
Foto:Lietuvos Rytas.Marcelo Nicola en su primer partido en Lituania
Por Rubén Gazapo Ramos en el Diario Noticias de Álava 20/02/15
El pasado miércoles 12 de febrero el exbaskonista Marcelo Nicola fichaba como entrenador del conjunto lituano de Lietuvos Rytas en sustitución de Virginijus Šeškus.
La entidad lituana, este año fuera de la Euroliga confirmó la destitución de su entrenador una vez que el conjunto de la capital de esta república báltica había certificado el pase a la siguiente ronda de la Eurocup al vencer 111-83 a Ostende, en el mismo grupo en el que se encuentra el CB Sevilla en la segunda competición continental, mientras que en la Liga nacional, Lietuvos ocupaba la tercera posición tras Zalgiris y Neptunas después de 25 jornadas disputadas.
Los responsables del club de Vilnius deseaba dar un nuevo rumbo a un conjunto que durante la última década se había convertido en la principal alternativa al dominio absoluto del histórico Zalgiris, y que se ha visto superado por el que fuera rival del Baskonia en la primera fase de la Eurolig, Neptunas Klaipeda. Un club al alza.
Nicola se encontraba en Treviso, donde tiene fijada su residenciam trabajando, y atento a cualquier oportunidad que le pudiera surgir para incorporarse como técnico, no dudó en decantarse ante la oferta que le llegó de este reconocido club lituano. En su presentación oficial ya en Vilnius, Nicola declaró que este fichaje era para él un reto importante, una oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo como profesional, pero también lo podía suponer para sus nuevos jugadores
Una plantilla compuesta por nombres con una importante trayectoria profesional como el ex baskonista Simas Jasaitis, y otros internacionales lituanos como Kristof Lavrinovic y Martinas Gecevicius entre otros.
Cuestionado por su estilo de juego Nicola declaró que su filosofía se basa en una intensa defensa y juego rápido. Y es en defensa donde más ha sufrido Lietuvos Rytas esta temporada, sobretodo en la Eurocup.Por eso el ex baskonista dejó clara su intención de trabajar más y mejor los aspectos defensivos para poder dejar a sus rivales en menos de 70 puntos por partido. “El ataque gana partidos y la defensa campeonatos”, sentenció.
Tras varias sesiones de trabajo y asistido por el anterior técnico de Lietuvos . Virginijus Šeškus, Marcelo Nicola debutó con buen pie el domingo al vencer cómodamente como local por 89-71 al Siauliai séptimo clasificado de la liga lituana, choque en el que se ya se pudieron observar algunos cambios en la defensa rojinegra, tal como exigía su nuevo entrenador.
Al igual como sucede en España, el próximo fin de semana también se disputará la Copa de Lituania, será en Kaunas, y allí el equipo de Marcelo Nicola se medirá al sexto clasificado de la liga, el Alytaus Dzukija en cuartos de final, y en caso de victoria su rival en semifinales sería el vencedor del duelo Juventus -Pieno Zvaigzdes, mientras que por la otra parte del cuadro van Zalgiris y Neptunas. Para entonces Nicola confía en poder haber trabajado durante los días previos nuevos sistemas que permitan a Lietuvos competir por llevarse este importante trofeo.

Foto:LietuvosRytas.Marcelo Nicola con sus jugadores en un entrenamiento
La trayectoria de Marcelona Nicola como entrenador
Fue en uno de sus ex equipos, el Benetton de Treviso donde Marcelo comenzó a ejercer como entrenador pasando por las diferentes categorías inferiores hasta ser asistente del primer equipo desde 2007 a 2010, primero junto al técnico Alexandro Ramagli las dos primeras campañas y la última al lado del entrenador turco Okty Mahmuti.
En la temporada 11/12 Marcelo asumió ser el primer entrenador del conjunto de la Serie C (equivalente a la Leb 2) del club Istrana, del baloncesto italiano.
En esos seis años como técnico asistente, pero también respecto a su etapa como jugador, Nicola tuvo a grandes maestros de los banquillos a lo largo de su carrera Profesional, desde sus inicios en Argentina con León Najnudel, Julio Lamas ,a Herb Brown, Iñaki Iriarte y Manel Comas en Vitoria, Boza Malkovic en Atenas y a Simone Pianigiani, Ettore Messina, Zeljko Obradovic y hasta Mike D’Antoni en Italia.
Marcelo volvió al baloncesto español la temporada 12/13 al CB Murcia para ser segundo entrenador del técnico Oscar Quintana, hasta que un año y medio después, Ucam Murcia a raíz de una racha negativa de 6 derrotas consecutivas decidió en darle la alternativa. El 20 de enero de 2014 el entrenador nacido en Torrelavega fue destituido y dicho despido permitió a Marcelo Nicola la primera oportunidad para dirigir a un equipo de la Liga ACB a sus 42 años.
Marcelo Nicola, se convirtió además en el tercer ex jugador del Baskonia de los año 90 en dirigir un banquillo ACB al que Pablo Laso en el Real Madrid y Velimir Perasovic en Valencia Basket.
La primera experiencia del hispano-argentino como entrenador jefe se saldó con 7 victorias y 11 derrotas tras 18 jornadas dirigiendo al conjunto murciano, que ocupó el puesto número trece al final de temporada, lejos de los puestos de descenso pero también de lo que comptieron por disputar los play offs por el título.
Siempre al tanto de la situación del que fuera su, el Baskonia, Marcelo Nicola en el libro Memoria Baskonia recordó a los que fueron sus principales entrenadores en Vitoria y los que analizó desde un punto de vista técnico en las páginas de este libro.
Sobre Herb Brown, el técnico argentino recordó: “Era un entrenador duro, que exigía al máximo, muy metódico, muy trabajador sobre todo en la defensa. Sin duda, metódico es el adjetivo que mejor le define”.
Con el cese del coach norteamericano se cerró una etapa en la que Marcelo Nicoa había disputado sus primeros partidos como profesional en la Liga ACB, pero fue con Manel Comas cuando el jugador nacido en Rafaela se ganó los galones como uno de los generales del Taugres Baskonia que alzó sus primero títulos.
Nicola reveló lo que fue para él ser jugador de Manel Comas: “La llegada de Manel Comas sí que motivó algunas diferencias importantes respecto a la manera de entrenar de Herb Brown, aunque ambos eran entrenadores muy exigentes. Herb Brown era muy metódico, más basado en la defensa, y en cambio Manel era un artista del ataque, muy inteligente, muy listo en ataque. Tenía mucha experiencia y más que metódico, dejaba más libertad, y permitía que apareciese el talento de los jugadores”.
Diferencias y semejanzas en los métodos de dos técnicos que hicieron grande al Baskonia y que también los que fueron jugadores suyos como Marcelo Nicola,Pablo Laso y Velimir Perasovic han acabado también adoptando ya como entrenadores, Nicola no esconde el significado que tendría si a lo largo de su carrera, el club alavés se volviera a cruzar en su camio: “Sería un sueño verme en un futuro como entrenador del Baskonia.¿Por qué no? Soñar es gratis y eso es algo que nunca hay que dejar de hacer. Sería un sueño verme en un futuro como entrenador del Baskonia”.
Hasta entonces Marcelo Nicola ha comenzado con buen pie su aventura lituana

Foto:Saski Baskonia.Alzando la Recopa de Europa de 1996
Algunos datos de la Trayectoria del Marcelo Nicola jugador:
Manel Comas definió como nadie al Marcelo Nicola jugador: Nicola era todo talento. Ojalá Marcelo hubiera tenido la sangre de Rivas. Esa mezcla hubiera convertido al argentino en un jugador NBA importante. Marcelo era lo que quisiera ser: un tres, un cuatro o un dos. Era tan bueno como él quisiera pero tenía un punto de indolencia, aunque cuando se cabreaba era un bravo y eso le hizo ser un gran jugador.
Nacido en Rafaela (Argentina), el 12 de mayo de 1971,inició su carrera en su Argentina natal, en el Club Sportivo Ben-Hur de Rafaela, aunque en 1989, con sólo 18 años, ya emigró a Europa para enrolarse en las filas del equipo júnior del Baskonia, club en el que militó un total de siete temporadas y debutó en la Liga ACB.
En 1993 fue elegido por Houston Rockets en la segunda ronda del draft de la NBA de 1993 (nº 50), pero continuó jugando en el Baskonia,Nicola nunca llegó a jugar en la NBA. Fue un jugador franquicia en el Baskonia con el que conquistó en 1995, la Copa del Rey y año después la Recopa de Europa en la que fue uno de sus grandes protagonistas en los momentos decisivos de aquella final disputada en el Pabellón Araba.
La temporada 1996-1997 la jugó cedido por el club vitoriano en el Panathinaikos, entonces campeón de la Euroliga, que estuvo marcada para el alero argentino por la grave lesión que sufrió en los Juegos Olimpicos de Atlánta 96 y le tuvo buena parte de la campaña fuera de los terrenos de juego.

Foto: Equipo junior del Baskonia en 1990,Marcelo Nicola con el número 5
La temporada siguiente Nicola junto a Manel Comas fueron traspasado al FC Barcelona, donde ambos no llegaron a disfrutar de la confianza del club blaugrana. Tras el temprano cese del entrenador de Tiana, Nicola apenas contó con oportunidades de juego por parte de su nuevo técnico, Joan Montes y así a principios de la temporada 1998-1999 el club catalán lo cedió al Benetton Treviso. En la escuadra italiana vivió los mejores años de este club ligado a otras de las grandes familias de la moda mundial.
Allí acabaría jugando un total de seis exitosas temporadas en las que consiguió dos Ligas italianas, tres Copas de Italia, una Copa Saporta, y llegó a ser subcampeón de la Euroliga, título que perdió en la temporada 02/03 precisamente frente a su ex club, el FC Barcelona.
La carrera de Marcelo se completó en otros importantes clubes como BC Kiev en la temporada 04/05 en el curso 05/06 Mens Sana Montespachi Siena significó su vuelta a Italia y en la 06/07 Pallacanestro Reggiana de la misma competición transalpina.
Ya en su última etapa como jugador, estando en Italia, tuvo una lesión de tobillo y descontento con su situación deportivo se desvinculo de la Reggiana, Continuó su recuperación mientras buscaba su último contrato profesional, hasta que le surgió la oportunidad de volver a Vitoria
En ese momento Luis Scola estaba lesionado por una fascitis plantar y Tiago Splitter sufría una lesión de espalda y el Baskonia necesitaba un jugador para entrenar.
Así que en octubre de 2006 el ex capitán baskonista volvió a la disciplina del Buesa Arena.La experiencia fue breve pero muy positiva, estaba Velimir Perasovic como entrenador, no tuvo ningún problema para adaptarse al equipo y conocía personalmente además de al técnico croata a compañeros como Mirza Teletovic, Serkan Erdogan y también a Igor Rakocevic,
Una vez recuperados Splitter y Scola de sus respectivas dolencias, Marcelo dejó el equipo a la espera de una nueva aventura profesional, pero ya nunca llegó.Ya en febrero de 2007 el alero argentino colgaba las botas definitivamente para pasarse al otro lado de la banda de una cancha de baloncesto.
Relacionado
You must be logged in to post a comment Login