Foto:Saski Baskonia.El Baskonia se clasificó para la Final de la Liga ACB 8 años después.
Por Rubén Gazapo Ramos
A pocos días para que arranque la Liga ACB 20/21,la primera de la tercera década del Siglo XXI,queda por finiquitar los registros del Baskonia durante el periodo 2010-2020.
La segunda década del siglo XXI no ha resultado tan exitosa para el Baskonia (ver registros archivo estadísticos) respecto a la anterior si bien es cierto que se cerró con la consecución de la cuarta Liga ACB de su historia tras la Fase Excepcional disputada en Valencia durante el mes de junio de 2020.La tercera con Dusko Ivanovic al mando del equipo gasteiztarra.
Pero la trayectoria del club del Buesa Arena resultó irregular en es último decenio.Especialmente entre las temporadas 12/13, 13/14 y 14/15,el Baskonia se mantuvo fuera de los cuatro primeros puestos de la clasificación por primera vez en mucho tiempo.
Ya en el curso 15/16 el equipo entrenado por Velimir Perasovic volvió a disputar las semifinales de la Liga ACB, también la temporada 16/17 a las ordenes de Sito Alonso.
También cuadro azulgrana volvía a la Final de la Liga ACB en el curso 17/18,ocho años después de su último presencia.El Baskonia de Pedro Martínez (en su segunda etapa) alcanzó la final tras superar en cuartos de final a Unicaja (2-0) y en semifinales al FC Barcelona (3-1).
En la Final su rival fue el Real Madrid, que cedió en el primer partido disputado en el WiZink Center pero fue superior al Baskonia en los tres siguientes duelos liderado por Luka Doncic.
La temporada posterior volvió a ser ajetreada en el banquillo del Buesa Arena, Pedro Martínez fue cesado el maldito mes de noviembre para los técnicos azulgranas, y Velimir Perasovic retornaba a Vitoria-Gasteiz por tercera ocasión.Pese a la buena labor ejercida por el croata en la liga regular,el Baskonia fue apeado en cuartos de final contra pronostico por Tecnyconta Zaragoza.
Foto:ACBPhoto/M.Pozo!!!Campeones de la Liga ACB 19/20!!
La última campaña de la década (10-20), fue por momentos la más mediocre que se recuerda en la capital alavesa en cuanto resultados, juego y sensaciones. El Baskonia cedía en el Buesa Arena un sin fin de partidos que le apartaron de la Copa del Rey, pero que también se cobraba el puesto de Perasovic.
Dusko Ivanovic llegaba el 24 de diciembre a Zurbano para resucitar a un equipo irreconocible.Fue a partir de febrero de 2020 cuando Kirolbet Baskonia comenzó su lenta recuperación en Liga ACB hasta que llegó el parón de las competiciones motivada por la crisis sanitaria del Covid-19.
Hubo que esperar 100 días para volver a ver al Baskonia en la Liga ACB participando en la Fase Excepcional de Valencia. En apenas dos semanas la escuadra alavesa demostró llegar en el mejor momento físico tras semanas de intensa preparación de cada integrante del equipo en sus respectivos domicilios y bajo la supervisión telemática de Dusko Ivanovic.
El Baskonia aunque por momento estuvo cerca de caer en los partidos decisivos ante Unicaja (fase de liguilla), Valencia Basket (en semifinales) y frente al FC Barcelona en la Final.Sacó a relucir su carácter propio para llevarse una Liga ACB impensable unos meses atrás.
Luca Vildoza anotaba la canasta ganadora de la final y fue nombrado MVP. Tornike Shengelia como capitán levantaba por fín un trofeo antes de poner rumbo a Moscú tras acordar su fichaje por CSKA. El Baskonia sin celebración popular en la Virgen Blanca volvía ser campeón de la Liga ACB diez años después,también con Ivanovic como entrenador.
***No se muestran en el cuadro los 4 partidos empatados que acumuló el Baskonia en la era previa a la Liga ACB hasta la temporada 82/83
LIGA ACB | |||||
TEMPORADA | PUESTO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | |
10/11 | 4º | 39 | 25 | 14 | 64,10% |
11/12 | 3º | 41 | 27 | 14 | 65,85% |
12/13 | 5º | 37 | 26 | 11 | 70,27% |
13/14 | 6º | 36 | 19 | 17 | 52,78% |
14/15 | 6º | 37 | 20 | 17 | 54,05% |
15/16 | 4º | 41 | 27 | 14 | 65,85% |
16/17 | 3º | 39 | 26 | 13 | 66,67% |
17/18 | 2º | 44 | 31 | 13 | 70,45% |
18/19 | 5º | 36 | 26 | 10 | 72,22% |
19/20 | CAMPEÓN | 30 | 17 | 13 | 56,67% |
TOTAL 10-20 |
380 | 244 | 136 | 64,21% | |
TOTAL 70/20 | 1716 | 1011 | 698 | 58,92% |
Foto:rtve.Luka Doncic frente a la defensa baskonista en la Copa del Rey de 2017
Desde la Copa del Rey de Madrid 2009, el Baskonia no ha vuelto a jugar la final del torneo del K.O.
La trayectoria azulgrana en la Copa durante este periodo se resume en ocho participaciones y alcanzando las semifinales en cinco ocasiones.
Ell Baskonia fue eliminado en los cuartos de final en tres ediciones.En esta década el Baskonia no se clasificó para disputar la final final de la Copa.La primera de ellas en Gran Canaria 2015, después de 18 años de presencias continuadas en la Copa del Rey.La segunda y más reciente fue el pasado curso 19/20.
Las numerosas derrotas sufridas en Zurbano ante Baxi Manresa, San Pablo Burgos (con Josep Maria Berrocal como entrenador interino hasta la llegada de Ivanovic), Real Madrid,Montakit Fuenlabrada y Unicaja de Málaga,castigaron al Baskonia sin disputar la Copa del Rey de Málaga.La cuarta ausencia azulgrana en la fase final de la competición del K.O desde 1990.
COPA DEL | REY | |||||
TEMPORADA | PUESTO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | EMPATES | |
10/11 | SEMIFINAL | 2 | 1 | 1 | 50,00% | |
11/12 | SEMIFINAL | 2 | 1 | 1 | 50,00% | |
12/13 | SEMIFINAL | 2 | 1 | 1 | 50,00% | |
13/14 | 4º DE FINAL | 1 | 0 | 1 | 0,00% | |
14/15 | No se clasificó | |||||
15/16 | SEMIFINAL | 2 | 1 | 1 | 50,00% | |
16/17 | SEMIFINAL | 2 | 1 | 1 | 50,00% | |
17/18 | 4º DE FINAL | 1 | 0 | 1 | 0,00% | |
18/19 | 4º DE FINAL | 1 | 0 | 1 | 0,00% | |
19/20 | No se clasificó | |||||
TOTAL 10-20 | 13 | 5 | 8 | 38,46% | ||
TOTAL 70-20 | 107 | 55 | 49 | 3 | 51,40% |
Foto:Baskonia.Los jugadores baskonistas celebran un triunfo de la Euroliga 2016
Durante las primeras cinco temporadas de esta década, los resultados del Baskonia en la Euroliga cotizaron a la baja respecto a la década anterior.
En la temporada 11/12, el Baskonia se quedó fuera por primera vez en su historia fuera de los 16 primeros puestos al no superar la fase regular y durante las tres siguientes temporadas los azulgranas no llegaron ni si quiera a superar el 50% de victorias, si bien el Caja Laboral de Dusko Ivanovic al menos disputó una nueva edición del Top 8 frente al CSKA de Moscú en la campaña 12/13.
Esta tendencia comienza a remontar a partir de la temporada 15/16 con la vuelta de Velimir Perasovic al banquillo del Buesa Arena, ese año, el Baskonia se clasificó para la Final Four de Berlín ocho años después de su última participación, que fue en Madrid 2008.El conjunto alavés firmó una más que notable campaña en Europa y llegó a soñar con el pase a la final en su duelo frente a Fenerbahçe.
En las temporada 16/17,17/18 y 18/19 el Baskonia obtuvo la clasificación para los play offs de cuartos de final para medirse ante rivales tan exigentes como CSKA (en dos ocasiones) y Fenerbahçe.
Estas tres temporadas se disputaron bajo el nuevo formato de competición compuesto por 30 jornadas de liga regular, el play off de cuartos de final (antiguo Top 8) al mejor de cinco partidos (desde el año 2009), y la tradicional Final Four.
El conjunto azulgrana siempre afrontó estas eliminatorias con el factor cancha en contra, aunque en la campaña 18/19 el Baskonia sorprendió al ganar el primer duelo ante CSKA en Moscú (catorce años después), la escuadra rusa se sobrepuso en los siguientes encuentros para cerrar la serie en el Buesa Arena por 3-1.Semanas después el CSKA se proclamó campeón de la Euroliga en la Final Four 2019 de Vitoria-Gasteiz.
El pasado 6 de marzo de 2020 se disputaba la jornada número 28 de la Euroliga 19/20. La crisis sanitarias provocada por el Covid-19 paralizaba la máxima competición europea a falta de seis jornadas para finalizar la liga regular.
Kirolbet Baskonia tras haber tocado fondo tras una grave crisis de resultados que arrancó mediado el mes de noviembre, el equipo azulgrana encadenó seis derrotas en los siete partidos disputados entre el 17 de diciembre y el 23 de enero, llegó a encajar abultadas derrotas históricas en el Buesa Arena y lejos de Vitoria-Gasteiz,
El cambio de técnico llegó, el 19 de diciembre tras la derrota contra el Real Madrid por 55-77 en Zurbano, Velimir Perasovic era cesado y días después Dusko Ivanovic tomaba el mando del banquillo gasteiztarra antes de volar a Berlín el día de navidad.
Fue a partir del mes de febrero cuando el rendimiento del conjunto de Dusko Ivanovic cambió de dinámica sumando cuatro victorias (Villeurbanne,Estrella Roja,Bayern y Alba Berlín)en los siguientes cinco encuentros.Solo perdió en casa ante Zalgiris (60-74) en la jornada 25.
Hasta que el 6 de marzo la emocionante victoria sobre Alba Berlín por 73-72, con el triple ganador anotado por Matt Janning y el posterior tapón de Toko Shengelia sobre Luke Sikma en los instantes finales del encuentro, daban al Baskonia su decimosegundo triunfo de la temporada en Europa.
Pese a viajar a Tel Aviv para medirse a Maccabi el día 12 de marzo,la expedición baskonista tuvo que volver de Israel al suspenderse la competición pese a la estrictas medidas sanitarias y de seguridad que rodearon al equipo de Dusko Ivanovic.
El Baskonia llegó incluso a ejercitase 24 horas antes del día del partido en el pabellón de La Mano de Elías tuvo que adelantar su viaje de retorno a Vitoria-Gasteiz poniéndose fin la temporada europea 19/20,aunque por entonces de manera momentánea.
Kirolbet Baskonia quedaba a una victoria del octavo puesto de la clasificación en la decimotercera posición (12-16). Fenerbahçe octavo quedó por delante de Zalgiris,Valencia Basket,Olympiacos y Armani Milán con el mismo número triunfos que el Baskonia.
***No se muestran en el cuadro los 2 partidos empatados que acumuló el Baskonia en las competiciones FIBA.***No se muestran en el cuadro los 2 partidos empatados que acumuló el Baskonia en las competiciones FIBA.
COMPETICIONES | EUROPEAS | |||||
TEMPORADA | P | V | D | % | ||
10/11 | EUROLIGA | TOP 8 | 20 | 10 | 10 | 50,00% |
11/12 | EUROLIGA | FASE REGULAR | 10 | 5 | 5 | 50,00% |
12/13 | EUROLIGA | TOP 8 | 28 | 13 | 15 | 46,43% |
13/14 | EUROLIGA | TOP 16 | 24 | 11 | 13 | 45,83% |
14/15 | EUROLIGA | TOP 16 | 24 | 11 | 13 | 45,83% |
15/16 | EUROLIGA | 4º | 29 | 18 | 11 | 62,07% |
16/17 | EUROLIGA | TOP 8 | 33 | 17 | 16 | 51,52% |
17/18 | EUROLIGA | TOP 8 | 34 | 17 | 17 | 50,00% |
18/19 | EUROLIGA | TOP 8 | 34 | 16 | 18 | 47,06% |
19/20 | EUROLIGA | 13 | 28 | 12 | 16 | 42,86% |
Total 10-20 | 264 | 130 | 134 | 49,24% | ||
Total 85-20 | 610 | 357 | 251 | 58,52% |
Foto:ACBphoto.Fernando San Emeterio en la última final de la Supercopa en 2011
También la Supercopa ACB ha sido otra competición en la que el Baskonia no ha vuelto a brillar desde la última edición que ganó en Zaragoza 2008. De hecho no ha estado presente en cuatro ediciones (2012,2015,2017 y 2019) de este torneo de apertura de la temporada oficial.
El Baskonia disputado las semifinales de la Supercopa ACB en cinco ocasiones en la última década,Accedió a la Final en las ediciones de 2011 en Bilbao y de Santiago de Compostela en 2018 cayendo ante F.C Barcelona y Real Madrid respectivamente.
En este periodo el Baskonia han actuado como conjunto anfitrión en el Buesa Arena de la Supercopa en cuatro ediciones (10/11, 13/14, 14/15 y 16/17), y pese a ello en ninguna se ganó el pase a la Final de una competición en la que conquistó cuatro ediciones en la primera década del Siglo XXI,entre 2005 y 2008.
SUPERCOPA | ACB | ||||
TEMPORADA | PUESTO | P | V | D | % |
10/11 | Semifinal | 1 | 0 | 1 | 0,00% |
11/12 | 2º | 2 | 1 | 1 | 50,00% |
12/13 | No se clasificó | 0,00% | |||
13/14 | Semifinal | 1 | 0 | 1 | 0,00% |
14/15 | Semifinal | 1 | 0 | 1 | 0,00% |
15/16 | No se clasificó | 0,00% | |||
16/17 | Semifinal | 1 | 0 | 1 | 0,00% |
17/18 | No se clasificó | 0,00% | |||
18/19 | 2º | 2 | 1 | 1 | 50,00% |
19/20 | No se clasificó | ||||
TOTAL 10-20 | 8 | 2 | 6 | 25,67% | |
TOTAL 04-20 | 19 | 10 | 9 | 52,63% | |
Foto:ACB.Andrés Nocioni supera a Adam Hanga en la temporada 12/13
***No se muestran en el cuadro los 12 partidos empatados que acumuló el Baskonia a lo largo de su historia desde 1970 entre todas las competiciones que ha disputado.
BALANCE DE TODAS LAS COMPETICIONES POR TEMPORADA.DÉCADA 2010-2020 | ||||
TEMPORADA | TOTALES/AÑO | V | D | % |
10/11 | 62 | 36 | 26 | 58,06% |
11/12 | 55 | 34 | 21 | 61,82% |
12/13 | 67 | 40 | 27 | 59,70% |
13/14 | 62 | 30 | 32 | 48,39% |
14/15 | 62 | 31 | 31 | 50,00% |
15/16 | 72 | 46 | 26 | 63,89% |
16/17 | 75 | 44 | 31 | 58,67% |
17/18 | 79 | 48 | 31 | 60,76% |
18/19 | 73 | 43 | 30 | 58,90% |
19/20 | 58 | 29 | 29 | 50,00% |
TOTAL 10-20 | 607 | 352 | 255 | 57,99% |
TOTAL 70-20 | 2529 | 1487 | 1030 | 58,80% |
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login