El Baskonia en Europa. Euroliga. Temporada 23/24

Foto: Saski Baskonia Dani Díez celebra la victoria del Baskonia ante Panathinaikos

Por Rubén Gazapo Ramos

El 1 de mayo de 2024, Baskonia cerró una intensa temporada europea en la que volvía a estar entre los ocho mejores equipos de la Euroliga, cinco años después de su última participación en los Playoffs de esta competición.

No ha sido una campaña fácil para el conjunto del Buesa Arena, que arrancó el ejercicio con un balance de una victoria y cuatro derrotas en las primeras cinco jornadas. Esta mala racha de resultados se cobró el cese de Joan Peñarroya a finales de octubre.

La propiedad azulgrana recurrió a su principal hombre de confianza para revertir la situación, Dusko Ivanovic, recién despedido de Estrella Roja de Belgrado, volvía a sentarse en el banquillo del Buesa Arena, para iniciar su cuarta etapa vitoriana y apenas dos años después de su última salida.

El técnico montenegrino cambió la cara al equipo por completo, le hizo un conjunto competitivo, capaz de ganar partidos apretados y logrando sumar más victorias que nunca lejos de casa. Todo ello contando con una plantilla corta de efectivos en cuando calidad y al número de jugadores con experiencia en la Euroliga.

Foto: Euroleague. Selfie Markus Howard tras ganar Virtus Bolonia.

No cuajó la apuesta por Nico Mannion como uno de los principales fichajes del verano para ocupar la posición de base, que salió antes de acabar 2023 rumbo a Varese.

Tampoco los fichajes de Chris Chiozza tras la llegada de Ivonovic o de Jordan Thoedore en ya en enero, fueron jugadores de garantías para complementarse con el mejor Codi Miller-McIntyre. El ex- jugador de Morabanc Andorra, debutante este año en la Euroliga han rendido como uno de los mejores bases de la competición.

Baskonia, apenas no pudo contar con otro fichaje de futuro como el de Khalifa Diop, el joven pívot senegalés fue baja en las primeras semanas del curso por una lesión de espalda, y cuando pudo volver, no ofreció el rendimiento que se esperaba de él. Hasta que a finales de febrero una lesión en su muñeca izquierda le apartó por lo que quedaba de temporada. El club no cubrió su baja dejando la rotación interior con Maik Kotsar como único cinco nato y alternando a Matt Costello como pívot más abierto.

Con todos estos condicionantes, Baskonia basó su potencial ofensivo en jugadores como Codi Miller-McIntyre, Markus Howard, Vanja Marinkovic, Tadas Sedekerskis, y los mencionados Kotsar y Costello fundamentalmente.

Exprimidos hasta la última gota de sudor y de esfuerzo, el conjunto azulgrana finalizó en octava posición tras las 34 jornadas de la Fase Regular con un balance de 18 victorias y 16 derrotas.

Tuvo que ganarse el acceso a los Playoffs a través del novedoso Play-In, y se topó en los cuartos de final con el líder Real Madrid, que fue muy superior a un Baskonia que no pudo contar con Chima Moneke por una lesión de tobillo sufrida ante Maccabi de Tel Aviv.

Baskonia ha logrado la segunda mejor marca de victorias en la Euroliga con 19 triunfos en 39 partidos.

Dusko Ivanovic ha firmado un balance de 18 victorias y 16 derrotas, tras el cese de Joan Peñarroya.
Nunca antes un jugador había anotado tantos triples como Markus Howard en la historia de la competición, el escolta de New Jersey con un total de 148 aciertos.

Baskonia ha ganado la mitad de los partidos que ha disputado en las ocho dobles jornadas con 8 victorias en 16 partidos.

Foto: Euroleague. Markus Howard ante Rudy Fernández

Así fue la temporada

Euroliga J1. Baskonia 77–79 Real Madrid

La escuadra alavesa estrenó el curso europeo el viernes 6 de octubre de 2023 enfrentándose al Real Madrid. El Buesa Arena se engalanó para vivir este inicio de la Euroliga al que acudieron 14.017 espectadores.

Baskonia cayó por un ajustado 77-79 en el Buesa Arena, tras un partido en el que los azulgranas fueron superiores en el rebote, jugaron a un gran nivel pero firmó una horrible carta de tiros desde el lanzamiento de tres.

Con un 5/27 de acierto del bando azulgrana, permitió a los blancos mantenerse en el partido y dar el último esfuerzo en los minutos finales a base de orgullo y casta, ante un Baskonia que perdonó y desaprovechó su oportunidad para sumar la victoria.

Markus Howard tuvo el tiro para ganar el partido pero erró en su lanzamiento bien ejecutado tras una jugada dibujada en el último tiempo muerto de Joan Peñarroya. Chima Moneke con 13 puntos y 10 rebotes fue el mejor jugador local, y destacada fue la labor reboteadora de Khalifa Diop que atrapó 11 rechaches.

Foto: Tilo Wiedensohler. Chima Moneke ante Alba Berlín
Euroliga J2. Alba Berlín 86–91 Baskonia

El 12 de octubre,Baskonia ganó su primer partido de la Euroliga 23/24 en Berlín por 86-91.

En el Mercedes Benz Arena se pudo ver al equipo de Joan Peñarroya tomando la iniciativa del juego durante los primeros veinte minuto en un choque ajustado hasta el descanso (47-51).

Los mejores momentos del partido llegaron ya en el tercer cuarto en el que los baskonistas con un parcial de 14-25 parecían encarrilar la victoria (61-76). Pero las pérdidas de balón del último periodo del conjunto alavés permitieron a lo locales recortar diferencias y llegar poner en riesgo la primera victoria azulgrana.

Tadas Sedekerskis con 12 puntos y 13 rebotes fue el mejor baskonista. Mientras que Codi Miller-McIntyre con 17 puntos y Chima Moneke con 15 tantos también destacaron por parte gasteiztarra.

Foto: Bayern de Múnich. Pablo Laso con el equipo bávaro en el Buesa Arena.
Euroliga J3. Baskonia 68–76 Bayern de Múnich

En el partido disputado el 19 de octubre el conjunto de Pablo Laso se llevó la victoria. Un parcial de 6-19 encajado en el último cuarto, condenó al Baskonia a sufrir su segunda derrota en el Buesa Arena en la Euroliga.

Tadas Sedekerskis, Vanja Marinkovic y Chima Moneke fueron los hombres más destacados de un equipo desnortado en la dirección de juego, especialmente en los períodos finales de cada partido. La continuidad de Joan Peñarroya comenzaba a estar en entredicho tras este partido.

Foto: Euroleague. Mannion ante Mitrou-Long de Zalgiris
Euroliga J4. Baskonia 82-99 Zalgiris de Kaunas

El Baskonia cerró una negativa primera doble jornada de Euroliga, en el encuentro celebrado el 19 de octubre. El cuadro azulgrana no levantaba cabeza y vuelve a caer por 82-99, ante Zalgiris,en el Buesa Arena por tercera ocasión en la presente campaña en apenas cuatro jornadas disputadas.

Pese a los intentos y destellos de Chima Moneke (32 puntos y 9 rebotes) y Markus Howard (26 puntos), o la capitanía de Tadas Sedekerskis han intentado guiar sin éxito a un equipo que navega hacia la deriva sin apenas haber llegado al segundo mes de la campaña.

El equipo de Joan Peñarroya mostró la imagen de un equipo perdido y lejos de su mejor versión que le hundía en la clasificación tras la doble jornada.

Foto: Saski Baskonia. Tiempo muerto de Joan Peñarroya en Atenas (27/10/23)
Euroliga J5. Panathinaikos 95 – 81 Baskonia

En el duelo entre ambos conjuntos disputado en Atenas en la quinta jornada, el equipo azulgrana se vació ante Panathinaikos con tan solo ocho jugadores disponibles.

Se quedaron en Vitoria-Gasteiz los lesionados Dani Díez, Khalifa Diop y Nikos Rogkavopoulos, y aunque viajó a Grecia, Chima Moneke, tampoco fue de la partida por su molestias en la cadera que arrastra desde la pasada semana.

Descompensados en posiciones interiores, la escuadra alavesa peleó y compitió ante Panathinaikos. El equipo de Atamán solo se mostró superior en el último cuarto gracias a la exuberancia física de Mathias Lessort y la inspiración de Dinos Mitoglou, ante un esforzado conjunto vitoriano en el que Tadas Sedekerskis, Vanja Marinkovic y Markus Howard ha tirado de galones y carácter para vender cara la derrota.

Tadas Sedekerskis y Nico Mannion acabaron el partido tocados físicamente. El Baskonia perdió por 95-81 y encajó su cuarta derrota europea en cinco jornadas. Joan Peñarroya aún tuvo que dirigir un encuentro más como entrenador del Baskonia, fue dos días después en Andorra hasta que se confirmó su despido el lunes 30 de octubre de 2023.

Foto: Euroleague. Dusko Ivanovic y Markus Howard celebran el triunfo sobre Partizan (03/11/23)
Euroliga J6. Baskonia 84–83 Partizan de Belgrado

El Baskonia recupera el furor competitivo y logra una meritoria victoria sobre Partizan se impuso por un apurado 84-83 a Partizan, tras reponerse de un mal tercer cuarto.

Se vivió una jornada especial con el inicio de la cuarta etapa de Dusko Ivanovic en el banquillo de Zurbano, que iniciaba su cuarta etapa en Vitoria-Gasteiz y su temporada número 14 desde su llegada a la capital alavesa en el año 2000, tras el despido de Joan Peñarroya. También se celebró en los minutos previos al comienzo del encuentro el emotivo homenaje a Luis Scola, con la retirada de su camiseta, la de leyenda del mejor Baskonia de su historia en una atmósfera muy especial.

Además ante la escuadra serbia de Zeljko Obradovic se produjo el debut del nuevo base baskonista, Chris Chiozza que dispuso de 14 minutos de juego por la baja de Nico Mannion, firmó dos rebotes y una asistencia

Moneke fue el hombre del partido en los instantes finales, gracias a un rebote ofensivo, dos tiros libres anotados y la última defensa. Junto al nigeriano también destacaron Tadas Sedekerskis, Markus Howard y Vanja Marinkovic.

Foto: Saski Baskonia. Codi Miller McIntyre dio la victoria al Baskonia en El PIreo
Euroliga J7. Olympiacos 74-75 Baskonia

El 9 de noviembre, Codi Miller-McIntyre da la victoria al Baskonia en El Pireo donde llegó a dominar por 18 puntos tras el descanso. El cuadro alavés resistió la reacción griega para sumar su segundo triunfo consecutivo en la Euroliga.

Tadas Sedekerskis volvió a firmar dobles figuras con 12 puntos y 13 rebotes. Y Chima Moneke con 20 puntos fue el jugador más incisivo en el Estadio de La Paz y de La Amistad saliendo desde el banquillo.

El Baskonia sumó el quinto triunfo de su historia después de 24 visitas a una de sus canchas malditas.

Foto: Euroleague. Celebración baskonista tras ganar al Barça
Euroliga J8. Baskonia 94–71 FC Barcelona

El primer duelo de la temporada frente al F.C Barcelona llegó en la jornada octava de Euroliga disputada en el Buesa Arena, donde el bloque gasteitzarra jugó su mejor partido de la campaña para ajusticiar al Barça por un contundente 94-71.

Fue además la tercera victoria seguida del Baskonia en Euroliga, el equipo ja ofrecido su mejor partido de la temporada frente al FC Barcelona al que llegó a someter hasta por 30 puntos en el último cuarto.

Markus Howard ha liderado la anotación alavesa con 26 puntos, Codi Miller-McIntyre ha jugado un partido muy completo con 20 puntos y 7 asistencia, que unido a la expresividad de Moneke (19 tantos) y la entrega de Sedekerskis (12 rebotes) , han sido los grandes protagonistas del encuentro.

Codi Miller McIntyre con 20 puntos y 7 asistencias fue el hombre del partido, con una actuación que le permitió ser el MVP de la jornada.

Foto: Euroleague. Chima Moneke, intratable frente a Asvell Villeurbanne.
Euroliga J9. LDCL Asvel Villeurbanne 81-88 Baskonia

Victoria de carácter, trabajo y fe de un Baskonia mermado ante Asvel Villeurbanne, el equipo francés que llegó a dominar por 16 puntos en la primera mitad.

Pero el equipo de Lyon no pudo parar la reacción visitante liderada Markus Howard autor de 35 puntos con 8 triples muy bien complementado por Chima Moneke que dominó el partido con 19 puntos y 13 en una actuación de MVP de la jornada.

El cuatro nigeriano volvió a dar muestras de su gran momento de forma, que le han convertido en uno de los mejores jugadores del momento en la Euroliga.

Moneke registró 19 puntos con una carta de tiro de 3/4 en tiros de dos, 4/6 en triples y 1/1 en tiros libres. Añadió 13 rebotes, repartió 6 asistencias, y recuperó un balón durante los 36:55 minutos que se mantuvo en pista. Su valoración final fue de 35 créditos, una cifra que le ha permitido ser nombrado el MVP de la jornada 9 de Euroliga.

El Baskonia logró su cuarta victoria consecutiva en la Euroliga tras la llega de Dusko Ivanovic, que por primera vez en la temporada sumaba un saldo positivo de resultados con 5 victorias y 4 derrotas.

Foto: Euroleague. Vanja Marinkovic ante AS Mónaco en la primera vuelta de la Euroliga 23/24
Euroliga J10. Baskonia 75–77 AS Mónaco

El 24 de noviembre de 2023, se resolvió con un cruel final del partido para Baskonia ante Mónaco después de aferrarse y empatar el partido (75-75) a falta de seis segundos.

En la última posesión del partido Mike James lanzó el triple para dar la victoria a su equipo, que erró, pero su compañero Blossomgame saltó más que nadie y sin oposición para machacar en el palmeo y dar la victoria al cuadro visitante a falta de dos segundos para el final.

Fue extenuante encuentro en el que el equipo de Ivanovic chocó contra el muro monegasco una y otro vez, y desactivado por momentos no logró encontrar fluidez en el juego.

Pero sobrevivió a base de entrega, defensa y esfuerzo hasta que ese error defensivo final dio la oportunidad a los de Sasa Obradovic a ganar el partido sin esperar a la prórroga que se avecinaba.

Foto: Euroleague. Dusko Ivanovic con sus jugadores en Valencia (02/12/23)
Euroliga J11. Valencia Basket 84-98 Baskonia

El 1 de diciembre, Baskonia sumó una destacada victoria a domicilio. Con un parcial de 32-54 tras el descanso, el cuadro alavés que vistió de verde impuso su ley en la Fonteta para ganar a Valencia Basket por 84-98.

En un partido que llegó a perder por 12 puntos , y que Markus Howard rescató desde la línea de tres puntos para impulsar al equipo vitoriano a dominar el partido ya en el último cuarto.

Momento en el que Moneke y Kotsar tomaron el protagonismo. El cuadro de Ivanovic sumó su cuarta victoria en cinco desplazamientos fuera del Buesa Arena hasta entonces en la presente temporada.
Foto: Saski Baskonia.Codi Miller- McIntyre machaca el aro de Fenerbahçe
Euroliga J12. Baskonia 80–79 Fenerbahçe

El 6 de diciembre, Baskonia sumó un nuevo gran triunfo gracias a la inspiración de Markus Howard y al mejor Maik Kotsar de la temporada con 15 puntos y 10 rebotes para doblegar a Fenerbahçe por 80-79.

Fernerbahçe que dominó el primer tramo del encuentro con una renta de quince puntos a su favor 16-31. Un triple, un ‘2+1’ y un ‘3+1’ de Howard devolvieron al partido al equipo vitoriano.

Un espectacular mate de Miller-McIntyre adelantó al Baskonia en la última acción del segundo cuarto e imprimió de energía a su equipo para tomar las riendas del partido.

Foto: Euroleague.Dani Díez ante Teodosic
Euroliga J13. Baskonia 87–85 Estrella Roja

Baskonia completó la primera la doble jornada del mes de diciembre con un pleno de victorias firmadas en el Buesa Arena, tras superar esta noche a Estrella Roja de Belgrado por un apurado 87-85.

El cuadro de Dusko Ivanovic fue superior en la primera mitad , llegó a dominar por trece puntos antes del descanso (52-39). Pero tras el paso por los vestuarios la escuadra balcánica se reactivó, subió líneas en defensa para ajustar el partido gracias al mejor Rokas Giedraitis de la temporada con la camiseta rojiblanca para empatar el choque (85-85), a falta de veinte segundos para el final.

En la posterior acción dos tiros libres forzados por Tadas Sedekerskis (18 puntos anotados) sirvieron para dar los dos puntos necesarios para sumar la octava victoria baskonista tras trece jornadas disputadas de Euroliga.

El Baskonia se situó en la cuarta posición de la clasificación, gracias a una racha de siete triunfos en las ocho últimas jornadas desde la llegada de Dusko Ivanovic.
Foto: Euroleague. Tadas Sedekerskis ante su ex-compañero Toko Shengelia
Euroliga J14. Baskonia 81-91 Virtus Segafredo Bolonia

Le faltó acierto al Baskonia para llegar a los instantes finales con opciones de triunfo ante una Virtus más compacta que ofreció su mayor calidad y veteranía de la mano de Belinelli y Shengelia. Marco Belinelli fue el verdugo de los de Ivanovic con 27 puntos y dos triples decisivos en los últimos minutos.

Miller-Mcintyre fue el mejor del Baskonia con 10 puntos, 8 rebotes y 13 asistencias.

Foto: Euroleague. Khalifa Diop ante Baldwin en Belgrado
Euroliga J15. Maccabi Tel Aviv 89–81 Baskonia

Baskonia disputó el 19 de diciembre de 2023 su partido número 600 en Euroliga. Fue en Belgrado en la sala Pionir de la capital Serbia, pero ante Maccabi de Tel Aviv, ya que que la capital de Serbia fue la ciudad elegida por el club hebreo para disputar sus partidos europeos, en un destierro obligado por la guerra entre Israel y Hamas en Palestina.

El equipo gasteiztarra perdió esa noche por 89-81 en su visita al Maccabi Tel Aviv, pese a la destacada actuación del base estadounidense Markus Howard, anotó 19 puntos, sobre la cancha del Aleksandar Nikolic Hall, en su exilio a Belgrado y a puerta cerrada.

El cuadro hebreo que durante la primera mitad controló el marcador disfrutó de hasta 11 puntos de ventaja (41-30) a 5:35 del descanso, vio como el Baskonia de la mano de su escolta anotador daba la vuelta al choque y llevarse la victoria parcial al descanso (47-49).

Al regreso de vestuarios se vieron los mejores momentos del Baskonia en la conocida Sala Pionir, estirándose hasta el 47-53 tras un triple de Marinkovic y un tiro libre de Khalifa Diop.

Pero el Baskonia se desvaneció en los minutos finales del partido y no pudo soportar el empuje macabeo que llegó al tramo decisivo más entero, logrando distanciarse por una renta definitiva de diez puntos.

Foto: Euroleague. Darius Thompson ante su ex-compañero Maik Kotsar

Euroliga J16. Anadolu Efes 80–87 Baskonia

El 22 de diciembre, Baskonia logró su quinta victoria de la temporada como visitante en la Euroliga 23/24.

Esta victoria llegó además en la jornada queDusko Ivanovic cumplió 250 partidos de Euroliga

Con un parcial de 20-30 en el último cuarto, los 28 puntos de Howard en su particular duelo estelar con Shane Larkin y el casi triple doble de Codi Miller-McIntyre con 14 puntos, 9 rebotes y 10 asistencias llevaron al Baskonia a la victoria por segundo año consecutivo en Estambul y antes del parón por Navidad.
Foto: Olimpia Milán. Johannes Voigtmann verdugo baskonista en Milań.
Euroliga J17. EA7 Emporio Armani Milán 76–67 Baskonia

Mal partido del Baskonia para finalizar la primera vuelta de la temporada 23/24 el pasado 28 de diciembre. El cuadro alavés llegó a ir perdiendo de hasta 24 puntos en Milán.

La reacción defensiva en el último cuarto y medio de partido no fue suficiente para volver al partido, en encuentro lleno de imprecisiones y falta de acierto.

Chima Moneke con 14 puntos y 8 rebotes y Tadas Sedekerskis con 12 tantos y 9 capturas fueron los mejores hombres del equipo alavés en el Mediolanum Forum. Por parte transalpina, Johannes Voigtmann fue el hombre del partido firmando dobles figuras con 19 puntos y 12 rebotes.

Foto: Euroleague. La canasta ganadora de Codi Miller-McIntyre ante Panathinaikos (03/01/23)
Euroliga J18. Baskonia 75-73 Panathinaikos

Segundo game winner de Codi Miller-McIntyre de la temporada para dar la victoria a Baskonia en esta ocasión ante a Panathinaikos por 75-73. En un partido en el que Baskonia llegó a ir perdiendo 31-48 en el tercer cuarto y que levantó un en imparable Chima Moneke.

Baskonia suma su décima victoria. Cuando peor pintaba las cosas para el equipo de Dusko Ivanovic, un parcial de 10-0 antes de finalizar el tercer cuarto protagonizado por Chiozza, Marinkovic y Dani Diéz, reanimaron a un Baskonia que se había mostrado colapsado y noqueado por el bando ateniense.

En el último cuarto fue Moneke quien tomó los mandos del partido pese a los intentos de Kendrick Nunn y Kostas Sloukas por amarrar el triunfo griego en el Buesa Arena, pero de nuevo en los momentos más determinantes del partido, el conjunto azulgrana tuvo el balón del partido para ganar y como ya ocurrió en El Pireo.

Codi Miller-McIntyre sentenció el encuentro a falta de 0,6 segundos para acabar el partido para dar la décima victoria baskonista de la temporada en la Euroliga.

Además La poderosa demostración de liderazgo y determinación que ofreció Chima Monke ante Panathinaikos especialmente en el último cuarto del partido la ha servido para compartir el galardón de MVP de la Jornada 18 de Euroliga junto al jugador de Maccabi de Tel Aviv, Bonzie Colson.

Se trata del segundo premio de jugador que suma Moneke en la Euroliga, esta temporada ya logró el primero en la Jornada 9 ante Asvel Villeurbanne.

Foto: Saski Baskonia. Vanja Marinkovic al ataque en Barcelona.
Euroliga J19. F.C Barcelona 89–85 Baskonia

Baskonia se estrella contra el muro de Jan Vesely que lideró la reacción blaugrana cuando el equipo vitoriano llegó a ganar por 11 puntos.

El cuadro vitoriano tuvo el partido en sus manos, tomó las riendas del descanso ante un F.C Barcelona que comenzó mejor el encuentro, pero los de Ivanovic ofrecieron su mejor versión en el tercer cuarto.

Lá máxima renta del partido la logró a falta de siete minutos y medio para concluir el choque. Un tiro libre de Chima Moneke colocó el 62-73 pero el Barça logró encadenar dos triples consecutivos en apenas unos segundos que le permitía recortar la distancia hasta los cinco puntos.

El partido cambió de ritmo, con un Barcelona más encendido, liderado por Jan Veseley que dominó bajo los aros, logró adelantarse en los últimos minutos ante un Baskonia que no bajaba los brazos. Chima Moneke tuvo un triple para haber podido forzar la prórroga pero erró.

Markus Howard con 21 puntos fue el mejor jugador visitante.

Foto:@monaco__info. Baskonia no pudo con AS Mónaco en la Jornada 20 de Euroliga (10/01/24)

Euroliga J20. AS Mónaco 93–83 Baskonia

En el inicio de una nueva doble jornada europea del curso 23/24, los 33 puntos de Markus Howard en Mónaco no fueron suficientes para ayudar al Baskonia que una vez más se topó contra el juego físico del conjunto de Sasa Obradovic.

El cuadro monegasco se hizo con el triunfo en el tramo final del choque por 93-83 en el partido correspondiente a la jornada 20 de Euroliga.

Foto: Saski Baskonia. Dusko Ivanovic recibe el homenaje por sus 750 partidos como entrenador baskonista.
Euroliga J21. Baskonia 80 – 69 Olympiacos

Dusko Ivanovic recibió en los minutos previos al encuentro ante Olympiacos de la Jornada 21 de Euroliga el homenaje por sus 750 partidos como entrenador baskonista en el Buesa Arena.

Ya en juego, Baskonia recuperó sus señas de identidad para someter a Olympiacos por segunda vez esta temporada. Desde la defensa e imprimiendo una mayor velocidad al juego tras el descanso, jugadores como Kotsar, Moneke, Díez (3/4 en triples) y Howard protagonizaron los mejores momentos del partido.

Markus Howard anotó 21 (5/9) puntos, y Chima Moneke fue el jugador más valorado del partido con 26 créditos. Por parte griega Nikola Milutinov firmó dobles figuras con 12 puntos y 14 rebotes.

Foto: Draganstj.,Dani Díez en Belgrado

Euroliga J22. Estrella Roja 90–91 Baskonia

Baskonia logró una victoria de carácter en Belgrado frente a los 20.000 seguidores de Estrella Roja en el impresionante Stark Arena. En un partido que durante la primera mitad fue dominado por el conjunto serbio.

La mejora defensiva azulgrana y la irrupción de Markus Howard tras el descanso sirvieron de revulsivo para ver una nueva demostración de capacidad de reacción baskonista. El escolta norteamericano anotó 26 puntos durante en los siguiente veinte minutos de juego.

Chima Moneke que anotó 13 y atrapó 12 rebotes, que unido a la brillante actuación de Vanja Marinkovic con 18 puntos en su ciudad natal. Fueron los artífices que enfriaron el coliseo balcánico para llevarse el triunfo a Vitoria-Gasteiz por 90-91.

Se trata de la sexta victoria del Baskonia esta temporada como visitante tras once desplazamientos lejos del Buesa Arena.

Foto: Euroleague. Jordan Theodore en su debut ante Valencia Basket

Euroliga J23. Baskonia 62-77 Valencia Basket

Obcecados en el triple como casi único recurso en el partido y con un pobre porcentaje de acierto del 16% Baskonia no solo cae ante Valencia Basket por 62-77 y pierde por un punto el basketaverage particular.

Una diferencia que además permite a los taronja superar a Baskonia en la clasificación. La nota positiva del partido fue el estreno de Jordan Theodore que disputó 18 minutos y anotó 9 puntos en los que el equipo ofreció las mejores sensaciones del partido. Especialmente en el último cuarto cuando llegó acercarse a tres puntos del cuadro naranja.

Foto: Saski Baskonia. Dusko Ivanovic en un tiempo muerto del Baskonia en Múnich
Euroliga J24. Bayern de Múnich 112–109 Baskonia

Baskonia cayó en la prórroga en Múnich. El conjunto azulgrana que fue siempre por detrás en el marcador del BMW Park, forzó la prórroga con un tiro de Codi Miller-McIntyre, el mejor hombre del cuadro de Ivanovic, registrando 20 puntos y 15 asistencias ante el Bayern.

En el tiempo de alarge, Baskonia perdió a Markus Howard (anotó 7 triples en el partido) y a Chima Moneke por faltas personales, y a Matt Costello que sufrió un esguince de tobillo en el tramo final. Tadas Sedekerskis no jugó y pese a todos los condicionantes.

Vanja Marinkovic tuvo un último tiro para haber forzado la segunda prórroga. El Baskonia encadena dos derrotas seguida y en menos de 48 horas deberá recibir al Maccabi de Tel Aviv en el Buesa Arena.

Foto: Saski Baskonia. Kotsar el mejor baskonista ante Maccabi
Euroliga J25. Baskonia 92–82 Maccabi de Tel Aviv

Baskonia hace de la necesidad virtud para sumar una doble victoria sobre Maccabi (92-82) , logrando el basketaverage particular por 2 puntos frente al conjunto hebreo.

La exhibición ofensiva del segundo cuarto con 34 puntos anotados por el Baskonia impulsaron al equipo alavés que afrontó este duelo con cuatro bajas; Tadas Sedekerskis, Matt Costello, Chris Chiozza y Khalifa Diop.

Maccabi lideró el partido durante los diez primero minutos gracias a un inspirado Wade Baldwin, pero en el segundo fue Markus Howard quien le dio la réplica anotando 18 puntos durante ese periodo. Una cifra que supone la segunda mejor anotación de un jugador baskonsta en un solo cuarto en la historia del club en la Euroliga.

Tras el descanso Baskonia llegó a tener una ventaja máxima de hasta 17 puntos de diferencia.

Con el basketaverage particular en juego, el equipo israelí trató de acortar distancias, llegando a colocarse a diez puntos, pero una desacertada acción de Baldwin bien defendida por Chima Moneke evitaron una última canasta rival dando así la ventaja a Baskonia necesaria para superar a cuadro de Kattash.

Maik Kotsar con 10 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias fue el mejor jugador baskonista en valoración. El máximo anotador fue Howard con 26 puntos, Moneke firmó dobles figurar con 15 puntos y 15 rebotes. McIntytre repartió 8 asistencias, y a destacar también el acierto de Vanja Marinkovic (14 puntos) y Nikos Rogkavopoulos (13 puntos).

Foto: Saski Baskonia. Codi Miller-McIntyre tras batir el récord de asistencias de la Euroliga

 

Euroliga J26. Baskonia 94-80 LDCL Asvel Villeurbanne

Codi Miller-McIntyre protagonizó una de las mejores actuaciones en la historia de la Euroliga.

Logró el cuarto triple-doble de la competición y también estableció el récord de más asistencias en un partido con 20 para liderar la victoria del Baskonia por 94-80 sobre el LDLC ASVEL Villeurbanne.

«El lobo» se convirtió en el tercer jugador de la Euroliga con un triple-doble. Su impresionante actuación ante el conjunto francés en el Buesa Arena ha sido además premiada con el galardón del MVP de la jornada 26 de Euroliga.

Baskonia alcanza las posiciones de playoffs con su cuarta victoria en cinco partidos en casa en 2024 para un récord establecer un balance general de 14-12 antes del parón de la competición.

Para poner el colofón a una noche histórica en el Buesa Arena, Dusko Ivanovic propició el estreno del joven alero esloveno Vit Hrabar.

El canterano de 17 años y 2.04 metros de alturas, de categoría junior, también juega con el filial azulgrana.

Foto: Euroleague. Sedekerskis y Costello ante Mobley de Fenerbahçe
Euroliga J27. Fenerbahçe 111–96 Baskonia

En la vuelta a la competición tras tres semanas sin partidos, Baskonia cae en un festival anotador ante Fenerbahçe por 111-96.

En un encuentro marcado por el acierto ofensivo, el constante intercambio de canastas y bajo rigor defensivo. Las 16 pérdidas de balón del cuadro alavés permitió al conjunto turco decantar el encuentro en el último periodo, gracias a un parcial de 33-18 a su favor.

En el bando azulgrana, Dani Díez autor de cinco triples sin fallo fue el mejor hombre, también destacaron Vanja Marinkovic con 18 puntos o las 10 asistencias que repartió Codi Miller-McIntyre.

Foto: Saski Baskonia. Duelo interior entre Kotsar y Wetzell
Euroliga J28. Baskonia 88–71 Alba Berlín

Baskonia suma su decimoquinta victoria de la temporada en la Euroliga que le mantiene en posiciones de Play-in tras un partido un tanto gris y sin ofrecer la aún la mejor versión del equipo.

Codi Miller-McIntyre fue de nuevo el mejor Baskonista con 14 puntos y 10 asistencias. El conjunto de Dusko Ivanovic que controló el partido desde el inicio llegó a contar con una ventaja de 18 puntos (32-14) ya en el segundo cuarto.

Desde entonces lejos de incrementar su dominio permitió al cuadro alemán recortar su renta al descanso (42-34). Durante la segunda mitad varios momentos de inspiración de un apagado Markus Howard volvieron a lanzar al cuadro alavés a una ventaja de 20 puntos (69-49). Si bien Alba trató de no bajar los brazos, el partido no peligró para el bando local.

Foto: Euroleague. Asistencia de Markus Howard ante Milán.

Euroliga J29. Baskonia 88–73 EA7 Emporio Armani Milán

Suma y sigue, Baskonia logra su decimosexta victoria de Euroliga tras superar a Milán por 88-73.

El cuadro alavés sigue marcando distancias en la clasificación en zona Play-in antes de afrontar la última doble jornada de Euroliga la próxima semana.

Markus Howard con 26 puntos y Chima Moneke con 19 tantos fueron los hombres del partido.

Foto: Saski Baskonia. Vanja Marinkovic en Belgrado
Euroliga J30. Partizan 87–83 Baskonia

Ni siquiera los 26 puntos de Howard bastaron para evitar una derrota con la que cortan una racha de cuatro victorias consecutivas, dos de ellas en la máxima competición continental.

Con ello, comprimen todavía más la tabla, en la que ahora son novenos, penúltima posición de ‘Play-In’, con un balance de 16-14, justo antes de completar la última doble jornada de Fase Regular, en la que visitarán al Zalgiris Kaunas.

Foto: Baskonia. Tadas Sedekerskis pugna con Manek en Kaunas
Euroliga J31. Zalgiris 94-76 Baskonia

Dolorosa y dura derrota del Baskonia en Kaunas, donde salvo en los primeros minutos, fue superado por Zalgiris que anuló la ofensiva azulgrana. Al descanso la escuadra báltica se marchaba a los vestuarios con 14 puntos de ventaja (48-34).

En la reanudación, el equipo de Vitoria comenzó a tener el acierto exterior que no dispuso en los primeros veinte minutos, después llegó a recortar distancias e incluso acercarse a seis puntos de Zalgiris (52-46). Pero la amenaza visitante no fue más allá ante un conjunto más entonado y coral. Codi Miller-McIntyre con 16 puntos y 7 asistencias fue el baskonista más destacado, bien secundado Matt Costello, autor de 11 puntos y 6 rebotes.

El Baskonia salda la última doble jornada con dos derrotas y se estrecha la lucha por jugar el Play-In. Pese a ello el cuadro alavés depende de si mismo a falta de tres jornadas para finalizar la fase regular.

Foto: Saski Baskonia. Markus Howard ante la defensa de Anadolu Efes.
Euroliga J32. Baskonia 76–97 Anadolu Efes

Baskonia continúa su viacrucis en este tramo final de la temporada en Euroliga y se deberá jugar el pase al Play-In en la dos últimas jornadas. Mala imagen y dolorosa derrota por 76-97 ante Anadolu Efes en el último partido en el Buesa Arena en la fase regular.

Dos estrellas de la competición como Will Clyburn y Shane Larkin desarbolaron la defensa local ya desde el primer cuarto. Al finalizar el primer cuarto Baskonia había encajado 33 puntos. No fue tras el paso por los vestuarios cuando el conjunto de Dusko Ivanovic parecía meterse en el partido con una reacción que le situó a 45-49 tras dos triples de Rogkavopoulos.

Pero de nuevo el cuadro turco puso tierra de por medio incluso con sus jugadores menos habituales como Osmanani y Hollatz anulando a un Baskonia desnortado y rendido en el momento más importante de la competición. A falta de dos jornadas para acabar la fase regular, el equipo azulgrana sigue dependiendo de si mismo, necesitará al menos una victoria, ya sea en Madrid o en Bolonia, pero ya ha dilapidado ese colchón de seguridad con el que contaba antes de la pasasda semana.

Tres derrotas consecutivas mantienen al Baskonia en la novena plaza pero con una victoria de ventaja sobre Anadolu Efes, y dos sobre Zalgiris, Milán, Partizan y Valencia que tratarán de aprovechar cualquier desliz baskonista para asaltar las posiciones de del Play-In

Foto: Saski Baskonia. Victoria en Madrid
Euroliga J33. Real Madrid 91–95 Baskonia

El Baskonia se asegura su clasificación para disputar el Play-In tras ganar por 91-95 al Real Madrid en un partido de alto voltaje en el que llegó a ir 15 puntos abajo en el primer cuarto.

Howard, Costello, Moneke y Sedekerskis han sido decisivos para sumar la decimoséptima victoria del curso 23/24.

Además el conjunto de Dusko Ivanovic iguali la mejor marca de victorias a domicilio bajo el actual formato de competición instaurado en el curso 16/17, con 7 victorias sumadas lejos de Vitoria-Gasteiz. Algo que ha ocurrido en otras dos temporadas anteriores más.

Primero en la campaña 16/17 con Sito Alonso como técnico cuando se instauró este forma de competición de fase regular, y cuatro temporadas después, en el curso 20/21 también con Dusko Ivanovic al mando de la nave baskonista, se alcanzó esta cifra.

En la última jornada iba a estar en juego la posición final que determinará la clasificación para el equipo de Vitoria-Gasteiz tras las 34 jornadas del curso.

Sus cuentas fueron las siguientes:

  • Era 8º si gana a la Virtus en la última jornada
  • Era 9º si pierde ante la Virtus y Efes pierde en la última jornada
  • Era 10º si pierde ante Virtus y Efes gana en la última jornada
Foto: Euroleague. Vanja Marinkovic brillante en Bolonia
Euroliga J34. Virtus Segafredo Bolonia 91–95 Baskonia

Baskonia se aplicó en defensa en la segunda mitad para reaccionar y vencer en Bolonia por 91-95.

Los 34 puntos de Markus Howard, el liderazgo de Codi Miller-McIntyre, y el buen hacer de Marinkovic, Sedekerskis, Costello y Moneke han resultado fundamentales para sumar este brillante triunfo.

Se cierra la fase regular en la octava plaza con 18 victorias y 16 derrotas y se medirá el próximo martes a Maccabi en Belgrado en la primera oportunidad para llegar a los playoffs

La exitosa última jornada de la fase regular de Euroliga, que protagonizó anoche el Baskonia en Bolonia, en la que se ganó el octavo puesto en la clasificación , y el pase al Play-In, deparó además un nuevo hito para Markus Howard, que 34 puntos lideró a su equipo en el triunfo alavés por 91-95 frente a la Virtus.

Markus Howard comparte el galardón de MVP de la Jornada 34 con Sloukas y Nunnally.

El escolta baskonista acertó 6 de los 9 tiros de dos que lanzó, también anotó 5 de 13 triples y una serie de 7 de 8 tiros libres. Repartió además 3 asistencias y recibió 7 faltas de sus defensores para completar una valoración final de 27 créditos.

El estadounidense se quedó a un punto de mejor marca personal en anotación, que firmó hace una semana en Madrid , donde se fue hasta los 35 puntos frente al Real Madrid. Para Howard, este es el primer el galardón de MVP de la jornada en Euroliga de su carrera deportiva.

Foto: Saski Baskonia. Baskonia gana en Bolonia

Baskonia firma su mejor campaña como visitante en la Euroliga desde la temporada 16/17

Tras las dos victorias consecutivas logradas en Madrid y en Bolonia en l tramo final de la fase regular de la Euroliga 23/24.

Baskonia firma su mejor campaña como visitante en la Euroliga desde el curso 16/17 con 8 triunfos lejos del Buesa Arena.

Número de victorias del Baskonia como visitante en la Euroliga durante la fase regular
  1. Temporada 23/24: 8 victorias en 17 partidos
  2. Temporada 20/21: 7 victorias en 17 partidos.
  3. Temporada 16/17: 7 victorias en 15 partidos.
  4. Temporada 23/24: 6 victorias en 11 partidos.
  5. Temporada 17/18: 6 victorias en 15 partidos.
  6. Temporada 18/19: 4 victorias + 1 victoria en el Top 8 en 16 partidos.
  7. Temporada 22/23: 4 victorias en 17 partidos.
  8. Temporada 21/22: 3 victorias en 16 partidos.
  9. Temporada 19/20: 3 victorias en 14 partidos.
Foto: Euroleague. Howard y Moneke celebran la victoria en el Stark Arena de Belgrado
Las victorias del Baskonia lejos del Buesa Arena de la temporada 23/24
  1. Alba Berlín 86-91 Baskonia
  2. Olympiacos 74-75 Baskonia
  3. LDCL Asvel Villeurbanne 81-88 Baskonia
  4. Valencia Basket 84-98 Baskonia
  5. Anadolu Efes 80-87 Baskonia
  6. Estrella Roja 90-91 Baskonia
  7. Real Madrid 91-95 Baskonia
  8. Virtus Bolonia 91-95 Baskonia
Foto: Euroleague.Clasificado en 9 posición. No jugó los playoffs.
Baskonia iguala su mejor registro de victorias en la Fase Regular de Euroliga

Con un balance de 18 victorias y 16 derrotas, el Baskonia iguala por tercera ocasión, su mejor registro de victorias desde que se implantó en 2016 el actual formato de competición de Liga en la Euroliga.

  • Temporada 23/2418 victorias – 16 derrotas en 34 partidos. Clasificado en 8º posición, jugará Play-In.
  • Temporada 22/23 18 victorias – 16 derrotas en 34 partidos. Clasificado en 9 posición. No jugó los playoffs.
  • Temporada 20/2118 victorias – 16 derrotas en 34 partidos. Clasificado en 10º posición. No jugó los playoffs.

Foto: Euroleague. Markus Howard y Codi Miller McIntyre líderes estadísticos de Euroliga

Markus Howard ha sido el máximo anotador y Codi Miller McIntyre el mejor asistente de la Euroliga

Completadas las 34 jornadas de la fase regular de Euroliga del curso 23/24, varios han sido los hitos estadísticos logrados por jugadores del Baskonia en la máxima competición europea.

Markus Howard ha sido el máximo anotador de la Euroliga con un promedio de 19,4 puntos por partido, por detrás suyo se han situado lo ex-baskonistas Mike James (18,7) y Wade Baldwin IV (17,7).

Howard es el segundo baskonista en lograr «El trofeo Alphonso Ford» tras Igor Rakocevic, el escolta serbio lo consiguió en dos ocasiones vistiendo los colores del Baskonia. En la temporada 06/07 cuando promedió 16,2 puntos por partidos, y dos años después en el curso 08/09 su anotación se elevó hasta los 18 puntos por encuentro.

Markus Howard ha sido además el jugador que más triples ha anotado durante la fase regular con 3,7 aciertos por partido. Seguido por Jugadores como Scottie Wilbekin (3) y Marco Belinelli (2,7).

Codi Miller McIntyte con 7,2 asistencias por partido, ha liderado este apartado histórico de la Euroliga, en su primera temporada en la mejor competición europea.

Hay que recordar que en la noche del 8 de febrero, rompió el récord histórico de asistencias de todos los tiempos, cuando repartió 20 pases de canastas a sus compañeros, en la victoria por 94-80 del Baskonia sobre Asvel Villerubanne.

Foto: Europa Press. Chima Moneke ante Virtus Bolonia
Otras estadísticas destacadas

Chima Moneke ha sido el quinto jugador en valoración de la Euroliga, el cuatro nigeriano ha registrado 18,9 créditos por noche, en una categoría que ha liderado el ex-baskonista Shane Larkin que ha sumado 20,1 créditos por partido.

Tadas Sedekerskis ha ocupado el tercer puesto de la tabla de mejores reboteadores de la Euroliga 23/24. El internacional lituano ha promediado 6,8 capturas por partido, el mismo número que Serge Ibaka del Bayern de Múnich, que ha sido segundo. Josh Nebo de MAccabi Tel Aviv con 7,3 rebotes ha comandado esta categoría.

Mientras que Chima Moneke cierra el Top 5 con 6,7 capturas por encuentro, igualado con el griego Kostas Mitoglou de Panathiniakos.

A nivel colectivo, Baskonia ha destacado en los siguientes apartados:

  • Quinto equipo en anotación con una media de 84,2 puntos por partido
  • Segundo equipo que más triples ha anotado por encuentro, con un promedio de 10,4 tiros de tres.
  • Segundo equipo que más triples ha lanzado por jornada, con una media de 28,3 lanzamientos intentados.
  • Quinto equipo en rebotes totales con 35, 2 capturas por encuentro
  • Segundo equipo en rebotes defensivos con 24,9 rechaces por partido.
  • Quinto equipo en asistencias, con 18,8 pases de canasta por noche.
Foto: Euroleague. Play In. Maccabi – Baskonia
El novedoso Play-In

La octava plaza conseguida por Baskonia tras sumar 18 victorias y 16 derrotas en la Fase Regular, le lleva a tener como rival al Maccabi de Tel Aviv. El equipo israelí quedó en séptima posición con dos triunfos más que los alaveses.

Maccabi contaba con el factor cancha a favor, en el duelo que se disputó el martes 16 de abril en Belgrado a las 19:00 en el Belgrado Arena.

El ganador se clasificaba para los playoffs como séptimo clasificado y su rival, Panathinaikos en una serie al mejor de cinco partidos.

El perdedor contaba con una segunda oportunidad. Ya que debería medirse al conjunto que se lleve la victoria en el choque entre Anadolu Efes y Virtus Bolonia.

Foto: Euroleague. Kotsar es taponado por Nebo

Play-In. Maccabi Tel Aviv 113–85 Baskonia

Nula imagen de Baskonia que no opuso resistencia al Maccabi de Tel Aviv en Belgrado y que en la primera mitad perdió a Moneke por lesión. El cuadro alavés sufrió una dura y abultada derrota por 113-85.

Baskonia encajó nuevamente ante Maccabi la mayor anotación sufrida en la historia de la Euroliga con 113 tantos recibidos.

El viernes en el Buesa Arena se jugará el partido decisivo por la octava plaza ante Virtus Bolonia.

Foto: Euroleague.Codi Miller McIntyre ante Rivero en Tel Aviv.

Codi Miller-McIntyre firmó la tercera mejor valoración del Baskonia en la Euroliga. La única nota positiva del cuadro alavés en el Belgrado Arena fue la actuación del base baskonista, que completó su partido con 32 puntos anotados, 8 rebotes, 7 asistencias y 2 recuperaciones en en 31 minutos disputados ante el Maccabi.

Con esta cifra de valoración, Codi Miller-McIntyre, se ha quedado a cinco puntos de la mejor marca. La que firmó Arvydas Macijauskas ante Asvel Villeurbanne en diciembre de 2002. Y a tres de la segunda, protagonizada por Andrés Nocioni en Treviso un mes y cinco días antes que su compañero de equipo. Ambos establecieron estos topes de valoración, hace 20 años, en la campaña 03/04.

Foto: Saski Baskonia. Baskonia vuelve a ser equipo de Playoffs de Euroliga

Play–In. Baskonia 89–77 Virtus Segafredo Bolonia.

La escuadra alavesa que tras sufrir fuerte varapalo en Belgrado por 113-85 ante Maccabi, dispuso de una segunda y última oportunidad para lograr el pase a los playoffs de Euroliga tras completar su participación en el novedoso Play-In.

Baskonia is IN!!! El equipo azulgrana vuelve a los Playoffs de Euroliga cinco años después tras ganar a Virtus Bolonia en el partido decisivo por 89-77. El martes 23 de abril arrancará la serie de cuartos de final ante el Real Madrid.

Liderados en la anotación por Markus Howard con 28 puntos pero también apoyados por el gran partido realizado por Matt Costello, Tadas Sedekerskis y Codi Miller-McIntyre.

Baskonia rompió la igualdad vivida durante los primeros 20 minutos para tomar el mando del encuentro en el tercer cuarto gestionar una ventaja decisiva para sumar la victoria en el segundo partido del Play-In que le clasifica para los Playoffs en una de las grandes noches europeas del Buesa Arena. De vuelta a los Playoffs de Euroliga 5 años después

Foto: Euroleague. Buen partido de NIkos Rogkavopoulos ante el Real Madrid (23/04/24)
Playoffs Euroliga J1. Real Madrid 90-74 Baskonia

Era la primera vez que ambos equipos se encuentren en los cuartos de final de esta competición, en la lucha por llegar a la Final Four de Berlín.

El conjunto blanco contaba con el factor cancha a favor en la serie que arrancó en el WiZink Center, el 23 de abril y continuó dos días después en el mismo escenario.

Baskonia perdió en el primer partido de los cuartos de final de Euroliga, el cuadro alavés, no tuvo el acierto ni la solidez suficientes para plantar cara al líder de la competición. Solo durante el segundo cuarto los de Dusko Ivanovic ofrecieron su mejor baloncesto pero sin llegar a inquietar a su rival.

Tras el descanso el Real Madrid que llegó a dominar por más de veinte puntos, fue muy superior. En las filas azulgranas, Matt Costello el jugador más destacado con 14 puntos y 6 rebotes.

Foto: Euroleague. Vanja Marinkovic ante Campazzo en el segundo partido de Playoffs de Euroliga.
Playoffs Euroliga J2. Real Madrid 101–90 Baskonia

Dos días después,Baskonia lo intentó,resistió hasta mediado el tercer cuarto pero no pudo ante la superioridad rival. Vanja Marinkovic, que anotó 20 puntos, fue el hombre más acertado del equipo de Dusko Ivanovic.

La energía de Codi Miller-McIntyre que aportó 13 puntos, 8 asistencias y 6 asistencias, trató de mantener al Baskonia en el partido, también gracias al cierto exterior desde la línea de tres puntos 47,1%. Hasta que el Real Madrid apretó el acelerador para sentenciar el partido.

La serie viaja a Vitoria con un 2-0 en contra para los azulgranas. En el Buesa Arena, Baskonia deberá recuperar sensaciones y energía para reaccionar.

Foto: Euroleague. Rebote de Kotsar ante el Real Madrid.
Playoffs Euroliga J3. Baskonia 98–102 Real Madrid

Baskonia recuperó su mejor versión de juego y durante 35 minutos mandó en el partido ante un Real Madrid que tiró de experiencia y talento para darle la vuelta al marcador gracias aun parcial 0-13 a su favor durante el último cuarto. para cerrar la serie.

Codi Miller-Mcintyre fue el motor azulgrana con 17 puntos y 11 asistencias, Markus Howard, en su nivel habitual se fue hasta los 29 puntos. Vanja Marinkovic fue otro de los jugadores más destacados en el conjunto de Dusko Ivanovic en el que Nikos Rogkavopoulos jugó uno de sus mejores partidos en Vitoria-Gasteiz con 18 puntos.

Baskonia ha completado una temporada de Euroliga más que notable con una plantilla corta de efectivos de alto nivel, para volver a estar entre los ocho mejores equipos de Europa cinco años después.

Foto: Saski Baskonia. Dusko Ivanovic en el tercer partido de los Playoffs de Euroliga 23/24
Resumen de la Temporada
  • Clasificación:
  • Balance Buesa Arena: 11 victorias – 8 derrotas
  • Balance Fuera: 8 victorias – 12 derrotas
  • Mejor racha: 4 victorias.
  • Peor racha: 3 derrotas.
  • Primera vuelta: 17 partidos, 9 victorias y 8 derrotas.
  • Segunda vuelta: 17 partidos, 9 victorias y 8 derrotas.
  • Fase regular: 34 partidos, 18 victorias y 16 derrotas.
  • Play-In: 2 partidos, 1 victoria y 1 derrota.
  • Playoffs:Total: 3 partidos, 0 victorias y 3 derrotas.
  • Total Temporada: 39 partidos, 19 victorias y 20 derrotas.