Foto: Saski Baskonia. Luis Scola anotando ante la Benetton en la temporada 04/05
Por Alfredo de la Fuente Marcos
¡Qué ya estamos en los cruces de cuartos! . ¡Qué nadie se duerma o no sólo se perderá un partido sino toda una serie!.
Pues sí , aquí nadie puede dormirse y la Euroliga 2004/2005 continúa a “toda máquina”. Sólo 5 días después de acabar el TOP16 , nos encontramos de llenó metidos en la salvaje lucha por conseguir una plaza dentro de la FINAL FOUR ; al final lo de “el cansancio no existe” va a ser cierto…
Ya el martes 5 de Abril , comenzaron estas series al mejor de tres. Sólo la serie entre el PANATHINAIKOS y el EFES quedó “retrasada” para el miércoles 6 de Abril debido a la existencia en competición de dos equipos (ULKER y EFES) que juegan en el mismo pabellón – el Abdi Ipekçi Sports may – .
Ambos además cuentan con el factor en cancha en contra por lo que , para evitar coincidencias o malos entendidos horarios , se tomó finalmente esta decisión.
¡¡Pero vamos a ver que pasó en los primeros partidos!!.
Los primeros partidos en comenzar fueron los “de apuesta fácil”. Así , abriendo el camino , el CSKA recibía la visita del “incómodo” ULKER de Ataman y Erdogan.Fue precisamente ERDOGAN quien con un triple colocó el 0-5 .
Pero todos conocemos al CSKA como también al “canguro” DAVID ANDERSEN y al griego DEMOS DIKOUDIS quienes , sacando a la pareja Zukauskas-Gonlum con sus tiros de media distancia , fueron los principales artífices de voltear el marcador para llegar a un 19-13 al que Ulker supo reponerse para acabar los primeros diez minutos a sólo un punto (20-19).
El segundo cuarto continuó con idéntica y sorprendente igualdad. Ulker se estaba confirmando como un equipo muy sólido (32-30) cuando Ivkovic se puso en manos de su “arma secreta” …PAPALOUKAS.
Con el “cerebro” en cancha y con el estonio Muurseep haciendo un buen trabajo , el Cska comenzó a sacar ventaja para llegar al descanso con un claro 49-34 (parcial 17-4 desde la salida del “demonio” Griego). Y aquí se acabó el partido.
Tras el descanso , y a pesar de los aciertos de tiro durante el tercer cuarto de Erdogan y Stombergas , el Cska no permitió que Ulker se acercase demasiado. Al final del tercer cuarto los moscovitas seguían venciendo 63 a 54.
Al último cuarto , Ulker llegaba sin demasiada distancia en el marcador ; pero muy marcado por las faltas personales. El último cuarto remarcó aún más en este problema cuando llegaron Stombergas , Praskevicius , Zukauskas y Gonlum a sus cuatro faltas personales. Ataman , entonces , se vió obligado a usar a la joven promesa Ersan Ilyasova.
El marcador seguía dando esperanza a los Turcos a falta de 5min para el final del choque (71-63) , pero la defensa turca por los motivos indicados anteriormente bajó mucho su rendimiento y el CSKA se aprovechó de ello para ganar finalmente a los Turcos por 88 a 74.
En Cska destacaron su quinteto inicial y las aportaciones desde el banquillo de Papaloukas y Muurseep. En los turcos los mejores fueron Erdogan , Gonlum y Vouktsvits/Vukcevic.
Las claves sin duda fueron , las faltas personales cometidas (18 Cska por 28 Ulker) y la buena labor reboteadora del CSKA que dejaron a Gonlum y Zukauskas en sólo 2 y 7reb respectivamente. Por otra parte , en Israel , el MACCABI recibió la visita de la SCAVOLINI Italiana.
El Maccabi –experto en pasar por encima de sus rivales si ve ocasión- no desaprovechó el factor cancha y de las manos de JASIKEVICIUS (que llevaba 14 ptos al acabar el primer cuarto con 4/4t3) comenzó a machacar a su rival. Al final del primer cuarto , el resultado era 26-10.
Jasikevicius continuó con el recital en el segundo cuarto , pero pronto fue relevado por Parker enviando el marcador hasta un 50-27 a falta de un minuto y medio para llegar al descanso.
Scavolini estaba jugando como “la banda” que en tramos de esta competición ha demostrado. Sólo Milic estaba jugando un buen partido pero cometió el error de hacer su tercera falta personal antes del 51-28 con el que se llegó al descanso.
Con el partido ya aclarado , Pini Gershom se dedicó a rotar el banquillo dando minutos a jugadores no habituales como Kommatos , Green , Shelef o Halperin.El último cuarto comenzó así con 66 a 43 para acabar el choque con un 88-60 que define perfectamente el nivel de cada equipo.
El mejor jugador del choque fue JASIKEVICIUS con 18ptos (2/3t2 , 4/4t3 y 2/2 l ) y 4asistencias. Por la otra parte del cuadro , entre el miércoles y el jueves , se disputaban los dos partidos a priori más igualados.
Una buena muestra de ello era la forma en la que los cuatro equipos se clasificaron en sus respectivos grupos –mediante el basketaverage tras un triple empate- .
Foto: Saski Baskonia. Tiago Splitter tapona a Denis Marconato en la temporada 04/05
El Baskonia impresiona en el Palaverde de Treviso
El miércoles , en el Palaverde de Villorba (Treviso) , el BASKONIA visitaba a la BENETTON. El choque se presentaba realmente emocionante e igualado. Los Trevisanos contaban con el dato de las dos victorias cosechadas en la primera fase , el factor cancha y la presencia en el banquillo de un téctico como Messina.
Por su lado , el Baskonia se aferraba a la especial mentalidad que Dusko dota a sus equipos cuando NO parte como favorito ó el factor cancha les es contrario , la diferente imagen actual de alguno de sus jugadores con respecto a aquella primera fase , y finalmente la poca asistencia del público Italiano al pabellón. ¡Y así comenzó el partido!
Prigioni volvió a ser titular mientras que Vidal también aparecía dentro del cinco inicial debido a las molestias de Hansen en días previos (fiebre debida a una gripe).El Baskonia comenzó como le gusta a DUSKO .
Centrados , buscando en ataque la mejor opción y sobretodo con una defensa muy fuerte.De esta forma , Messina que vió todo esto pidió ya su primer Tiempo muerto con tan sólo 2min y 19seg jugados (0-4).
Tras dicho tiempo muerto , aparecieron en el campo Soragna y Morlende en lugar de Siskauskas y Garnett ; pero la dinámica no cambio , más bien empeoró…Prigioni y David buscaban una y otra vez a SCOLA , quien en una noche increíble anotaba un tiro tras otro para anotar ya 4/4t2 cuando el marcador era 4-10.
Benetton entonces se puso en las manos de Bulleri y GOREE que anotando sus tiros empataron el choque a 16 faltando 2min y 13seg para acabar el presente primer cuarto.
Y fue entonces cuando vino uno de los puntos importantes del choque ; Marconato realizó su segunda falta personal y se veía obligado a irse al banquillo dejando su puesto a Joey Beard.
La Benetton así perdía de vista a su único pívot nato y el único que juega cerca de la pintura. Si antes el Baskonia buscaba a Scola en la zona , tras la marcha de Marconato , con mayor motivo e idéntico acierto.Con Calderón ya en cancha , el cuarto acabó con un interesante 19-27.
En el segundo cuarto las cosas continuaron igual. Benetton era “maniatado” por el Baskonia mientras que Calderón comenzaba a “intimidar” a Bulleri , mientras Scola sumaba ya 20ptos cuando el resultado era 26 a 37 con 4min de juego. Messina volvió a verse obligado a cortar el partido para volver a dar instrucciones y recomponer su equipo.
No sólo había parado la transición italiana , si no que era Baskonia quien disfrutaba corriendo y anotando dentro de la zona.
Así , tras el tiempo muerto , Messina optó por una opción parecida a la adoptada por Obradovic en la “histórica” victoria Baskonista dentro del TOP 16 ; es decir: un quinteto físico prescindiendo de la figura del base. Soragna o Garnett eran quienes subían el balón con la ayuda de Siskauskas que formaban quinteto con Beard y Bagnani.
Fotos: Saski Baskonia. José Manuel Calderón ante Benetton en la temporada 04/05
Como le pasó a Panathinaikos , Benetton lo pagó caro. Poco importó que Scola (con 24ptos en ese momento con 10/11t2 y 4/4tl) se fuese al banquillo a falta de 3min y 50seg para llegar al descanso y con un 32-45 en el marcador , o que el equipo se descompusiese un poco defensivamente ; Dusko pidió un tiempo muerto y el Baskonia con Splitter en cancha paso nuevamente a dominar el rebote y a realizar transiciones.
Al descanso Baskonia llegaba en cabeza al descanso por 38 a 49. >Tras el descanso , Bulleri y Marconato regresaron al parquet (junto a Goree , Garnett y Soragna) ; mientras el cinco del Baskonia era el formado por Calderón , Hansen , Macijauskas , Scola y Splitter.
MACIJAUSKAS había pasado desapercibido durante la primera mitad del choque (sólo 2 ptos) , pero para desgracia de los Trevisanos…apareció .
Desde un lateral y pisando ligeramente la línea , el Lituano metía la primera canasta del tercer cuarto (38-51). Benetton no conseguía recortar la diferencia , por lo que ante el 44-56 que mostraba el marcador y los 7min y 50seg que quedaban de cuarto , la Benetton se colocó en una defensa zonal 2-3.
Volvió a sentar a Bulleri –siempre sobrepasado por los bases Baskonistas- y volvió Soragna a ejercer de base indicando una clara desconfianza en “Patch” Morlende. En lugar de Bulleri apareció en cancha el Israelí Bluethenthal. Nuevamente la táctica no tuvo resultado.
Soragna , un jugador que hace de todo pero que no es un director de juego , no era capaz de generar para los Italianos y MACIJAUSKAS seguía con su show particular de canasta, canasta y canasta ; a cada cual más increíble.
La distancia crecía. Benetton cambiaba de hombres una y otra vez , volviendo a la defensa individual cuando el marcador era un escandaloso 49 a 71. Tampoco salió bien.
Especialmente significativas de lo que era el choque fueron las últimas jugadas del cuarto. Sucesión de triples. Primero –como no- MACIJAUSKAS (que anotó hasta 19 ptos en este tercer cuarto , para acabar con un total de 21ptos).
En la siguiente jugada turno para Bulleri ; para tras larga jugada Baskonista , error –de los pocos- en el lanzamiento y rebote de Vidal, Macijauskas metía un nuevo triple sin apenas agarrar el balón. ¡El Kalasnikov!. Consecuencia: partido roto con el 52 a 79 tras 30min de partido.
Foto: Saski Baskonia. Pablo Prigioni ante Benetton de Treviso en la temporada 04/05
Durísimo fue para Benetton el último cuarto. Baskonia seguía muy intenso. La primera jugada del cuarto así lo testificaba con un tapón ¡de Macijauskas sobre Siskauskas! , para posterior increíble mate de Sergi Vidal. Una sobrada.
A la Benetton no le salía nada y Baskonia robaba un balón tras otro logrando así canastas fáciles. La primera canasta en juego para Benetton fue un triple de Siskauskas (57-93) a falta de 1min y 15seg para el final y tras lograr sólo 2 ptos –en tiros libres- en el tiempo transcurrido. Incluso a Hansen le dio tiempo a sumarse a la fiesta con acierto pleno en los tiros finales.
El partido acababa 59-98 con SCOLA “en números de record”. El Bonaerense acabó realizando el mejor porcentaje en tiros en toda la historia de la competición con un 94% (15/16t2 ) para anotar 34ptos (15/16t2 + 4/4tl) con una valoración de 43ptos en algo menos de 30min de juego…
El Baskonia fue muy superior en todos los datos estadísticos e incido en dos datos : 16/16 tl para Baskonia por 6/16 para Benetton , y 44 rebotes para Baskonia por 19 para Benetton. Ni el más utópico hubiese imaginado dicho partido…
El que sí se confirmó con la igualdad que se presuponía , fue el PANATHINAIKOS – EFES del miércoles 6 de Abril. El partido fue igualadísimo a lo largo de todo el choque.
El primer cuarto acabó con igualdad a 21ptos. En los Griegos eran Lakovic, Scepanovic y Batiste los principales protagonistas mientras los Turcos eran liderados por la pareja Solomon-Domercant.
El segundo cuarto acabó también con empate en el marcador. En esta ocasión la igualdad era a 46 ptos. El partido tenía un ritmo frenético y de la misma forma , las rotaciones iban entrando en un equipo y otro.
Así , fueron Kutluay y Baxter quienes partiendo desde el banquillo tomaron protagonismo en el Panathinaikos , al igual que Nikolic y Arslan lo hacían para el Efes.
Aún más frenéticamente comenzó el tercer cuarto , con un intercambio de triples tras parcial 5-0 de inicio favorable a los Griegos y recuperación de Efes (51-52) con triples de Solomon y Domercant que volvían a ser los protagonistas frente al trio exterior griego formado por Scepanovic, Kutluay y Lakovic.
Tras un estirón de 5ptos favorables a los Griegos en el marcador (63-58) , Efes volvió a reponerse de la mano de DOMERCANT quien acabó con 29ptos como el máximo anotador del choque.Al final del tercer cuarto el resultado era un ajustado 64 a 63.
A pesar de que Panathinaikos estuvo varias veces por delante en el marcador gracias a la aportación de BATISTE (que sorpresivamente , al menos para mí , podía con Prkacin,Kugo,Nikolic o Peker).
DENTRO DE LA ZONA , el Efes siempre conseguía acercarse.Las faltas y los correspondientes tiros libres se sucedían uno tras otro(En Panathinaikos terminaron con 11/17tl para Lakovic y 9/12tl para Scepanovic.
En Efes , Domercant sumaba 11/12tl mientras Solomon apuntaba 9/12tl). Como se veía venir , y con cierta suerte –todo sea dicho- , Domercant con una canasta en el último segundo conseguía la igualdad a 88 tras los 40 min de juego y enviaba el partido a la prórroga.
En la prórroga , Efes comenzó poniéndose por delante en el marcador y así continuó hasta que a falta de minuto y medio para el final , Lakovic puso por delante al Panathinaikos , 95 a 93 , tras anotar un triple.
Solomon tuvo entonces en sus manos el empate con dos tiros libres , pero el segundo fue anulado tras pisar la línea de lanzamiento. A pesar de la anulación del tiro , Grecia volvió a ser aquella que creíamos lejana cuando el partido tuvo que ser parado al caer botellas sobre el banquillo del Efes. UNA VERGÜENZA. ¿HARÁN ALGO LOS DIRECTIVOS DE LA COMPETICIÓN?.
Como dice la canción temomé que “la vida sigue igual…”. Se reanuda tras los incidentes el juego y Panathinaikos saca tajada del río revuelto con 4 ptos seguidos de Scepanovic (99-94) , y Efes pagaba “el pato” perdiendo dos balones decisivos.
El partido acabó con un resultado de 102-96 favorable al equipo de Obradovic. Efes pagó caro la ausencia de protagonismo de sus interiores y sobretodo las ¡26 pérdidas de balón! En Panathinaikos los mejores fueron Lakovic (26ptos) , Scepanovic (19ptos) , Batiste (17ptos) y Kutluay(14ptos).
En el Efes fueron Domercant y Solomon con 29 y 25ptos respectivamente ; aunque también ambos con 6 balones perdidos por cabeza. ¿No parece que esos tres minutos terminaron de dejar KO a los Turcos?…
You must be logged in to post a comment Login