Foto:Saski Baskonia.Shengeila al poste bajo en el Universal Sports Hall de Moscú
(EFE).- El Laboral Kutxa no ha podido con el CSKA de Moscú y ha caído 102-74 en la semifinal de la Gomelsky Cup disputada hoy en Moscú.
Los vitorianos solo pusieron resistencia en momentos puntuales y se desfondaron en el cuarto final, 76-58, en el que los moscovitas ya no tuvieron ninguna oposición para afianzar la victoria y agrandar la brecha en el marcador hasta el 102-74 final.
Por parte vitoriana Mike James, Alberto Corbacho y Tornike Shengelia fueron los mejores con 13 puntos anotados cada uno, mientras por el conjunto ruso De Colo y Higgins con 17 se convirtieron en los puntales y los mayores problemas del Baskonia.
Mantuvieron el tipo los de Velimir Perasovic durante gran parte del primer cuarto con la intensidad del joven Ilimane Diop. En los tres minutos finales y con 14-12 Ioannis Bourousisdebutó como jugador baskonista y el periodo se cerró con un 27-18.
El arranque del segundo trajo los minutos más tenebrosos que permitieron a los locales estabilizar la renta en los diez puntos que lograron mantener sin problemas al llegar al intermedio, 53-42.
La mejor versión del Baskonia llegó en el inicio del segundo tiempo con las acciones de James, Shengelia y Planinic. Se pudo situar a tres puntos del equipo local, 54-51 minuto 24, pero ahí se acabaron las fuerzas vitorianas.
Sentenció el CSKA con un parcial que le llevó a cerrar el tercer cuarto con un 76-58 que ya fue definitivo y ante el que no pudo oponer resistencia el Baskonia.
Los diez minutos finales fueron ya simbólicos y solo sirvieron para estirar la ventaja local y dejarla en los 28 puntos finales.
El Laboral Kutxa jugará mañana contra el Unics Kazan el partido por el tercer y cuarto puesto, a las 16 horas.
Estadística completa del partido
102 – CSKA Moscú (27+26+23+26): Jackson (8), Higgins (17), Fridzon (15), Vorontsevich (7), Korobkov (3) -inicial-, De Colo (17), Astapkovich (3), Kulagin (3), Teodosic (8), Kravstov (4), Kurbanov (4), Hines (13).
74 – Laboral Kutxa Baskonia (18+24+16+16): Adams (2), Causeur (5), Hanga (7), Shengelia (13), Diop (7) -inicial-, James (13), Planinic (6), Bourousis (-), Blazic (7), Tillie (1), Corbacho (13).
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login