Copa del Rey. 4º de Final. Tau Cerámica 74-72 DKV Joventut

Redacción, 15 Mar. 2002. Pablo Malo de Molina.ACB.COM

El Tau Cerámica dio el primer paso para romper la maldición del anfitrión. Lo hizo derrotando al ambicioso DKV Joventut, que plantó cara durante los 40 minutos, no rindiéndose nunca ante el poderío vitoriano. Y es que el Tau no pudo alzarse con el deseado triunfo hasta que, a falta de 4 décimas y con un tiro desde 3 metros, Luis Scola le dio la victoria por 74-72.

Fue un choque de alta tensión por su igualdad, emoción y espectacularidad en el que el dominio del rebote del Tau, la electricidad de Bennett en los minutos finales, el poderío físico de Nocioni y Foirest y el oportunismo de Scola acabaron decantando la balanza hacia el equipo vitoriano.

El cerebral Rafa Jofresa, el visceral pero brillante Tanoka Beard, el espectacular Maceo Baston estuvieron a punto de llevar al DKV Joventut a la sorpresa ante un Tau que hizo valer el factor de jugar en casa pues contó con el inestimable apoyo de una afición entregada desde el primer minuto.

Maceo Baston tuvo un comienzo impactante, con tapón, mate y rebote en las tres primeras jugadas del partido. Poco después, el ala-pívot de Corsicona amplió la renta a 0-4 con otra gran canasta. Entonces se produjo un incómodo impás marcado por el desacierto de ambos equipos, que tardaron más de tres minutos en modificar el resultado.

Reaccionó el Tau, que logró un parcial 8-0 que neutralizó el mejor inicio verdinegro. Y es que el DKV Joventut, como antes hiciera el Tau, se ofuscó en ataque, cayendo en errores y siendo incapaz de anotar durante casi 6 minutos de juego. Rafa Jofresa, por el que parece que no pasan los años, rescató a su equipo de la crisis pero no pudo impedir que Foirest cogiese la responsabilidad ofensiva del cuadro vitoriano y llevase al Tau a finalizar el primer cuarto con ventaja de 17-14.

En el segundo periodo el DKV Joventut se encerró en una zona 2-3 que causó el efecto esperado y le permitió salir a flote (26-30). Buena parte de la culpa la tuvo el actual MVP de la Liga ACB, Tanoka Beard, que había estado bastante diluido en el comienzo del partido. El pívot verdinegro anotó 9 puntos de forma casi consecutiva, lo que dio al DKV una ventaja de 4 puntos (26-30).

Entonces el Tau metió una marcha más y, gracias a una buena defensa y su excepcional dominio del rebote -22-12 en la primera mitad, con 12-0 en su canasta-, corrió el contrataque en cada acción, culminando éstas en canastas hasta el punto de lograr un parcial 11-0 que le colocó de nuevo en cabeza (37-30) segundos antes de que Tanoka Beard cerrase la primera mitad con dos tiros libres (37-32).

El DKV Joventut deshizo parte del entuerto gracias a un buen tercer cuarto, en el que el equipo verdinegro incrementó su intensidad defensiva, cerró su rebote defensivo y encontró el modo de superar al férreo Tau en la ofensiva. De ese modo, los de Comas no sólo neutralizaron la peligrosa ventaja local, sino que lograron una renta importante: 46-51. En ese momento surgió la figura del bravo Nocioni, que anotó 5 puntos seguidos que sacaron al Tau de un momento crítico y nivelaron el electrónico (51-51) al término del tercer periodo.

Foto: El Correo. Manel Comas en el banquillo del Joventut frente al Baskonia

El último cuarto fue vibrante y espectacular. En ello fue clave el espectacular ambiente de un Fernando Buesa volcado con su equipo, pero también el acierto de ambos equipos, lo que hizo que se diese una gran alternancia en el mando del encuentro. Además, un ‘pique’ entre Tanoka Beard y Luis Scola añadió, si cabe, más salsa al partido.

El eléctrico Bennett lideró el despegue definitivo del Tau. El base de Illinois revolucionó el partido y le ganó la cartera en los últimos minutos a Rafa Jofresa, llevando al equipo vitoriano a conseguir una ventaja de 6 puntos a falta de 5 minutos, a la postre decisiva. El DKV Joventut lo intentó y llegó a los últimos instantes con opciones de victoria.

A falta de 17 segundos, y con 72-70, Nocioni erró un tiro sobre la bocina de posesión. En un principio los árbitros señalaron falta de su defensor, pero posteriormente rectificaron y concedieron la posesión al DKV Joventut. Rafa Jofresa, con su temple habitual desde los tiros libres, igualó el partido a falta de 9 segundos. Pero Luis Scola , para regocijo de los aficionados vitorianos, anotó la canasta de la victoria a falta de 4 décimas.

Estadísticas del partido

You must be logged in to post a comment Login