Complicaciones baskonistas en Bolonia. Jornada 4 del Top 16

Foto: Euroleague. Travis Hansen ante Basile en Bolonia.

Por Alfredo De La Fuente Marcos

Saludos a tod@s una semana más:

Cuarta jornada , primera de la segunda vuelta , dentro del TOP 16. Jornada disputada entre el miércoles 16 de Marzo y el jueves 17 de Marzo. Y las cosas poco a poco van aclarándose y llegando a su fin.

Con los resultados obtenidos en esta jornada, ya podemos ver cómo han quedado algunos equipos en su basket-average particular. ¡Vamos a ver que pasó!:

GRUPO D 

El grupo D, se convirtió en el protagonista absoluto del jueves 17 de Marzo al celebrarse sus dos choques en dicha fecha.El proclamado defensivo ULKER , recibió en casa al favorito MACCABI .

Pero no hubo manera , como en la jornada pasada lograra la Cibona, el Ulker sólo pudo dominar al Maccabi hasta el descanso. El choque comenzó con un ritmo para nada compatible al estilo Ulker , que sin embargo ; ganó el primer cuarto 26 a24.

En el segundo cuarto, el estilo del turco Ataman , sí fue más reconocible en el parcial 18-19 ; para un marcador al descanso de 44-43 para los Turcos.Destacadas las actuaciones de ERDOGAN para los turcos y de  MACEO BASTON para los Israelitas

Fue tras el descanso , cuando Maccabi se plantó con pies firmes en el parquet , y barrió a Ulker precisamente desde la defensa , pero con su característica fluidez ofensiva.  Parcial de inicio 0-9 abierto por Baston y Parker; y gran defensa que propicia los también ya conocidos atascos ofensivos en el Ulker.

El parcial de 4-21 en este tercer cuarto, dejó el partido el la “cuenta” del Maccabi. Por si esto fuera poco , los de Gershon  se gustaron en el último cuarto , levantando el pie del acelerador cuando la diferencia ascendió hasta los 22ptos (51-73) tras “entrenar” diferentes defensas a inicio del último cuarto.

Defensa individual, zona 2-3 , box&one (marcando a Erdogan) o incluso zona press…Al final el marcador era claro; 67-83 para Maccabi. Destacaron en Maccabi , entre otros , el trio interior BASTON (17 ptos,5 reb y 9 faltas recibidas) , VUJCIC (13 ptos , 8 reb y 4 asistencias) y el versátil y curtido DEON THOMAS (13 ptos y 8 reb).

En los locales del Ulker , enorme actuación de SERKAN ERDOGAN con 21  ptos (4/5t2 , 4/7t3 y 1/2tl) , 5 reb y 4 asistencias. Erdogan sólo fue acompañado por la labor reboteadora del dúo ZUKAUSKAS y GONLUM con 8 y 10 capturas respectivamente.

Horas después el segundo favorito , la MPS , visitaba la cancha del desinflado CIBONA.

Sorpresón al canto. Sin su líder Popovic en los Croatas , y con Stefanov ya integrado en las filas Italianas ; la Cibona derrotó a la MPS , 78-73. Los croatas liderados por el base/escolta BRANIMIR LONGIN con 21 ptos y el pívot Húngaro (2,12m y generación del 80)  MARTON BADER con 17 ptos y 12 rebotes ; amargaron la tarde al equipo de Giancarlo Recalcati.

Una “feroz” salida de éstos, en el primer cuarto , se colocó con una ventaja de 12 ptos (25-13) que fueron irremontables incluso para un equipo tan amplio y completo como el Toscano.

¿La clave de esto? ; pues sin duda el gran acierto triplista que exhibieron los Croatas especialmente en los momentos decisivos , para completar un porcentaje de acierto superior al 50 % (concretamente un 53.3%) con 8/15.

El antes apuntado Longin, lideró a la Cibona en este apartado con un acierto pleno (5/5 t3). También favorable a los croatas fue el porcentaje en los tiros de dos ; y por si esto fuera poco, en el rebote defensivo (28-22) el equipo Croata también fue superior.

Parón inesperado en las aspiraciones de la MPS , que de paso , da la clasificación segura para el cruce de cuartos al MACCABI que queda tras esta jornada como el único equipo sin derrotas (4-0).

MPS queda como segundo (2-2),mientras CIBONA y ULKER quedan momentáneamente tercero y cuarto con el mismo balance de victorias-derrotas (1-3).

La MPS que deberá visitar a ULKER y recibir a MACCABI en las dos  últimas jornadas, sigue teniéndolo en sus manos mirando de reojo a un ULKER al que hace una jornada sacó 13 ptos de margen.

GRUPO E 

Tras los resultados obtenidos en la pasada jornada, las cosas se habían torcido bastante para Barcelona y R.Madrid. En esta jornada cuarta , y en miércoles,un BARCELONA con problemas en Europa tenía ante sí la dura tarea de visitar en Moscú al invencible CSKA .

Récord histórico de imbatibilidad con18 encuentros de Euroliga  ganados consecutivamente por el equipo Moscovita desde que , en la pasada final four  2004 celebrada en Tel-Aviv, ganase a la MPS la lucha por el tercer puesto.

Precisamente, los rusos habían batido un récord de 23 años de edad que poseía el Maccabi  con una marca de 16 victorias europeas consecutivas (desde el 26 de Marzo del 81 hasta el 11 de Marzo del 82).

De hecho, la última victoria in-extremis ante el R-Madrid confirmaba aún más esta impresión de equipo en racha al que nadie puede doblegar.Bueno, pues “machada” Blaugrana y el recordó  que queda en esas citadas 18 victorias.¡Magnífico!. Victoria culé 68 a 79.

Sí , sí , en Rusia ; y además dejando a un equipo que en este TOP 16 promediaba 91 ptos , en sólo 68 ptos anotados. La clave a dicho atasco moscovita ,  y como resultado ; gran defensa blaugrana vino precisamente con el uso de la misma defensa zonal que le costase tan cara en Pesaro sólo una semana antes.

Fue a mediados de un nefasto primer cuarto (faltaban 5 min y 15 seg para el final), y sintiéndose en las manos Moscovitas (11-4), cuando el Barcelona comenzó a alternar una defensa zonal 2-3 con una fuerte defensa individual.

Normalmente, los culés comenzaban defendiendo en individual ; para pasar a la zona tras lo que debería ser un cambio automático en los marcajes hombre a hombre. 

A partir de ese momento , y junto a la salida de Zizic y BODIROGA (18 ptos) desde el banquillo , el Barcelona goteó el hasta entonces fluido ataque de un CSKA que una y otra vez estaba anotando de manos del dúo Holden-Dikoudis. Al final del cuarto , no obstante , el marcador era de 23 a 14.

De la mano de esta defensa zonal , de un buen rebote defensivo que no permitía a los rusos segundas opciones ; y de un lanzado ILIEVSKI  y unos luchadores DAVIS y ZIZIC –e incluso Marc Gasol que estuvo muy bien dando respiro tras la tercera falta de Fucka – ; el Barcelona realizó un gran segundo y tercer cuarto.

Atascó ya total en los Rusos , que no sabían romper la defensa blaugrana estrellándose una y otra vez desde más allá de la línea de tres. Un buen ejemplo son los irreconocibles 0/5 de Brown , 2/7 de Holden ó el 1/4 de Granger desde más allá de dicha línea.

Como resultado , gran marcador ;que señalaba  tras 30min un precioso 48-61 que con mucho oficio , en el último cuarto , fue mantenido por los culés a pesar de las acciones de Monya o del “temido” Papaloukas. Al final el conocido 68-79.

Dato final; tras esta victoria, Manolo Flores se apresuró a asegurar que pase lo que pase de aquí al final ; él no será el entrenador culé en la próxima campaña 2005/2006…

Victoria contra-pronóstico de las que valen doble. Menor tarea pero quizás aún más importante era la tarea del R.MADRID al día siguiente.

Sin Reyes un choque más y sin Sonko, el equipo merengue  visitaba–como lo hiciese el Barça una jornada antes – el caliente BPA Palas para vérselas contra una SCAVOLINI que de lograr la victoria  tomaría opciones de cara a la siguiente fase. A la vez , dejarían al Madrid al borde del colapso…

Pues lamentable nueva derrota blanca  tras jugar  una prórroga. Tras los 45 minutos el resultado fue 90-88. Se tuerce  para el R.Madrid todo , e incluso de nada vale el basket-average favorable (+2) con la Scavolini.

El equipo de Boza  volvió a pagar el lastre de un mal comienzo de partido. A mediados del primer cuarto  el marcador era de 16-7, y a pesar de recortar esta diferencia para comenzar el segundo cuarto con un ajustado 21-17 ; ¿cuántas veces lleva el Madrid comenzando sus encuentros “en el limbo”…?

Estirón del Madrid en el segundo cuarto , y recuperación antes de su fin de los Italianos.Al descanso 39-43.Igualdad tras el descanso y marcador nuevamente favorable para el Madrid  a finales del tercer cuarto ( ¡qué bueno es GELABALE ! ) 57-61 .

En el último cuarto , y tras comenzar anotando , el Madrid encajó un parcial 7-0  que calentó a la Scavolini y al BPA Palas.  Nuevo estirón para el Madrid , ¡GELABALE! 69-74 ; que llevó a Crespi al mismo recurso usado sólo una semana antes frente al Barcelona : DEFENSA EN ZONA .

El recurso le vuelve a salir bien (a pesar de la eliminación por faltas de Archibald) y casi le vale el partido al llegar a los 40 minutos decisivos…Quien evitó esta debacle para el R.Madrid y llevó el partido a la prórroga ; fue , como no, ELMER BENNETT  tras sacar una falta y anotar los dos tiros libres a 5seg del final. 81-81.

A la prórroga… Y allí fue donde la suerte cayó del lado Italiano. 87-88 para el Madrid dentro del último minuto. Penetración de Charles Smith que acaba siendo taponado por Hervelle, el balón sale despedido y cae en las manos de Mottola que anotando un triple , cerró tanto e l partido como una gran actuación personal.

No hubo más canastas a pesar de que Bullock volvió a tomar la responsabilidad. Al final, el marcador señalaba el definitivo 90-88 favorable a los Italianos.

Hay que aplaudir la decisión del estadounidense ; pero también es cierto que de momento , los resultados de estos tiros o son fruto de ciertas precipitaciones o acaban por no entrar a pesar de claros lanzamientos. ¿Deberían algunos de dichos balones acabar en manos de otros jugadores como Herreros o Bennett ?.

HANNO MÖTTÖLÄ fue el más destacado del choque con 23ptos , 6reb ,1asis y 3 robos para una valoración de 30ptos. El grupo queda con el CSKA por delante (3-1) , con BARCELONA y SCAVOLINI como segundo y tercero con idéntico balance (2-2).

Ambos emplazan la lucha por la deseada segunda plaza para la próxima jornada donde en el Palau , se verán las caras. Scavolini llegará  a Barcelona sólo con 1pto de ventaja particular con respecto del Barça. A ver que pasa… El R.MADRID queda en estado de “muerte clínica” (1-3) .

GRUPO F 

Con el miércoles 16 , llegaba por fin el despeje de las dudas que nos atormentaban desde la primera jornada : ¿serían suficientes aquellos 10 puntos que BASKONIA sacó a la CLIMAMIO BOLOGNA ?

Todos habríamos firmado de antemano dicha ventaja , pero tras lo visto en el Buesa Arena , las pregunta  rebotaba una y otra vez en nuestro interior. Pues bien, en el Paladozza todo se dispuso para la solución de tal trama.

Pabellón lleno , el presidente Giorgio Seragnoli descontó el precio habitual en un 20% , y ambas escuadras con bajas en sus plantillas. En Baskonia , la ya conocida importante baja de Calderón ; en la Fortitudo , la baja de Rancik .

Y ración de baloncesto…Ajustado primer cuarto que acabó favorable al Baskonia por 4ptos (18-22) y que llevó al banco, tras cometer dos faltas en ambos casos, a Lorbek para los Bologneses y a Scola en los Baskonistas.

Dado la baja de Rancik por problemas cardiacos , las faltas de Lorbek parecía disminuir mucho la incidencia del juego interior local ; y eso a pesar de que Bagaric estaba jugando realmente bien.

Quizás por ello , Repesa sacó en el segundo cuarto un quinteto con 4 pequeños con Mancinelli como falso 4 junto a Pozzeco,Basile y Douglas más la vuelta al parquet de Lorbek como único interior.

Casi a la vez que Splitter , relevo de Scola , llegaba a su segunda falta ;Repesa volvió a un equipo más “normal” al sacar de pista a Mancinelli para introducir –como cuando sentó  a Lorbek- a Smodis.

Sólo se llevaban dos minutos del segundo cuarto jugados, y fue en ese momento cuando MACIJAUSKAS comenzó a meter un tiro tras otro, que tras el 26 a 34 obliga a Repesa a pedir un tiempo muerto.

Ese mismo momento , da a Dusko la oportunidad de dar sus primeras rotaciones y así desde aquí hasta el final del cuarto ; pisan el parquet Bolognes jugadores de banco como Vidal (el más  destacado entre éstos), Betts o Conley (que sustituye a Prigioni buscando dar descanso al cerebro Baskonista).

Al  descanso el Baskonia sigue por delante 40-42. Bien por Baskonia , pero mucho temor interno al ver el esfuerzo Baskonista para tan poca renta.

Otra jornada más; punto negro en las faltas de los hombres interiores al encontrase Scola y Splitter con 3 faltas personales y Kornel David con 2. Más temor aún al ver cómo Climamio sólo había anotado 3/10 desde la línea de tres y comprobar como los autores eran BASILE (2/2 t3) y VUJANIC (1/2 t3).¿OTRA VEZ ATENAS?…Pues no y sí.

NO. La reacción local y el hundimiento Baskonista no llegan , al menos , durante el tercer cuarto. Todo lo contrario. Macijauskas sigue con el kalashnikov caliente y llega a 27 ptos anotados mediados dicho cuarto. El cuarto va pasando y se entra en el cuarto final con ventaja Baskonista .59 a 65. Vujanic sólo lleva anotados 8 ptos.

Está siendo bien defendido; pero también es verdad que Dusko apenas ha realizado cambios y el quinteto Prigioni-Macijauskas-Vidal-Kornel y Scola se han dado una buena ración de trabajo…

SÍ. Por desgracia, VUJANIC despierta a comienzos del último cuarto y en un solo minuto pone a su equipo a sólo un pto (64-65).

Pablo Prigioni comienza a bajar lo influencia en el juego (empezó perdiendo un  balón , algo muy extraño en él), Scola está en un día gris, Vidal no desatasca , Macijauskas es una  sombra y menos mal que un maravilloso KORNEL DAVID anota y anota desde cualquier posición a 5 metros del aro…

Dusko sigue sin rotar. El cansancio no existe. No obstante  el Baskonia , a falta de 6min y 40 seg , y con empate a 69 pide tiempo muerto. Y es tras este tiempo muerto, cuando la Fortitudo da los primeros pasos para hacerse con la victoria.

Los de Repesa se colocan en defensa zonal 2-3 y el Baskonia se atasca , a pesar de la presencia del director Prigioni.

Por el lado Bolognes, Vujanic sigue penetrando y anotando. El 73-69 a falta de 4minutos y medio obliga a los Baskonistas a pedir un nuevo tiempo muerto.

¿Se soluciona el problema?. Pues no. David sigue anotando de 2 en 2 pero un “lanzado” BASILE lo hace de tres en tres bien sea con un hombre colgado del brazo, de 8m , de 9m…

El basket-average particular es salvado por un triple de HANSEN junto a dos buenas acciones defensivas. Al final el +10 es suficiente con el 86 a 79 con el que acaba el partido. BASILE maravilla ; 26ptos (6/10 t3) , 8reb y 3asis . La plantilla Baskonista se quedó corta e incluso “auto-limitada” (Hansen/Splitter) una vez más.

Fue al día siguiente , cuando PANATHINAIKOS recibió  a un ZALGIRIS etiquetado como el “chollo contra el que no fallar”. Pues yo creo que dicha etiqueta es más que falsa. Que tengan mucho cuidado Climamio y Baskonia porque tendrán que sudar sangre hasta el último segundo del choque que mida a ambos ante los Lituanos en  las dos últimas jornadas.

¿Acaso alguien piensa que el equipo de un país donde el baloncesto es el deporte por excelencia , va a bajar las manos en un partido europeo?.

¿Acaso alguien piensa que Zalgiris tomaría caer en todos los encuentros de esta  fase, de la misma forma que lo tomaría el Prokom polaco…?. CLARO ERROR.Y como muestra , Cibona en el grupo D ; o que se lo pregunten a Panathinaikos…

Porque los Griegos lo pasaron realmente mal frente a la corta pero muy buena plantilla Lituana (más corta aún que la que presenta el Baskonia).

Pese a un gran comienzo , (21-11 en el primer cuarto)  y liderar al descanso y  tras 30 minutos el marcador (44-35 y 64-57) ; el Zalgiris –como hizo en Barcelona en la primera fase- comenzó anotar todos sus tiros (incluso dos triples de Tanoka Beard) para colocarse 69-68 a falta de 7 largos minutos.

Destacó desde el banquillo la gran aportación de DARJUS LAVRINOVIC  tanto en ataque como sobretodo defensivamente(al final acabó con  17ptos , 7reb y ¡7 tapones!).

Fue aquí cuando “el mito” ALVERTIS  (que acabó con 17ptos con 4/7 t3) sacó su talento ofensivo y su veteranía rescatando a los suyos al anotar desde la línea de tres además de conseguir cobrar dos faltas a TANOKA BEARD (24ptos ,11reb) que  llevaron al pívot a la eliminación por faltas. Panathinaikos se fue en el marcador gracias a estas acciones (79-71) pero Zalgiris no bajó las  manos.

Dos canastas de Timinskas volvieron a acercar a los Lituanos (79-77) faltando sólo 32seg para el final. Fallo en ataque Griego y Ginevicius es objeto de falta y sólo anota uno de los tiros libres. 79-78 . Tras el susto , apareció Lakovic para anotar también un solo tiro libre tras recibir falta personal. 80-78.

El marcador final queda en un engañoso +5 (83-78) cuando el siempre presente DIAMANTIDIS  (10ptos , 5asis y 3 robos de balón) roba el balón para que Hatzivrettas , en el último segundo, acabe con una acción de 2+1. Mal pintan las cosas para el BASKONIA.

PANATHINAIKOS y CLIMAMIO quedan como primero y segundo con balance 3-1. Tercero y esperando al Panathinaikos con balance 2-2 queda el BASKONIA , que deberá intentar endosar a los griegos una diferencia superior a 9ptos en el hipotético caso de darse un triple empate y que todos los favoritos ganen sus próximos choques como locales (mejor más de 12, que fueron precisamente los puntos que la jornada pasada perdió con respecto a los Griegos) .

Sin posibilidad de clasificación  PERO OJO , NO MUERTO ; con balance (0-4) queda el ZALGIRIS que visitará Bologna la próxima semana.

¿Tendrán allí más suerte?…(Mucho me temo que no ,porque aún dejando “los pelos en la gatera” me da la sensación que la Climamio igual acaba incluso primera. La calidad y la suerte parece que están de su lado).

GRUPO G 

Protagonismo completo para este “sorpresivo” grupo , en el miércoles 16 de Marzo. Como ya advertimos en el pasado resumen semanal, el partido que debíamos seguir con especial atención era sin duda en que en el Palaverde enfrentaba a la  BENETTON frente al AEK . 

Tras unas jornadas de crisis y una balsámica victoria liguera frente a la MPS  los Trevisanos recibían a un equipo lleno de moral como el AEK .

Los Atenienses, además , podían poner las cosas muy feas para los locales mientras sellaban su pase a la siguiente fase de cuartos de final. Bueno, pues fue que no…

Los de Ettore Messina , salvaron no sólo este “match-point”; si no que además recuperaban claramente los 8 ptos de diferencia que en Atenas lograse a su favor el AEK . 85-65. 

Con un parcial de inicio de 8-0 en dos minutos, anotando con fluidez y olvidando lo ocurrido en Estambul ; Benetton dejaba claro lo que iba a ser a partir de ese momento el choque. Ritmo y gran defensa por parte Italiana durante los 40minutos .

Como datos apuntar las estadísticas de Zisis ,al final con 8ptos , y sobretodo de , Lollis con sólo 4 ; y más claves en Nicevic con 2ptos y 4 faltas en poco más de 15 minutos y   Hatzis acabando ¡con 0ptos! . Si además a  una gran defensa, se añade unos buenos porcentajes de tiro…

Al descanso, 37-28. Gran GOREE (acabó en choque con 16ptos y 7rebotes).  Mayor ventaja tras el tercer cuarto, 61-48 ; y clave para el resultado final , los 8 ptos consecutivos en el último cuarto por parte de MARLON “money” GARNETT  que acabó en choque con 20ptos  y un 5/6 en tiros de tres. (Benetton acabó con  un porcentaje de 54.5% en triples –12/22-…).

Además de esto, añadir también la gran respuesta del joven Bagnani con 11ptos y  3reb en los 10 minutos que dispuso. En el AEK , sólo sobresalió con dobles dígitos el estadounidense JOHN-GARFIELD BAILEY con 26 ptos y una tan completa como solitaria actuación  (Bouroussis con 9 ptos fue el segundo máximo anotador ateniense en el partido) .

Tan sólo una hora y media antes , en Polonia , el PROKOM TREFL recibió la visita del EFES PILSEN. Los polacos deberán seguir esperando protagonizar su deseada “sorpresa”dentro del TOP 16. Si Benetton se reencontró ante el aro sin olvidar la defensa ; de la misma forma lo hizo el Efes.

Así lo demuestra el resultado final , 70-89. Hasta el descanso (44-46 para los Turcos), el resultado era igualado .Tras el descanso, y basándose  en su poderoso juego interior , el equipo Turco acabó el  tercer cuarto con un ya claro 55-67 (parcial 11-21).

El último cuarto fue “cuesta abajo” para los Turcos con un nuevo parcial favorable 15-22.  Los Turcos estuvieron liderados en la anotación una vez más por DOMERCANT con21ptos.

Pero con mejor valoración total aparecieron SOLOMON (19 ptos, 4reb , 4robos y 5asis) , PRKACIN (10ptos, 8reb y 5asis) y  NIKOLIC (17ptos ,5reb y2asis).En los polacos , el máximo anotador con 18 ptos fue DESMON FARMER.

Con estos resultados , el grupo queda con EFES como primero (3-1)  con AEK como  segundo con idéntico balance. (Ambos se enfrentarán en la última jornada con un  +1 para los Atenienses).

Tercero , y tomando aire , queda la BENETTON (2-2)  que verá como en la próxima jornada será anfitrión del líder que visitará  Italia con los 9ptos favorables  logrados en el “tacaño” e histórico 52-43 de la pasada jornada. Con balance 0-4 y fuera de todo quedan los polacos del PROKOM TREFL.

Bueno, fue lo que ocurrió en esta 4ta jornada del TOP 16.

LA CONCLUSIÓN DE HOY:

Los casos de Cibona o incluso los de Barcelona o Scavolini nos demuestran que todo es posible y que hacer de menos a cualquier equipo es un paso adelante hacia la equivocación. CUIDADO, cualquiera puede ganar.

Hasta la próxima jornada amigos

You must be logged in to post a comment Login