Así es el Palacio de Deportes de Murcia. La cancha del CB Murcia

Foto: thaderchess.es Vista aerea del Palacio de Deportes de Murcia.

Por Rubén Gazapo Ramos.

El Palacio de los Deportes de Murcia es desde 1994 la cancha del C.B Murcia y cuenta con una capacidad de 7.454 espectadores.

Situado en la Avenida del Rocío número 7, en la zona de la capital murciana conocida como las Atalayas, dentro ya de los terrenos pertenecientes a la pedanía de Puente Tocinos.

En este recinto además disputa sus partidos uno de los clubes más laureados del Fútbol Sala español, como es el conjunto de El Pozo Murcia.

Fue inaugurado en la segunda jornada de la Liga ACB de la temporada 93/94, en el partido que enfrentó al Baloncesto Murcia, contra Festina Andorra, el 16 de septiembre de 1994.

Al encuentro asistieron las autoridades murcianas, que acompañaron al presidente de la Liga ACB, Eduardo Portela,para presenciar el triunfo del equipo local por 84-79. Se registró además el primer lleno de la historia del Palacio. 

Diseñado por el arquitecto Miguel Ángel Beloqui, el presupuesto de la obra fue de más de 4.500 millones de pesetas, unos 27 millones de euros actuales. El aforo se divide 6034 localidades en graderías fijas, 1208 asientos en graderías móviles, y 106 en palco.

En su interior podemos encontrar un completo gimnasio con una sala de pesas y aparatos además de múltiples dependencias de carácter polivalente.

También una pista auxiliar de entrenamiento de dimensiones, situada bajo la grada este del palacio y 6 pistas para practicar squash con graderío. La instalación se completa con 6 vestuarios colectivos y 4 para árbitros..

El primer gran evento que acogió el pabellón murciano fue la celebración de la edición de la Copa del Rey de Baloncesto en 1996. Celebrada entre el 22 y el 25 de febrero, se saldó con el título logrado por el TDK Manresa de Joan Creus, que sorprendió en la Final al F.C Barcelona por 94-92.

El conjunto local, CB Murcia, jugó la final de consolación y finalizó en cuarta posición del Torneo del K.O. Desde entonces el club pimentonero ha atravesado por diferentes etapas entre la Liga ACB y la Liga EBA.

En el curso 98/99, Murcia celebró el All Star de la Liga ACB en el que se disputaron el tradicionales concursos de triples y mates, poniendo el colofón al fin de semana de las estrellas al duelo entre los combinados del Este y el Oeste.

Ahora bajo el acuerdo de colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), el club pimentonero atraviesa por uno de los momentos más estables de su historia.

Recientemente, el Palacio de Deportes de Murcia fue la sede de la Supercopa ACB, celebrada hace apenas una semana. Entre el 16 y 17 septiembre de 2023 se dieron cita en este Torneo de inaguración de la temporada; UCAM Murcia, Unicaja de Málaga, F.C Barcelona y Real Madrid.

El equipo blanco se proclamó campeón al ganar al cuadro de Ibon Navarro en la Final por 88-81. Alrededor de la Supercopa ACB se celebraron varios eventos musicales, exposiciones y actividades que resultaron un éxito para los aficionados que acudieron durante el fin de semana al Palacio.

Además el pabellón se sometió a lo largo de los meses previos a una serie de mejoras de sus instalaciones, destacando un gran marcador central. También se ha mejorado la iluminación, se ha pintado y pulido la pista de juego, entre otras actuaciones más.

Foto: acb Photo / Mariano Pozo. Supercopa ACB 23 en Murcia.

En 29 años de historia, el Palacio de Deportes también ha acogido otros eventos reseñables como:  

  • Copa de España de Fútbol Sala 1995, 1997 y 2001
  • VI Jornadas Olímpicas de la Juventud Europea 2001
  • Campeonato Mundial de Patinaje artístico 2006
  • Campeonato Mundial de Pádel 2006
  • UEFA Futsal Cup 2006/07
  • Fase Final CEV Champions League femenino 2008
  • Ronda élite UEFA Futsal Cup 2012/13
Foto:CB Murcia.El Juver de la temporada 86/87 en Primera B
El Club Baloncesto Murcia también jugó en el Pabellón Príncipe de Asturias

En 1985,el empresario Juan Valverde encabezó la creación de un club de baloncesto partiendo del embrión del Maristas,bajo el nombre de Agrupación Deportiva Juver, que aspiraba a llevar el baloncesto de élite a la Región de Murcia.

Tras disputar y pasar por las diferentes categorías del baloncesto nacional, el equipo debutó en la Liga ACB en la temporada 1990-1991 ya con el nombre de «Club Baloncesto Juver Murcia.

El pabellón Príncipe de Asturias fue su sede hasta el final de la campaña 93/94..