Por Rubén Gazapo Ramos
Pocos clubes estarán más motivados que Alba de Berlín para la presente temporada de la Euroliga 08/09.
Tras cuatro años de ausencia en la máxima competición continental el equipo se ha trasladado al espectacular Arena O2 World, el mismo escenario que acogerá la Final Four 2009.
Alba ha configurado un variado grupo de jugadores con talento cuyo rasgo común es un fuerte deseo de éxito.
Entre los recién llegados destacan los exteriores Ansu Sesay, Steffen Hamann y Rashad Wright, Adam Chubb y el ex- baskonista Casey Jacobsen,
Su entrenador ex Jugoplastika de Split, Luka Pavicevic puede contar con el núcleo de jugadores que llevaron al equipo a la última temporada de la Liga alemana, como Julius Jenkins, Patrick Femerling, Immanuel McElroy y Aleksandar Nadjfeji.
Destacando algunos de sus puntos fuertes. El base internacional Hamann es un jugador físico con una buena dirección de juego que está en el momento más dulce de su carrera profesional.
Su complemento perfecto es Wright, un jugador más ofensivo y rápido que su compañero. Como aleros Alba tiene un dúo de élite con Jenkins cuya rapidez de tiro le puede hacer muy peligroso si tiene una buena racha de aciertos, mientras que Casey Jacobsen destaca por su tiro tres puntos además de tener un buen manejo de balón en sus entradas a canasta.
El trabajo más “sucio” de los jugadores exteriores destaca en McElroy, un escolta físico que aporta todas esas pequeñas cosas que sirven para además de complementar a sus compañeros más ofensivos, ser un referente multiusos para su entrenador en los momentos más duros de partido. Mientras Johannes Herber saldrá del banquillo para ofrecer rebotes y defensa en la zona.
Otro jugador clave para el Alba es Nadjfeji, cuya versatilidad y experiencia pueden poner en problemas a la defensa rival. Su pareja interior es Sesay, un jugador fuerte que también puede ayudar jugando de ala pívot.
Al mismo tiempo que el norteamericano Addam Chubb es también una útil ayuda debido a su poderío y aptitudes reboteando. Sin olvidar al veterano center alemán Patrick Femerling, un jugador que ya conoce lo que significa ganar la Euroliga, su tamaño, habilidades post y mentalidad ganadora son importantes para este equipo en búsqueda de éxito.
El joven alero Philip Zwiener que tomó parte en los Juegos Olímpicos de Beijing 08 y el veterano ala serbio Dragan Dojcin completaran la rotación de Luka Pavicevic en el banquillo germano.
No es de extrañar puesque toda la capital alemana tenga el respaldo Alba en la su retorno a la máxima competición europea con el objetivo de llegar al Top 16 si todo va según lo previsto, el futuro del club parece más brillante que nunca.
Sergi Vidal se convertirá en el séptimo jugador en disputar 150 partidos de Euroliga ante el Alba de Berlín.
Igor Rakocevic está a sólo 3 robos de balón para llegar a los 100 en Euroliga
Pablo Prigioni repartió 9 asistencias contra Alba Berlín en enero de 2004. Baskonia ganó ese partido 94-81 en su último choque ante su rival.
Casey Jacobsen hizo su debut europeo con el Baskonia en la temporada 2005-06. Participó en la Final Four Euroliga y ganó la la Copa del Rey. Sólo tres jugadores de aquel Baskonia como Tiago Splitter, Pablo Prigioni y Sergi Vidal – fueron compañeros de Jacobson esa temporada.
Immanuel McElroy anotó 15 puntos en su anterior visita a Vitoria (97-68) con Rheinenergie en enero de la pasada temporada.
Alba Berlín tiene a dos jugadores en el Top 20 de rebotes de esta temporada. McElroy del 9 rebotes por partido mientras que Adam Chubb recoge 7 en cada encuentro.
Foto:Alamy.Stanojevic pugna con Dejan Kotuorovic en la temporada 03/04
ALBA BERLIN 95 BASKONIA 89 (26/11/03 En Berlin)
El Baskonia caía 95-89 ante AlbaBerlín .Ambos equipos abrieron el partido con un juegorápido y acertado que beneficiaba al conjunto alavés en los primeros diez minutos de juego (21-28) .Un parcial recibido de 0-8 da la vuelta al marcador y el mando del partido a los alemanes.El dato curioso de este parcial vino por el fallo en el tiro libre errado por Arvydas Macijauskas cuando tras 94 tiros libres consecutivos sin fallo durante la temporada erraba uno de los lanzamientos de los que dispuso.Pese al gran trabajo Andres Nocioniemergía en el bando baskonista, elpartido seguía bajo control germano al descanso (48-46).
La rotación de los de Ivanovic ofrece la buena labor de los jugadores que salen del banquillo en la reanudación pero el buen partido del base rival Collins permite a los berlineses seguir metidos en la lucha y mantener diferencias 65-63 al finalizar el tercer cuarto.
El último cuarto no fue nada positivo, el Baskonia no encontraba buenas opciones de juego, tomaba decisonres precipitadas que tuvieron como resultado la escapada del conjunto local que sentenciaba el choque 95-89.
Vladimir Petrovic con 28 puntos y 9 rebotes completó una gran noche. Más los 21 puntos de DeJuan Collins y los 13 de de Marko Pesic y Jovo Stanojevic.Andrés Nocioni anotó 24 puntos en 25 minutos, Macijauskas agregó 22 puntos, Dejan Koturovic 12 y Kornel David 10 como destacados baskonistas.
Foto:Pablo Prigioni ante DeJuan Collins del Alba Berlin
Tau Cerámica Baskonia 94-81 Alba Berlín (28/01/04 En Buesa Arena)
La victoria del Baskonia le permitía salir del quinto puesto de la clasificación del grupoantes de encarar la fase final en busca del pase a la siguiente fase (Top 16).
Los localesesperaron casi 2 minutos para anotar su primera canasta, de la mano deSergi Vidal para iniciar un parcial de7-0favorable. Collins replicaba por parte rival hasta que Kornel David lideró la primera ventaja importante del partido ya con el primer cuarto disputado (20-11)
Ya en el segundo cuarto Tiago Splitter hizo su debut como españolen el Baskonia disputando la máxima competición europea, sólo horas después de haber sido nacionalizado, al mismo tiempo que Macijauskas tomaba el relevo en la anotación local en su particular duelo con el norteamericano Collins, terminándola primera mitad con un 46-37 para los de Vitoria.
Andrés Nocioni volvía al equipo tras cinco semanas de baja y anotaba sus primeros puntos tras la lesión ya en el tercer cuarto. Pero los problemas de faltas personales en el juego interior baskonista permitía a Alba Berlin acercarse tímidamente a cuatro puntos mediado (50-46).
Con el Chapu ya entonado en el partido y los lanzamientos de Matxe el Baskonia rompe cualquier tipo de esperanza en la reacción de los alemanes con un parcial de 11-2 (61-48 en el minuto 27). Ambos equipos intercambiaron canastas a partir de ese momento, por lo que la diferencia no cambiaba significativamente en el finalizado el tercer cuarto (66-57).
El último cuarto no tuvo mucha historia y el Baskonia sumaba de nuevo en la pintura gracias al buen partido de Kornel David aumentando la ventaja 89-71. Hubo tiempo para que la afición agradeciera calurosamente a Nocioni el esfuerzo realizado en su recuperación saliendo desde el banquillo. Quedando el partido sentenciado 94-81.
Macijuaskas sumaba 28 puntos, mientras que David añadió 23 con 8 rebotes. Destacando Pablo Prigioni con 9 asistencias. En Alba los mejores DeJuan Collins 23 puntos, Jovo Stanojevic
1º 26/11/03 Euroliga Fase regular.Alba Berlín 95-89 Tau Cerámica Baskonia
2º 28/01/04 Euroliga Fase regular.Tau Cerámica Baskonia 94-81 Alba Berlín
You must be logged in to post a comment Login