el resultado del encuentra alegando que la canasta de Dikoudis se produjo fuera de tiempo.
A raíz de la protesta azulgrana, Euroliga informó de la tramitación de la reclamación realizada por Saski Baskonia:
Apenas hay precedentes para explicar lo ocurrido en Atenas. Históricamente, en Grecia se han vivido partidos con polémica, arbitrajes que rayaron en el escándalo, pero jamás se había dado como válida una canasta que entró más de dos segundos después de concluido el tiempo reglamentario.
El comisario de la mesa, el israelí Joseph Bergman, creyó verlo así, pero se plegó a la decisión tomada por el árbitro principal, el croata Radic, conocido por su caserismo -en el último Tau-Peristeri favoreció al cuadro vitoriano y en el reciente Paf Bolonia-Real Madrid al italiano-. Radic decidió dar la canasta por buena y dio al AEK la victoria en el primer partido de la serie, al mejor de cinco.
Tras el tumulto formado alrededor de la mesa, el Tau presentó inmediatamente un recurso. En él explica que el comisario -quien debía imponer su criterio- dio la razón al club español y se remite a las imágenes de televisión. Según el reglamento, el club vitoriano dispone de 48 horas para reclamar. Sus alegaciones, junto a las apreciaciones del AEK y del comisario, y el acta, llegarán a manos del juez único de la Euroliga, el portugués Manuel Meirim, quien tomará una decisión entre hoy y mañana.
A la vista de los hechos y en caliente, Dusko Ivanovic fue tajante «Hemos ganado el partido. Esto es el escándalo más grande que he visto en el baloncesto en Europa. Para el futuro de la Euroliga es muy importante que se haga justicia».
Para la ULEB, la competición creada esta temporada por las Ligas europeas, es una situación novedosa. En su corta experiencia, nunca se había planteado un caso semejante. Pero en la experiencia de la Federación Internacional (FIBA) nunca se ha cambiado el marcador de un partido a posteriori. Sólo existe un precedente, en la Liga española, cuando el año pasado se dio por vencedor al TDK en un encuentro que, en principio, había ganado el Estudiantes con una canasta lejana en el último segundo.
No obstante, fuentes oficiales de la Euroliga matizaron ayer que el reloj que muestra la televisión «no es el oficial». El partido, sin embargo, puede tener otro efecto negativo para el Tau porque Danko Radic, el árbitro principal, escribió en el acta que Bennett le golpeó cuando, tras el partido, se produjo el tumulto alrededor de la mesa.
You must be logged in to post a comment Login