Por Rubén Gazapo Ramos
Rumor que llega desde L.A: Después que Crypto.com se haya hecho con el nombre del pabellón de Lakers y Clippers, prepara su salto a la Euroliga y podría ser el sponsor del Baskonia. El acuerdo podría ser para las próximas cinco temporadas en el marco de la nueva conferencia europea de la NBA.
Está rumor nos llega desde Los Ángeles de la mano del cronista deportivo Alphonso Ribeiro, que ha participado esta madrugada, hora española en el podcast L.A Confidential.
Pese a que el audio del programa no se puede reproducir fuera de Estados Unidos debido a La Ley de privacidad del consumidor de California (CCPA) nuestro buen amigo Ribeiro se ha puesto en contacto con baskonistas.com para darnos a conocer los planes de exspansión de Crypto.com
Same building, new era 🦁 @cryptocom is here pic.twitter.com/CO3p5YjGW6
— Crypto.com Arena (@cryptocomarena) December 25, 2021
El pasado día 25 de diciembre fue el día escogido para dar a conocer la nueva denominación del que fuera Staples Center de Los Ángeles. Tras firmarse un acuerdo por valor de más de 700 millones de dólares por los derechos del nombre del recinto durante los próximos 20 años. En la noche del estreno del Crypto.com Arena, Los Ángeles Lakers perdieron ante Brooklyn Nets por 115-122 en el partido de la jornada Christmas Day.
Crypto.com es una empresa que se fundó en 2016 en Singapur y que se dedica al intercambio de criptomonedas. Crypto.com tiene acuerdos de patrocinio notables con la Fórmula Uno , la Serie A , el UFC , el Paris Saint-Germain FC , los Philadelphia 76ers , los Montreal Canadiens , y contrató al actor Matt Damon como embajador de la marca.
El interés de esta empresa por ampliar sus vínculos con el deporte internacional llegará a la Euroliga a partir del 1 julio de 2022. Crypto.com sustituirá a Bitci como sponsor naiming del Baskonia para las próximas cinco temporadas en el marco de la creación de la máxima competición continental en una División Europea de la NBA en cuanto finalice el acuerdo con IMG en 2025.
Hasta entonces los próximos años se irán produciendo avances para adaptar el baloncesto europeo a las exigencias de la NBA. Esta operación que cuenta con el visto bueno de la FIBA con el fin de reunificar todas las competiciones europeas.
Crypto.com ha apostado por Baskonia al tratarse de una Sociedad Anónima Deportiva que no cuenta con el respaldo de importantes clubes de fútbol, de un mecenas o una gran multinacional entre sus fuentes de ingresos. Saski Baskonia. Es un club consolidado en el baloncesto europeo desde 1991 capaz de optimizar sus recursos antes los clubes de las principales metrópolis europeas.
El acuerdo de patrocinio con Baskonia no solo implicará algunos cambios sustanciales en la estructura del club vitoriano. El acuerdo inicial contempla una duración de cinco años y una cifra cercana de 5 millones de euros más un bonus del 30% por la consecución de los objetivos marcados por la empresa.
Y por fín se podrá ver en Vitoria-Gasteiz a un equipo de la mejor competición europeo. Un sueño que desde los años noventa perseguía Josean Querejeta. Los Celtics de Boston se enfrentarán a Crypto.com Baskonia,.aunque se desconce la fecha. Pero se esperará a cuando se acabe la pandemia para darle la mayor relevancia posible dentro y fuera de las gradas del coliseo baskonista.
Ese día se retirará la camiseta de Ramón Rivas en el Buesa Arena. Ex jugador de la legendaria franquicia de Boston en el curso 88/89, el pívot boricua aterrizó un año después en Vitoria para ser leyenda baskonista durante siete temporadas.
Crypto.com también será uno de los principales actores en el desembarco estadounidense en Europa. Para ello ha nombrado a Lamar Odom como uno de sus embajadores en Europa. El ex-baskonista militó en los equipos angelinos de la NBA y fue en los Lakers donde jugó su mejor baloncesto.
Mientras que su compañero de equipo, Pau Gasol ha declinado presidir la delegación europea ya que se encuentra centrado en su carrera en el COI y prefiere no salir de Estados Unidos para no mover a la familia.
El periodista Antoni Daimiel será el presidente de operaciones que prepare el terreno de la adaptación de la Euroliga a la reglamentación de las normas de la NBA, el mercado de contratación y los derechos de televisión.
A partir de la temporada 25/26 se implantará un Draft en el que se podrá elegir a aquellos jugadores menores de 24 años descartados por las franquicias norteamericanas tras la celebración de la Summer League.
El Baskonia mantendrá su licencia A pero deberá acometer importantes actuaciones en el Buesa Arena como instalar un anillo led de publicidad, cambiar el marcador y eliminar los muros de las torres de los sectores superiores. También deberá mejorar los palcos VIP. Pero su revolucionario parqué se mantiene.
Además el entorno del recinto de Zurbano contará con el desarrollo del proyecto Innovaraba y la Universidad Euneiz como foco de atracción de talento y el desempeño de nuevas tecnologías con el label Green Capital. Incluso el Deportivo Alavés, las Gloriosas y el miniglorias podrían recibir las sinergias de esta ambiciosa colaboración dentro de los conjuntos deportivos que forman parte del Grupo Baskonia-Alavés.
Por último el aeropuerto de Foronda servirá como base logística en el sur de Europa para montar toda la infraestructura necesaria para que se lleve a cabo el desembarco de la NBA en el continente europeo.
Desde baskonistas.com damos las gracias a Alphonso Ribeiro por su colaboración e implicación personal desde el área metropolitana de Los Ángeles.
You must be logged in to post a comment Login