Foto:euroleague.net Shane Larkin entra a canasta
Europa Press
El Baskonia pasó por encima (73-52) del Darussafaka en la undécima jornada de la Euroliga celebrada este viernes en el Fernando Buesa Arena, un triunfo sin discusión que permite a los de Sito Alonso asentarse en la zona alta de la clasificación.
El respeto que se ganó el equipo turco ganando a CSKA de Moscú lo perdió de golpe en tierras vascas. Baskonia arrasó en el primer tiempo y, de manera sorprendente, no encontró oposición en el segundo periodo. Larkin y Beaubois fueron de nuevo ideales guías en un equipo vasco que demostró su potencial interior pese a la baja de Andrea Bargnani.
El Baskonia se encontró con un inofensivo rival en el primer tiempo. Lamentable imagen dejó el conjunto de David Blatt, superado en todas las facetas por su rival. Una pequeña racha de seis puntos seguidos, con los triples de Moerman y Willbekin, con el segundo cuarto en su tramo final, fue lo único destacable.
Los turcos vagaron por el parqué del Buesa Arena persiguiendo sombras. Primero las de Budinger y Shengelia (18-9), sufriendo los de Blatt un pobre acierto. La defensa local, con un inmenso Ilimane Diop, ahogó a su rival e inició el ataque fluido que divirtió al público vasco charanga al frente.
Doblando en cada estadística a los visitantes, el Baskonia disfrutó también de la irrupción de Voigtmann, con ocho puntos casi seguidos, dos mates entre ellos para hacer sangrar más aún al rival. Ahí llegaron los triples visitantes, pero tras el tiempo muerto de Sito Alonso Baskonia volvió a arrollar (37-19).
Tras el descanso, la reacción del Darussafaka se quedó en conato, pues logró mejorar como no era difícil pero no supo hacer daño al rival. El signo del partido no cambió ya que los vascos no perdieron la concentración ni mucho menos la intensidad, con la alegría del que juega a favor de viento. Tres triples de Anderson en el último minuto dieron el último parcial a los visitantes (18-19) para salvar algo de honra en un partido que tuvo sólo el color verde Baskonia.
BASKONIA: Larkin (14), Beaubois (12), Budinger (4), Diop (-) y Tillie (5) –quinteto titular– Hanga (9), Shengelia (11), Voigtmann (10), Blazic (5) y Rafa Luz (3).
DARUSSAFAKA: Wilbekin (8), Clyburn (4), Bertans (3), Moerman (7) y Erden (5) –quinteto titular– Wanamaker (3), Anderson (11), Aldemir (-), Savas (2), Arslan (4) y Yagmur (-).
–PARCIALES: 18-9, 19-10, 18-14 y 18-19.
–ÁRBITROS: Christodoulou (GRE), Belosevic (SER) y Mantyla (FIN). Eliminado por faltas personales Diop por parte de Baskonia.
–PABELLÓN: Buesa Arena, 10.437 espectadores
You must be logged in to post a comment Login
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J5.Kirolbet Baskonia – Darusssafaka. Jueves 01/11/18 a las 18:30 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com