VITORIA, SPAIN – APRIL 9: TAU Ceramica’s players celebrate their qualification for Final Four after winning the Euroleague Basketball Quarterfinals Game 3 between Tau Ceramica vs Partizan Igokea Belgrade at the Fernando Buesa Arena on April 9, 2008 in Vitoria, Spain. (Photo by Rafael Rivas/Euroleague Basketball/Getty Images)
Por Rubén Gazapo Ramos
Roberto Arrillaga y Joseba Sánchez son los encargados en analizar y comentar los aspectos previos a la segunda semifinal que se disputará en el Palacio de los Deportes de Madrid, la que enfrente al Tau Cerámica Baskonia contra CSKA de Moscú.
Por Joseba Sánchez
1. Comienza la cuenta atrás, a falta de unos días para que un año más el Baskonia dispute una nueva Final Four. ¿Cómo crees que llega en esta ocasión el equipo a esta cita?
Creo que llega bien. Las dudas que ofrece un equipo a lo largo de una competición regular o larga poco tienen que ver con el rendimiento que es capaz de dar en una final a dos partidos. Jugadores claves lesionados se han recuperado físicamente, por lo que el equipo será capaz de poner la intensidad necesaria para pasar. La irregularidad es para las fases regulares. Las competiciones cortas se rigen por otros parámetros y yo veo al Baskonia bien preparado
2. La irregularidad, las problemas deportivos y extradeportivos y asuntos como el de Will McDonald marcaran al Baskonia en esta Fase Final?
No, no lo creo. Will pasará de puntillas por la final four, pero creo que hubiese pasado igual de puntillas en caso de no haber dado tanto que hablar. La verdad, dudo que nadie siquiera recuerde ese incidente una vez que el autobús aparque en el hotel de Madrid
¿Irregularidad? El Baskonia, en competiciones como la supercopa, la copa del rey o el Top 16 no ha sido irregular, sino más bien todo lo contrario…
3. ¿Está el equipo capacitado para vencer al CSKA? ¿En qué aspectos puede ser mejor el Baskonia, o habría que incidir para superar al equipo de Ettore Messina?
La duda, me temo, que la muestra la pregunta. Yo en cambio creo que en Madrid no hay ningún equipo superior a otro. Tampoco inferior. El CSKA no tiene algunas cualidades que si tiene el Baskonia como la capacidad intimidatoria de James, la contundencia física de Mickeal o la visión de juego de Prigioni. Cada equipo tiene sus virtudes y sus defectos, y en estas citas, cualquiera puede vencer a cualquiera. Incluso al CSKA
4. ¿Y por el contrario qué errores o detalles del juego habría que evitar para no ser arrollados por el cuadro moscovita?
Defensa, intensidad y concentración. Las mismas armas que son necesarias para ganar te pueden matar si no las sacas. Con una defensa como la que el Baskonia planteó al Partizán, el partido será un cara o cruz. Ahora bien.. ¿Arrollar? Salvo que el Baskonia se vaya del partido, eso es imposible.
5. Papaloukas, Holden, Langdon, Siskauskas, Smodis, Anderesn…¿Favoritos nº1 para proclamarse campeones de Europa?
Si, es posible. La plantilla más completa es esa, pero la historia está tan repleta de resultados, que los favoritos en la realidad sólo cuentan con algo más de presión. Pero si hay que dar un favorito, ese sería el equipo ruso.
6. Tu pronostico para esta Final Four?
Nunca he sido un buen pitoniso, pero veo al Baskonia jugando y ganando la final de Madrid al Motepaschi de Siena, y coronando a Tiago como MVP.
7. ¿Cómo vivirás personalmente esta torneo, además de los partidos que recomendaciones harías a los aficionados que se acerquen a Madrid el próximo fin de semana?
Lo disfrutaré, como siempre, de una forma especial. Mi mujer acepta acompañarme a Madrid a pesar de que no tiene entrada, por lo que el viaje en si seguro que es perfecto. En el campo, estaré sentado junto a uno de los mejores analistas de baloncesto que existen en la actualidad, el gran Anti-Llorente, por lo que seguro que además de disfrutar aprendo un montón.
Ya sólo falta que el Baskonia le ponga la guinda a un gran fin de semana. ¿Una recomendación? Mente abierta para disfrutar del baloncesto fuera del universo Baskonia. El Baskonia sólo es uno de los invitados a esta fiesta, pero ha más… Hay estrellas para disfrutar en otros equipos, aficiones a conocer, amistades a visitar y ambiente en las calles de Madrid para vivir.
por Roberto Arrillaga
1 ¿Cómo ves al CSKA?
-. Llevan tres años jugando con el mismo sistema. Un sistema que ha llegado tres veces a la F4 y ha conseguido un título.
-. Es un equipo disciplinado que añade el talento al trabajo en cada centímetro de cancha.
-. Experiencia consumada en todas y cada una de sus jugadores clave, Papaloukas, Holden, Andersen y Siskauskas saben los que es ganar un título.
-. Regularidad. Sólo los equipos ‘alocados’ e irregulares han conseguido vencer al gigante ruso: Union Olimpija, Olimpiakos, Unicaja y Barcelona.
-. Llegan a la cita en buena línea de resultados.
-. Tienen un técnico respetado por la Euroliga especialmente por los árbitros.
-. Esquema de juego que castiga el fallo rival.
2 ¿Qué factores destacas que puedan tener influencia e importancia en
este choque para ambos equipos?*
El CSKA es el único equipo que ha demostrado ser regular en esta temporada. Ha perdido muy pocos partidos y todos ellos menos el del Olympiakos en el playoff de cuartos han sido a domicilio. Fuera de Moscú son un poco más débiles. Además y concretamente el hecho de jugar en países del Mediterráneo no se les ha dado bien a los de Mesinna. Sólo ganaron en Roma mientras que perdieron en Eslovenia, Málaga, Barcelona y Atenas.
En todos ellos el mínimo común denominador es la DEFENSA. Después hay algunas coincidencias: -.Todos los rivales del CSKA han anotado al menos 18 o más puntos en al menos dos cuartos.
ACIERTO
-.Todos los ganadores ha tenido que desconectar al menos a uno de los dos bases del CSKA(Zisis no es tan resolutivo) bien Papaloukas bien Holden no deben aportar a su equipo.
DEFENSA SOBRE LOS BASES
-. Todos los que vencieron tuvieron que parar a tres de los cuatro pivots del equipo ruso. Si bien Goree y Van Den Spiegel no son muy ofensivos Smodis y Andersen son la referencia interior en ataque
DEFENSA SOBRE LOS INTERIORES
-. Todos han dejado a sus aleros Krhyapa, Siskasukas o Langdon en aportaciones medias. En ninguno de los partidos que han perdido sus aleros han alcanzado los 14 puntos (excepción 17 Langdon vs Olimpiakos)
CONTENCION DE LOS ALEROS
-.Todos los equipos que han vencido al CSKA han jugado en torno a 70 puntos y han dejado por debajo de esa cifra a los de Messina.
SABER JUGAR CON MARCADORES BAJOS
-.Todos han llegado al tercer cuarto con ventaja en el marcador.
LLEVAR LA INICIATIVA DEL PARTIDO
-. Todos los equipos sostuvieron el cuarto inicial y final del CSKA.
PERMANECER CONCENTRADO LOS 40 MINUTOS DE PARTIDO
Nadie dijo que fuera fácil. Hay que hacer muchas cosas bien. Pero quedan tres semanas para «ensayar» en la liga ACB la aptitud y actitud defensiva que necesita el Baskonia.
3º ¿Es por tanto batible este CSKA?
Me parece tan fácil y tan difícil como sacarles de ritmo. EL CSKA está acostumbrado a que los partidos discurran por dónde a él quiere. Hacerles el partido incómodo, distinto e impredecible es una de las claves para poder dejar al ejercito rojo en la cuneta Importante.
Nunca decaer. Siempre hay un momento en el partido y hay que engancharlo. Que no metan canastas fáciles. Es difícil correr contra el CSKA paro después de rebote defensivo tiene que haber un pase rápido, aunque no se corra. Cuando penetre Rakocevic siempre debe tener una ayuda en el pase hacia afuera. Mirza debe tirar sólo o con espacio sino que no lance. Las defensas alternativas son eficaces en pequeñas dosis. Sabemos cómo jugar y cómo hacerlo bien.
You must be logged in to post a comment Login