Foto: Saski Baskona. El equipo de la Fundación 5+11 logra la tercera posición en el Campeonato de España
Feb.es
SIn embargo, en el segundo cuarto, el Fundación 5+11 sumó más acciones negativas que positivas en forma de pérdidas de balón y errores en el tiro exterior, lo que sirvió a un entonado Cajasol, con Diego Gallardo a la cabeza, para hacerse con el control y marcharse al descanso con una ventaja clara (22-43).
El descanso sentó bien a los vitorianos, que subieron mucho la intensidad defensiva, atascando así el ataque de un Cajasol que perdió la claridad de ideas y la fluidez de la primera parte. Con esto, el Fundación 5+11 aprovechó el talento anotador de Sedekerskis y Malmanis para un parcial de 11-0 que les volvía a meter en el encuentro y que dejaba todo por decidir para el último periodo (49-54).
El último cuarto empezó con las espadas por todo lo alto. La defensa baskonista seguía ahogando a un Cajasol que buscaba a Salash, mientras que el dúo Sedekerskis-Malmanis mantenía en la pugna al Fundación 5+11. Dos tiros libres daban a los baskonistas su primera ventaja tras el 2-0 inicial (66-65 min.37).
Fue el momento en el que el Cajasol se hundió. Sedekerskis con un triple, ponía la victoria en franquicia para los baskonistas a falta de 38 segundos (75-69) y poco después, Carlos Martínez sentenció desde la línea de personal.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login