Foto:Anadolu Efes. Pleiss ante el pivot Deniz Kilicli en Estambul
(EFE).- El Laboral Kutxa solventó con un reconfortante triunfo en la pista del Anadolu Efes, por 79-105, el duelo entre los colistas del Grupo E del Top 16 de la Euroliga y dejó en Estambul el farolillo rojo.El equipo vitoriano completó un capítulo más en su tortuoso final de una fase de la competición en la que no tiene nada en juego y en la que aún le restan dos partidos por disputar, ante Fenerbahce y FC Barcelona.
El duelo sirvió a Sergio Scariolo para celebrar con un triunfo su partido 200 como entrenador en la Euroliga en los cinco equipos que ha dirigido.Desde el salto inicial quedó patente la falta de tensión de ambos equipos en un duelo con nulo rigor defensivo, como reflejó el marcador después de diez minutos (26-31).
Vasileiadis y Kiliçkli fueron la referencia del equipo local, mientras San Emeterio y Pleiss, con diez puntos cada uno, lideraron la anotación del Laboral Kutxa.El segundo acto fue un desfile sobre la pista de los menos habituales en cada bando y los de Sergio Scariolo fueron capaces de mantener la iniciativa en el marcador (39-44, m.15) en el intercambio de canastas en el que derivó el partido.
Salió mejor parado de los quintetos experimentales el conjunto baskonista, que logró un parcial de 3-11 en los cinco minutos finales y pudo llegar al descanso con un cómodo 42-55.No varió mucho la decoración tras el paso por los vestuarios y el Baskonia pudo mantener la renta por encima de los diez puntos sin sufrir demasiado.
De nuevo apretó en los minutos finales del tercer periodo y alcanzó una ventaja de 15 puntos (58-73) que le puso en las manos su tercer triunfo en las últimas tres visitas a la pista otomana.El cuarto final no tuvo ninguna emoción. Pisó el acelerador el cuadro de Scariolo y rondó la treintena de puntos de ventaja (73-102, m.37) ante un Efes que se rindió y bajó los brazos.
Árbitros: Jovcic (SRB), Shulga (UKR), Papapetrou (GRE). Eliminado, Pleiss (m. 36).
Incidencias: partido de la duodécima jornada del Top 16 de la Euroliga disputado en el Abdi Ipekçi de Estambul (Turquía) ante 3.226 espectadores.
You must be logged in to post a comment Login
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J12.Baskonia-Anadolu Efes.Viernes 15/12/17 a las 18:30 h en Sinan Erdem Dome de Estambul - www.baskonistas.com