
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Los jugadores del Baskonia ante Valencia Basket (17/04/22)
Por Rubén Gazapo Ramos
La derrota sufrida por el Baskonia el sábado por la noche frente al Joventut, le condenó a caer en la sexta posición de la fase regular de la Liga ACB 21/22.
El conjunto de Neven Spahija perdió la oportunidad de haber llegado incluso a ser cabeza de serie. Podría haber finalizado en la cuarta posición de haber conseguido la victoria ante el cuadro de Badalona.
Las 20 victorias sumadas en las 34 jornadas disputadas, han situado al Baskonia en la sexta plaza de la clasificación. Una posición en la que ya quedó clasificado en tres ocasiones anteriores:
Sexta posición
- Temporada 02/03: 18 victorias – 16 derrotas.
- Temporada 13/14: 19 victorias – 15 derrotas.
- Temporada 14/15: 19 victorias – 15 derrotas.

Foto:Gigantes. Scola, y Palladino con el Chapu en la temporada 02/03.
¿Cómo le fue en los playoffs?
En ninguna de ellas logró pasar a semifinales, cayendo en cuartos de final ante Unicaja en 2003 y 2015, y frente al FC Barcelona en 2014. Ante el club malagueño llegó a disputar el partido de desempate, y en ambas ocasiones con el factor cancha en contra.
Por contra frente a la escuadra blaugrana, solo en el primer partido de la serie disputada en la Ciudad Condal llegó a mostrarse competitivo.
4º de Final.Temporada 02/03 (2-3)
Fue una temporada de muchos cambios, lesiones y problemas en la que el Baskonia tuvo que defender su título de vigente campeón de Liga. Acabó sexto en la liga regular y se tuvo que enfrentar en cuartos de final al Unicaja de Málaga.
Fue una serie que se tuvo que decidir en el último encuentro. Cada equipo ganó en los dos choques que disputó en sus respectivos pabellones, el Baskonia forzó el quinto habiendo ganado en el Buesa Arena el cuarto encuentro por 88-78.
En el Martín Carpena todo se decidió en los últimos segundos del encuentro, una inoportuna lesión de José Manuel Calderón en el hombro, dejó al Baskonia sin uno de sus mejores jugadores en los momentos claves del partido.Unicaja supo sacar provecho de esta ausencia y cerrar una victoria por la mínima 62-61 que dejaba al Baskonia fuera de combate.
- 22/05/2003 Unicaja de Málaga 78 – 70 Tau Cerámica
- 24/05/2003 Tau Cerámica Baskonia 91 –84 Unicaja de Málaga
- 29/05/2003 Unicaja de Málaga 82 –74 Tau Cerámica Baskonia
- 31/05/2003 Tau Cerámica Baskonia 88 –78 Unicaja de Málaga
- 02/06/2003 Unicaja de Málaga 62 – 61 Tau Cerámica Baskonia

Foto:Noticias de Álava. Nocioni jugó su último partido con el Baskonia ante el FC Barcelona (31/05/14)
4º de Final.Temporada 13/14 (0-2)
El Baskonia tuvo como rival en los cuartos de final al FC Barcelona que había logrado el tercer puesto. El equipo vitoriano realizó un gran encuentro en el primer choque en el Palau, estuvo a punto de dar la sorpresa, pero un ex baskonista como Oleson, arropado por Juan Carlos Navarro y un intimidador Joey Dorsey impidieron que la victoria fuera alavesa (92-87).
Dos días más tarde en el Buesa Arena, el Baskonia apenas pudo ofrecer resistencia al cuadro catalán, que dominó a placer y se llevó la victoria por un abultado 71-95.
Derrota que dejó de nueva esa sensación amarga que tanto ha ofrecido la plantilla baskonista, sin argumentos de peso para disputar citas importantes ante rivales de mayor enjundia.
- 29/05/2014 FC Barcelona 92–87 Laboral Kutxa Baskonia
- 31/05/2014 Laboral Kutxa Baskonia 71-95 FC Barcelona

Foto: ACBPhoto. I.Martín.Los jugadores del Baskonia tras vencer a Unicaja en el partido 1499 (30/05/15)
4º de Final.Temporada 14/15 (1-2)
Se conseguía evitar a Real Madrid y Barcelona pese a que los precedentes ante los malagueños tampoco era muy poco alentadores en los cuatro encuentros disputando esta temporada. Contando los de Euroliga que favorecía a Unicaja (por 3-1) frente a los alaveses.
La plantilla además sumaba un nuevo efectivo con Adam Hanga que volvía a VItoria-Gasteiz tras su cesión al Avelino de la Lega italiana y cubría así la baja de Ben Hansbroug.
Unicaja fiel a su estilo comenzó fuerte en el primer duelo de la serie logrando una impecable victoria por 69-55 en su cancha.
Apenas 48 horas después el Baskonia ofrecía su mejor versión casera para doblegar a su rival por 92-82 e igualar la eliminatoria (1-1), en una serie al mejor de tres partidos.El club alavés además celebraba su partido 1.500 en la Liga.
De nuevo en el Palacio Martín Carpena ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo durante la primera mitad en la que el Baskonia llegó a estar por delante en el marcador hasta el descanso 46-51.
La mayor solidez defensiva de los de Plaza en la segunda mitad, una mayor rotación de sus efectivos acompañada de un mayor acierto ofensivo anuló a un Baskonia voluntarioso que no quería rendirse .
Se ponía fin a una temporada llena de sobresaltos con picos de un gran nivel de baloncesto, de un conjunto obligado a reinventarse cada semana pero que dejaban a un club por tercer año consecutivo fuera de las semifinales.
- 28/05/2015 Unicaja 69– 55 Laboral Kutxa Baskonia
- 30/05/2015 Laboral Kutxa Baskonia 92 – 82 Unicaja
- 01/06/2015 Unicaja 89 – 77 Laboral Kutxa Baskonia
Relacionado
You must be logged in to post a comment Login