Por Saski Baskonia
El Grupo Baskonia Alavés donará la recaudación íntegra de los partidos Alavés-Granada (Mendizorroza, 19 de marzo) y Bitci Baskonia-Río Breogán (Buesa Arena, 20 de marzo) a la ONG Save the Children para apoyar a los damnificados de la situación de emergencia que está viviendo Ucrania. La guerra ha desplazado a decenas de miles de personas de sus hogares que necesitan del apoyo y la solidaridad de sus vecinos europeos. El Grupo Baskonia Alavés quiere aportar su colaboración y servir como puente entre sus aficionados y los damnificados para llevar la máxima ayuda económica posible a la zona del conflicto.
El CEO del Grupo Baskonia Alavés, Haritz Kerejeta, ha señalado que “tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la crisis humanitaria adquiere cada día dimensiones más dantescas y nosotros, desde nuestra posición, nos vemos concernidos y moralmente obligados a ayudar en todo lo que podamos”. “Ninguna guerra es justa, y en la piel de este Grupo está promover los valores solidarios del deporte y colaborar con las víctimas que deja un conflicto incomprensible en pleno siglo XXI”, ha remarcado Kerejeta.
Para lograr la mayor recaudación posible, las entradas para acudir a los partidos Alavés-Granada y Bitci Baskonia-Río Breogán tendrán precios populares. Las entradas, desde 5 € en el Buesa Arena para todos los públicos o desde 5 € por niño o 9 € por adulto en Mendizorroza, se podrán retirar a través de los cauces habituales.
“Lo más importante para estas dos jornadas es que los aficionados de Alavés y Baskonia, y cualquier seguidor del deporte, podamos demostrar nuestra solidaridad con los inocentes que padecen en primera persona los horrores de la guerra”, ha incidido Kerejeta. “El mundo del deporte no es ajeno a las desgracias que suceden a nuestro alrededor, y debemos aprovechar nuestra visibilidad y capacidad de unión de personas de diferentes tipos para impulsar una sociedad más justa y solidaria”, ha añadido.
Grupo Baskonia Alavés pondrá además en marcha una fila cero en la que todas las personas o entidades que deseen colaborar con esta causa puedan hacer sus aportaciones. Además, se realizará una campaña de publicidad por diferentes medios para lograr el mayor alcance de esta iniciativa.
Esta iniciativa se une a la acción protagonizada por el Deportivo Alavés, Gloriosas y Bitci Baskonia en la que antes de cada partido, y aprovechando la cobertura internacional de nuestros conjuntos, los equipos del Grupo han posado frente al lema ‘Stop war’ que pide el cese de la violencia en Ucrania.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login