Por Rubén Gazapo Ramos
El próximo 18 de octubre se cumplirán 20 años del estreno del Baskonia en la Euroliga del Siglo XXI que nacía con el arranque de la campaña 00/01. El inicio de la temporada 20/21,el próximo viernes 2 de octubre nos sirve para adelantar esta conmemoración.
Se trataba de una nueva competición gestionada por los clubes más importantes de Europa, escindida de la FIBA que hasta ese año 2000 había mantenido el monopolio del control de las competiciones europeas de baloncesto.
Fue un verano de muchos cambios para el baloncesto profesional; además de nacer la nueva Euroliga, se instauraron los 24 segundos de posesión y la justicia dio la razón al Baskonia en el “Caso Mills” para ampliar la ley Bosman a 24 países del continente europeo fuera de la UE.
También ese año es recordado por la contratación de Dusko Ivanovic como entrenador del Baskonia procedente de Limoges francés, club con el que había conquistado todos los títulos de las competiciones que disputó el curso anterior.
La suspensión de la primera jornada de Liga ACB por las discrepancias con el CSD por la participación de los jugadores considerados Bosman B,(Stombergas y Timinskas) motivó que el primer encuentro oficial del curso 00/01 del Tau Cerámica Baskonia fuese en la Euroliga.
El conjunto alavés viajó hasta Croacia para disputar la primera jornada europea en el histórico pabellón Drazen Petrovic de Zagreb. Ambos equipos estaban encuadrados en el Grupo B junto a otros cuatro clubes como Kinder de Bolonia, AEK de Atenas, San Petersburgo Lions y Charleroi.
El formato de la competición repartía a los 24 equipos participantes en cuatro grupos de seis conjuntos que tenían enfrentarse en diez jornadas de fase regular.
Foto:wikimedia commons.La estatua de Drazen Petrovic en el exterior del pabellón de Zagreb.
Antes de emprender viaje hacia la capital croata desde el aeropuerto de Barajas, Saski Baskonia acordaba la extensión del contrato del ala-pívot Dani García por dos meses. El jugador de Badalona que fue un refuerzo durante la pretemporada convenció a Dusko Ivanovic para permanecer en la plantilla azulgrana.
En la previa del partido Dusko Ivanovic manifestó su respeto hacia la Cibona,«un equipo que combina talento y ambición. Tiene una plantilla muy cambiada respecto a la del año pasado; joven y con mucha calidad».
El técnico montenegrino destacó al escolta Josip Sesar:«tira muy bien y juega muchos bloqueos y continuación. Pero dentro tiene tres pívots de altura y fortaleza-Prkacin,Skelin y Nicevic». La plantilla entrenada por Neven Spahija se completaba con el base norteamericano Arthur Leer y alero nigeriano Tunij Awoyobi.
Foto:Saski Baskonia.La plantilla de la temporada 00/01
Cinco meses después de su último encuentro oficial, el Tau Cerámica Baskonia se estrenó en la Euroliga el 18 de octubre del año 2000 a las 18:00 h en el Drazen Petrovic Center con capacidad para 5.200 aficionados.
El encuentro fue emitido por Vía Digital (Telefónica) que fue el grupo televisivo que adquirió los derechos de emisión de esta nueva competición.
El partido tuvo un desarrollo igualado hasta el descanso.Ivanovic sorprendió de inicio alineando al joven Sergi Vidal en el quinteto titular con la misión de defender a Josip Sesar,la estrella local.
Fabricio Oberto tuvo el honor de anotar la primera canasta del Baskonia en esta nueva Euroliga,pero fue Elmer Bennett quien sostuvo en todo momento al equipo. Un entonado Stombergas que fue de más a menos durante el partido brilló en los primeros compases del encuentro.
Tras el descanso, Cibona amagó con romper el partido con una ventaja de ocho puntos (44-36) coincidiendo con la temprana eliminación de Luis Scola por cinco faltas personales. El ataque azulgrana se encomendaba a Elmer Bennett como principal baza, compartiendo minutos de juego con Chris Corchiani como escudero, llegó a darle la vuelta al marcador (50-57) en el último cuarto.
Hasta que la zona planteada por Spahija frenó de seco a un Baskonia que cedía,62-60,en los instantes finales en su estreno en la Euroliga en un templo del baloncesto europeo.
Bennett con 21 puntos, más 6 rebotes, 7 asistencias y 3 robos fue la estrella visitante. Victor Alexander lejos aún de su mejor forma física se quedó en 10 puntos y 5 rebotes como mejor secundario de la escuadra alavesa.
Por parte de la Cibona, Arthur Lee lideró el triunfo croata con 22 puntos, Sesar se quedó en en 12 y Prkacin aportó 10 bajos los aros.
Tras el encuentro, en la rueda prensa Dusko Ivanovic reconocía que «nosotros solos hemos perdido el partido. No hemos jugado bien, jugamos muy estáticos a que pasara el tiempo» añadió. Preguntado sobre la defensa zonal croata, Ivanovic lamentó: «no buscamos atacarla con la agresividad necesaria. Nos falta ritmo y movimiento en ataque».
Foto:Gigantes.Luis Scola en un partido de Euroliga 00/01
La primera victoria del Baskonia 76-64 ante Spirou Basket
Una semana después el Buesa Arena acogía su primer partido de la nueva Euroliga. El equipo de Dusko Ivanovic que tras el choque en Zagreb se estrenó también con derrota (86-78) en la Liga ACB en el Palau Olimpic de Badalona afrontaba la segunda jornada europea con el objetivo de sumar su primera victoria de la campaña 00/01.
E 25 de octubre del año 2000 visitó la capital alavesa un clásico del baloncesto belga.El Spiriou Basket Charleroi que tras imponerse por 80-62 a San Petersburgo Lions en la primera jornada se encaramó como líder del Grupo B.
A pesar de su condición de ser el primer clasificado del Grupo B, el jugador visitante, Alain Desy, reconocía en la previa del encuentro la superioridad del Baskonia en presupuesto, juego y competición.
Para este encuentro Dusko Ivanovic recuperaba a sus aleros lituanos, Stombergas y Timinskas, vetados en los primeras jornadas de la Liga ACB hasta la resolución del contencioso entre los clubes y el CSD.
Pero la mayor preocupación para el técnico balcánico estaba en el aspecto anímico de sus jugadores. «Se puede jugar bien o mal pero hace falta mentalidad. A mí me importa ganar y necesito jugadores con corazón», reclamó. El Baskonia necesitaba sumar un obligado triunfo para no descolgarse de los cuatro primeros puestos de la clasificación.
El Baskonia sin mucho brillo ganó su primer encuentro de la Eurioliga, por 76-64, ante 7000 espectadores que se dieron cita en el Buesa Arena. El Tau parecía encarrilar el dominio en el marcador mediado el segundo cuarto (31-16), vio emborronado su trabajo recibiendo un parcial 2-14 al filo del descanso.
En la segunda mitad se fueron sucediendo parciales, el Baskonia demarraba y su rival se aferraba a la senda del equipo de Ivanovic. La incertidumbre en el desenlace del partido fue resuelta por el acierto de Bennett y Stombergas para sentenciar el encuentro por 76-64.
Elmer Bennett con 16 puntos y 6 asistencias y Saulius Stombergas con 23 puntos (5/5 en triples) brillaron con luz propia. El oficio bajo los aros de Oberto o el empuje de Scola fueron notas destacadas de un equipo que estaba aún lejos de encontrar su mejor versión colectiva.
Por parte rival el joven pívot norteamericano Mike Batiste fue su mejor jugador al sumar 17 puntos y 12 rebotes, toda una declaración de intenciones de lo que iba ser su carrera en esta competición.
«Con este triunfo varios jugadores cogerán confianza» confesó Ivanovic. «El equipo ganó el duelo atrás, ha sido una victoria trabajada en defensa. El tiempo está a nuestro favor, cada día haremos un mejor baloncesto»,vaticinó el preparado azulgrana.
Fue el primer triunfo del Baskonia en la nueva Euroliga en una campaña histórica en la que el equipo de Vitoria se proyecto a Europa tras protagonizar una espectacular final ante la Kinder Bolonia.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login