Colaboraciones

Foto: L&P Fotógrafos/Photo Araba. La plantilla del Taugrés Baskonia junto a Iñaki Garaialde

Colaboraciones en otros medios de comunicación, diarios digitales, y páginas web.

Liga ACB J8. Kosner Baskonia 110-91 Surne Bilbao Basket

Kosner Baskonia arrolló a Surne Bilbao Basket en el derby disputado en el Buesa Arena correspondiente a la jornada 12 de la Liga ACB. La escuadra alavesa resolvió el partido en los primeros 20 minutos en un festival ofensivo en el que Baskonia llegó al descanso ganando 71-46, gracias en parte a los 12 triples anotados hasta ese momento. Los 71 puntos anotados suponen además el récord histórico del club en una primera mitad de partido y la cifra más alta en encuentro de la Liga ACB desde 1996. Baskonia arrancó el ultimo cuarto con un cómodo 85-68, una ventaja que manejó sin complicaciones para gestionar el final del partido superando la centena de puntos y consolidar su mejor versión como local hasta colocar el definitivo 110-91. Seis jugadores baskonistas anotaron dobles dígitos.

La historia de Baskonia a través del nombramiento de los últimos cinco papas

En este espacio nos gusta relatar la trayectoria de Baskonia también a través de fechas señaladas, y acontecimientos históricos contemporáneos. La historia de club fundado en 1959 y los hechos más notables que ha vivido el mundo en los últimos 66 años. El último y el más reciente es el nombramiento del nuevo papa de Roma, León XIV. Conozcamos cómo era la actualidad baskonista en el momento que hubo una fumata blanca en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El Baskonia en Italia: los grandes duelos ante los clásicos del pallacanestro

Italia es uno de los países donde más partidos ha disputado el Baskonia. El pallacanestro italiano fue considerado el baloncesto más rico de Europa durante el Siglo XX. Clubes como Olimpia Milán, Varese, Roma, Virtus Bolonia o Cantú llegaron a conquistar más de 10 títulos de la antigua Copa de Europa, la competición precursora de la actual Euroliga. En el plano económico, la Lega Italiana en la década de los 80, fue capaz pagar salarios mayores por algunos jugadores americanos que la propia NBA.

Converse, las zapatillas de una generación que se importaron desde Vitoria

La irrupción de Converse en España en la década de los años 80 no habría sido posible si la figura de Modesto Pérez de Zabalza. Nacido en Madrid en 1950 y formado en la en la Complutense, se instala en Vitoria-Gasteiz donde en 1982 inicia su andadura en Sportil S.A. Una empresa situada en el polígono industrial de Gamarra y que a lo largo de la década de los años 80, llegó a liderar la venta de zapatillas en España.