Foto:Tirando a Fallar.Gomelsky y sus jugador tras ganar los JJOO de Seul
Por Rubén Gazapo Ramos
Este fin de semana el Baskonia pondrá fin a su pretemporada participando en la prestigiosa Gomelsky Cup.Se trata de una competición fundada en 2008 en homenaje al histórico entrenador ruso Alexander Gomelsky.
Además de su titulación de entrenador de baloncesto,Gomelsky también fue coronel del ejercito ruso.Licenciado del Instituto Militar de la Cultura Física de Leningrado (actualmente San Petersburgo) en 1952 y siempre estuvo vinculado durante toda su carrera con los clubs del ministerio de Defensa.
Foto:CSKA. Plantilla de 1978 con Gomelsky (entrenador) y Belov como estrella.
Entre 1953 y 1966 fue entrenador del SKA de Riga y en 1966 tomó el mando del CSKA, club que bajo su mando se convirtió en uno de los mejores equipos de Europa y que se hizo parte inalienable de la vida del coronel-entrenador, quien en 1997 fue nombrado su presidente de honor.
Alternó además su condición de entrenador del CSKA con el puesto de seleccionador de la URSS entre 1964 y 1987, dos décadas en las que tuvo a sus ordenes a los mejores jugadores de la historia del baloncesto soviético como fueron Sergei Belov,Andrey Lopatov,Sergei Tarakanov,Vladimir Tkachenko,Rimas Kurtinaitis,Sergei Bazarevich,Valeri Tikhonenko,Alexander Volkov, entre otros.
La medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Seul, dos mundiales (Uruguay 67 y Colombia 82) y 7 Eurobasket fueron los éxitos más destacados de la Era Gomelsky sin olvidar otros puestos de honor en los podium de estas y otras competiciones internacionales.
En 1995 Gomelsky se ganó además un lugar en el Salón de la Fama de baloncesto norteamericano, una distinción de enorme significado histórico tras la intensa rivalidad que protagonizaron la selecciones de Estados Unidos y la URSS en los años de la Guerra Fria en los que los duelos entre ambas potencias mundiales eran algo más que un partido de baloncesto.
Tras el oro de Seul y antes que comenzara la desmembración de la antigua Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas,el veterano técnico fichó por el Tenerife Nº1 de la Liga ACB en la temporada 88/89 y en la 90/91 dirigió al Limoges francés.
Fallecido en 2005, su club de toda la vida decidió renombrar su pabellón como Alexander Gomelsky Universal Sports Hall y la Euroliga decidió homenajear su carrera dándole nombre al trofeo de entrenador del año de la competición continental.
Foto:cskabasket.com Plantilla de CSKA 15/16
Desde 2008 la Gomelsky Cup reúne cada temporada en la capital rusa a cuatro de los clubes más relevantes del baloncesto eurepeo, el CSKA con 5 títulos, Panathinakos y Zalgiris son los conjuntos que han logrado registrarse como campeones de este prestigioso torneo en el que también han participado escuadras como Lokomotiv, Lietuvos, Fenerbahçe y Olympiacos.
La presente edición contará además de CSKA y Baskonia con la presencia de Panathiniakos y Unics Kazan que disputarán la primera semifinal del torneo.El Baskonia se enfrentará al conjunto anfitrión a las 19:00 h en el Alexander Gomelsky Universal Hall, un escenario de sobra conocido para el club alavés.Un encuentro que será emitido por el canal ruso Sport 1.
Foto:Saski Baskonia.El Baskonia se entrenó ayer por la noche en el escenario del partido
El CSKA volverá a contar con una potentísima plantilla con el objetivo de conquistar todas las competiciones que dispute durante la presente temporada.Mantiene jugadores estelares como Milos Teodosic, Nando De Colo,Viktor Khryapa y Kyle Hines, Andrey Vorontesevich y Aaron Jackson, a los que se han unido el escolta norteamericano Cory Higgins y el ala pivot británico Joe Freeland procedente de Portland Trail Blazers, como fichajes más llamativos,además del retorno del alero ruso Nikita Kurbanov, que completan el roster entrenador por el técnico griego Dimitris Ioutudis.
En el CSKA será baja Freeland por lesión y por parte del Baskonia el pivot O.D Anosike no ha viajado con la expedición azulgrana a la espera de resolver su rescisión de contrato, el AEK de Atenas podría ser su nuevo destino.Además Velimir Perasovic podrá ya contar con la participación del pivot Ioanis Bourousis.
El vencedor de este duelo se medirá al ganador de la semifinal entre Panathinaikos y Unics mientras que los perdedores disputaran el tercer y cuarto puesto en la tarde de mañana domingo.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login