Carta abierta a Josean Querejeta

joseanquerejeta

Foto:Acbphoto. Josean Querejeta en la sala de prensa del Buesa Arena

Nuestro buen amigo y colaborador de esta web, Alfredo de la Fuente nos remite esta carta abierta a Josean Querejeta tras la derrota anoche ante Unicaja en la Euroliga. Una nueva decepcionante actuación del equipo baskonista en una temporada plagada de problemas físicos, cambios de jugadores, y pobres resultados que están generando una hasta ahora desconocida desilusión a los miles de aficionados azulgranas que acuden cada semana al pabellón de Zurbano o siguen los partidos por televisión.

Ante está más que revuelta situación deportiva y social del Baskonia, Alfredo remarca en las siguientes líneas la necesidad de un periodo de reflexión dentro del seno del club azulgrana para volver a generar la ilusión perdida en las dos últimas campañas.

Por Alfredo de la Fuente Marcos

Confusos saludos:

Que vivimos inmersos en una crisis que afecta a todos los sectores es al día hoy una realidad incuestionable desde cualquier punto de vista.

Que directa o indirectamente , lo admitamos o no , en algo nos acaba directamente afectando es una realidad.

Por ello  para evitar males mayores quien más quien menos trata de tomar las decisiones adecuadas para que en la medida de lo posible su vida se vea afectada lo menos posible. Esa , al menos, es la teoría. En la práctica no todos lo consiguen…

Recuerdo ahora con una forzada sonrisa cuando no muchos años atrás , y tras ver la tradicional cabalga de Reyes , me topaba de lleno con Josean Querejeta y familia. Recuerdo ahora con una forzada sonrisa como sin pensarlo lo que me salió de dentro fue dirigirme a él y hacerle saber que , al menos para mí , él representaba el auténtico Rey Mago que año tras año me traía la mayor de las satisfacciones logrando sorprenderme al encontrar un nuevo detalle ilusionante pasado por alto por el resto de «regaladores».

Eran años de bonanza económica , cierto , pero sobretodo era años donde esos ilusionantes detalles hacían que el valor del obsequio siempre pareciese de un valor mucho mayor del que su PVP realmente tenía.

Eran años donde el Rey Querejeta se dedicaba exclusivamente en seguir el día a día de esta aún infantil «cabeza loca» , así como la del vecino del cuarto , o el compañero de trabajo , y en general la de todos los factores que se hallaban alrededor del mundo baloncestístico tanto a nivel local como mundial.

Eran años donde esa dinámica seguida por el presidente Baskonista resultaba la clave diferenciadora que marcaba su pasmosa facilidad para encontrar ese inesperado detalle.

¡Qué tiempos!

¡Qué grandes tiempos!…

Por desgracia , esa realidad era percibida igualmente por otros muchos. Otros muchos (y poderosos) que comenzaron a llenar así la agenda de Don Querejeta de forma que al menos desde mi punto de vista ha resultado en que ahora el detalle diferenciador se ha convertido en un detalle desilusionante en los últimos días 6 de Enero y sobretodo en los tres últimos años baloncestísticos a nivel Baskonista. 

Fue así primero cuando mi único Rey me prometía un base y un pivot que  nunca llegaron.

Fue doblemente desilusionante entonces cuando en un segundo año el detalle se repetía en mis zapatos.

Fue no hace tantos meses cuando me prometía uno de los mejores detalles de cuantos había descubierto antes , al prometer Querejeta de cara a la presente temporada la plantilla más fuerte (o de las más fuertes) de toda nuestra historia. Fueron por tanto no hace tantos meses que me desilusionaba nuevamente con regalos «envenenados» en forma de una plantilla claramente limitada a muchos niveles.

Es por eso que sea hoy cuando muestro desde aquí una nueva y enorme desilusión/confusión tras el anuncio renovador de Querejeta con efectos reales viejos.

Es por eso que hoy añoro más que nunca a ese presidente que desde el silencio ,y apareciendo nada en los medios , ponía al Baskonia en estado de poder aspirar a objetivos infinitos.

Es por eso hoy que planteo a «mi Rey» para que reflexione y para sobretodo  si no hay carbón , que no nos venda más humo ni otras campañas que hieren aún más a los seguidores DE SIEMPRE del club.

Reflexione para no cerrar la posibilidad de volvernos a ilusionar en un futuro muy cercano.

El club y el aspecto y ambiente del excesivo pabellón lo agradecerán.

Volvamos a sacar valor a lo mucho o poco presupuesto que se disponga a base de trabajar más , al día y por adelantado.

Vuelva al baloncesto y cuídese a tratar de apretar mucho una sola mano.

Veremos.