Foto: FIBA. Tadas Sedekerkis disputará su primer Mundial de baloncesto con Lituania
Por Rubén Gazapo Ramos
Tadas Sedekerskis (Lituania), Vanja Marinkovic (Serbia) y Nikos Rogkavopoulos (Grecia), son los representantes baskonistas en esta cita mundial que se celebra entre el 25 de agosto y el 10 de setiembre, que acogerán países como Japón, Filipinas e Indonesia.
Tadas Sedekerskis climbed all the way up the pyramids 😳 🐫 #FIBAWC x #WinForLietuva 🇱🇹 pic.twitter.com/0Obm6ghnBY
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) August 25, 2023
Tadas Sedekerskis
El alero lituano fue el primer jugador baskonista en participar en el Mundobasket 2023. Se trata del primer gran torneo que el canterano del Baskonia disputa vistiendo los colores de esta república báltica.
En la jornada inaugural se vivió un cómodo triunfo lituano por 26 puntos de diferencia ante Egipto, en el que Sedekerskis sumó 7 puntos y 7 rebotes además de 2 asistencias en 24 minutos de juego en Manila.
Foto: FIBA. Tadas Sedekerskis ante México.
Domingo 27/08/2023. Lituania 96-66 México
Tadas Sedekerskis añadió 7 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias en 15 minutos de juego en la victoria de Lituania sobre México por 96-66 en la segunda jornada del Grupo D.
Tadas Sedekerskis completó la fase de grupos del Mundobasket con una destacada actuación. El baskonista anotó 8 puntos y capturó 11 rebotes en la victoria de Lituania sobre Montenegro por 71-91.
Lituania finalizó la primera fase como líder de su grupo con un balance de tres victorias y ninguna derrota. Tendrá como rivales de octavos de Final a Grecia, y a Estados Unidos, la selección favorita para ganar el Mundial, en el Grupo J.
Foto: FIBA. Tadas Sedekerskis ante Thanasis Antetokoumpo
Viernes 01/09/2023. Lituania 92- 67 Grecia
Contundente triunfo de Lituania ante Grecia por 92-67 que sigue mostrándose como una de las mejores selecciones del Mundial. Pese al gran encuentro lituano, hoy Tadas Sedekerskis no ha estado bien, que aún saliendo como titular y disputar 18:55 minutos de juego, el alero baskonista no ha anotado ningún punto, ni ha lanzado a canasta tiro alguno, pero sí ha atrapado dos rebotes.
Lituania disputará el domingo su segundo partido de esta fase ante Estados Unidos, con la vista puesta en los cuartos de final. Estará en juego el primer puesto de Grupo J.
Foto: FIBA. Tadas Sedekerskis colaboró con 11 puntos y 11 rebotes ante Estados Unidos.
Lituania rompió la imbatibilidad de Estados Unidos y acaba la segunda fase como líder del Grupo J tras vencer por 110 a 104. Tadas Sedekerskis firmó dobles figuras en una sensacional actuación con 11 puntos y 11 rebotes en 23 minutos de juego. Su selección se medirá el martes a Serbia en 4º de final.
Foto: FIBA. Entrada a aro pasado de Tadas Sedekerskis ante Serbia.
Serbia batió a Lituania por un claro 68-87 y pasa a las semifinales del Mundial. La escuadra balcánica ha podido con una Litunia que venía de realizar una auténtica exhibición de baloncesto frente a Estados Unidos dos día antes y había acabado líder de su grupo.
Tadas Sedekerskis ha sido de nuevo uno de los mejores jugadores del conjunto báltico, rozando las dobles figuras, el alero del Baskonia ha aportado 14 puntos y 9 rebotes además de 2 asistencias. Ha sumado además la mejor valoración de su equipo con 21 créditos en los 26 minutos que ha disputado.
A partir del jueves Lituania deberá jugar por los puestos del 5º al 8º clasificado del torneo, se las verá con el equipo que pierda del duelo entre Eslovenia y Canadá.
Foto: FIBA: Tadas Sedekerskis lucha con Luka Doncic por un rebote en el Lituania – Eslovenia del 07/09/23
4 puntos y 5 rebotes para Tadas Sedekerskis en la victoria de Lituania a Eslovenia por 100 – 84 en 21 minutos de juego. El sábado Lituania acabará el Mundial jugando por el 5° puesto frente a Letonia.
Foto: FIBA. Tadas Sedekerskis ante Letonia en el partido por el quinto y sexto puesto.
Lituania se ha despedido del Mundial jugando su peor partido cayendo por 35 puntos a manos de su vecinos letones. El combinado nacional entrenado por Kazys Maksvytis finaliza el campeonato en sexta posición tras brillas con luz propia hasta los cuartos de final.
Tadas Sedekerskis ha anotado 2 puntos frente a Letonia pero se ha vuelto a ir hasta los 10 rebotes, una faceta en la que ha destacado de manera notable durante todo el Mundial, en los 30 minutos que ha disputado.
En Letonia ha brillado el-ex baskonista Arturs Kurucs, autor de 20 puntos con un notable 6/10 en triples, mientras que su compañero Arturs Zagars ha repartido 17 asistencias, batiendo el réord de torneo en posesión de Toni Kukoc.
Los promedios del alero del Baskonia en su primer gran torneo vistiendo la camiseta de Lituania han recogido 6,6 puntos ,7,3 rebotes, y una eficiencia de 12,3 en 23,2 minutos por partido tras 8 partidos disputados.
Foto: FIBA. Vanja Marinkovic con Serbia
El escolta balcánico del Baskonia arrancó su participación en el Mundial, el sábado 26, ante China, también en Manila dentro del Grupo B. Tras el buen papel realizado en el pasado Eurobasket, Marinkovic vuelve a formar parte del combinado plavi dirigido por Svetislav Pesic.
Vanja Marinkovic anotó 14 puntos con un destacado 4/6 en triples en los 18 minutos que ha disputado contra China. Serbia se impuso por un contundente 105-63 en la primera jornada del Grupo B.
Foto: FIBA. Aro pasado de Vanja Marinkovic ante China
En la segunda jornada del Mundobasket en el grupo B, Vanja Marinkovic aportó 5 puntos y ha atrapado 3 rebotes en 18 minutos, en el triunfo de Serbia frente a Puerto Rico por 94-77.
Con esta victoria, el cuadro balcánico se asegura su clasificación para disputar los octavos de final.
Marinkovic colaboró con 10 puntos y 2 asistencias a la clara victoria de Serbia sobre Sudán del Sur por 83-115.
El cuadro balcánico cierra invicto el Grupo B del Mundobasket con tres triunfos. Accede a los octavos de final formando parte del Grupo I en el que tendrá como rivales a Italia y Puerto Rico.
Foto: FIBA. Marinkovic ante un pletórico Fontecchio.
Saltó la sorpresa en el duelo entre Serbia e Italia. La escuadra transalpina se llevó el triunfo tras un emocionante final por 76-78 que tuvo al ex-baskonista Simone Fontecchio a su mejor hombre con 30 puntos y 7 rebotes.
Por su parte Vanja Marinkovic, no cuajó un buen papel, apenas disputó 6 minutos en los que anotó un triple. Serbia se jugará el domingo el pase a los cuartos de final contra República Dominicana.
Foto: FIBA. Marinkovic estuvo acertado desde la líneas de tres ante República Dominicana
Domingo 03/09/2023. República Dominicana 79-112 Serbia
Vanja Marinkovic cuajó una gran partido en la victoria de Serbia frente a la República Dominicano por 112 a 79. El escolta baskonista ha anotado 16 puntos con 4/6 en triples en 17 minutos de juego.
Foto: FIBA. Vanja Marinkovic entra a canasta ante Lituania en el Mundial.
Foto: FIBA. Vanja Marikovic disputará la Final del Mundial 2023
Serbia jugará la Final del Mundial 2023 tras superar a Canadá por 95-86. Vanja Marinkovic ha colaborado en la victoria balcánica con 4 puntos en 11 minutos.
La final se disputará el domingo a las 14:40 h contra el vencedor del USA – Alemania
Foto: FIBA. Vanja Marinkovic en la Final del Mundial del 2023 frente a Alemania.
Serbia cayó en la Final del Mundial que le enfrentó a una invicta Alemania que no ha conocido la derrota en los ocho partidos que ha disputado del torneo y que en semifinales dejó fuera a Estados Unidos.
La final estuvo más igualada durante la primera mitad, se llegó al descanso con el duelo igualado (47.47), pero tras el paso por los vestuarios fue el cuadro teutón quien tomo el control del partido ante una Serbia que no era cápaz de seguir el ritmo marcado por el combinado de Gordon Herbert.
I'll add some classical music to it, and call it a masterpiece. 🎨#FIBAWC x #WinForAll pic.twitter.com/5XzYsvRqu1
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) September 10, 2023
En el cuarto final, los balcánicos lo intentaron a base de la calidad y el talento del Avramovic, su jugador más inspirado, pero no fue suficiente, ante un rival más coral.
Vanja Marinkovic disputó 18 minutos, en los que anotó 9 puntos. El escolta del Baskonia ha promediado 7,8 puntos, con un destacado 45% en triples además de 1,3 rebotes y 7,3 de eficiencia, durante los 16 minutos que ha jugado de media en los 8 encuentros del Mundobasket 2023.
Foto: FIBA. Nikos Rogkavopoulos
El nuevo alero del Baskonia de 22 años también debutó en Mundial de Baloncesto tras ganarse un puesto por el destacado papel que tuvo en las ventanas FIBA durante la pasada temporada y en los partidos preparatorios del presente verano vistiendo la camiseta de Grecia bajo las órdenes de Dimitris Itoudis.
Foto: FIBA. Entrada a canasta de Rogkavopoulos ante Jordania en la primera jornada del Mundial.
Grupo C. .Primera Fase
10 puntos y 7 rebotes en 21 minutos fueron los números Nikos Rogkavopoulos en la victoria de Grecia sobre Jordania por 92-71 en la primera jornada del Mundial del Grupo C.
Foto: FIBA: Nikos Rogkavopoulos (con el dorsal número 1) ante Austin Reaves de la selección USA
Destacada actuación de Nikos Rogkavopoulos ante el combinado USA en la segunda jornada del Grupo C. El alero baskonista anotó 14 puntos, atrapó 4 rebotes, en 19 minutos de juego, en un partido que ha dominado rotundamente la selección entrenada por Steve Kerr que ha acabado con un marcador final de 81-109.
El miércoles el bando heleno se jugará el pase a la siguiente ronda ante un rival directo como es Nueva Zelanda que cuenta con el mismo balance de una victoria y una derrota que Grecia.
Nikos Rogkavopoulos registró 3 puntos en 9 minutos de juego en el triunfo de Grecia sobre Nueva Zelanda por 83-74 en el última jornada del Grupo C.
La selección helena obtuvo con esta victoria la segunda plaza de su grupo y certificó el pase a la segunda fase mundialista. Integrada en el Grupo J, el combinado entrenado por Itoudis tendrá como contrincantes a Lituania y a Montenegro.
En la primera jornada, se podrá ver el duelo entre Tadas Sedekerskis y Nikos Rogkavopoulos, los dos aleros del Baskonia de la presente temporada.
Foto: FIBA. Rogkavopoulos al rebote ante Lituania.
Viernes 01/09/2023. Lituania 92 – 67 Grecia
La contundente derrota griega ante una más que entonada Lituania por 25 puntos de renta, deja sin opciones clasificatorias a la selección de Itoudis , que el domingo finalizará su participación en esta cita mundialista en el encuentro que jugará ante Montenegro.
Ante Lituana, Rogkavopoulos jugó un discreto encuentro, aportó 7 puntos y sumó 2 rebotes en 21 minutos en cancha, saliendo desde el banquillo.
Foto: FIBA. Rogkavopoulos ante Montenegro en el último partido del Mundial 2023 para Grecia,
Grecia ha finalizado su participación en el Mundial con derrota por 69-73 ante Montenegro. Nikos Rogkavopoulos se ha despedido con 7 puntos en 19 minutos.
Durante el Mundial, el nuevo alero del Baskonia ha promediado 8,2 puntos y 2,8 rebotes en los 5 partidos que ha disputado.
🌍🏆 Ya ha arrancado el Mundial 2023 #FIBAWC
Y hemos querido saber en qué jugadores tienen puesto el ojo nuestros chicos 👀#GoazenBaskonia pic.twitter.com/VA6cdRvlrT
— Baskonia (@Baskonia) August 25, 2023
Además 12 ex-jugadores del Baskonia participan en el Mundial de Baloncesto de 2023, repartidos en ocho selecciones nacionales.
Eslovenia
Estonia
Georgia
Italia:
Alemania
Brasil
Foto: FIBA. Sergio Scariolo y Juan Núñez en la primera jornada del Mundial de 2023 en la que España se enfrentó a Costa de Marfil.
Además tres ex-baskonistas también forman parte del staff técnicos de diferentes equipos nacionales.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login