Foto: Euroleague. Plantilla Benetton de Treviso 04/05
Por Alfredo de la Fuente Marcos
Una temporada más , el Baskonia recibirá en Vitoria a la Benetton Treviso.Si siempre más o menos hemos conocido a la plantilla de Ettore Messina, esta temporada el lavado de cara de la plantilla la hace casi irreconocible.
El por qué de esta reestructuración la debemos buscar en los problemas típicos de cualquier equipo y en casi cualquier liga ,en primer lugar el tema económico , y en segundo lugar (y quizás consecuencia del primero); el rejuvenecimiento de la plantilla –quizás la excepción sea la lejana liga Rusa-.
De este modo con respecto a los nombres de mayor importancia en años anteriores, han causado baja Tyus Edney (a Lottomatica Roma) ,Maurice Evans (a los Sacramento Kings de la NBA) , Jorge Garbajosa (a Unicaja Málaga) , Marcelo Nicola (al BC Kyiv de la hoy políticamente inestable Ucrania y donde se ha reunido con otros dos jugadores ex Trevisanos como Sergei Chikalkin y Kresimir Loncar) todo ello junto a la retirada del “alma matter” y capitán Riccardo Pittis.
Con ello, lo que queda del Benetton que vimos la pasada temporada es su genial base Massimo Bulleri , su rocoso y exento de clase pívot Denis Marconato ,y su cerebro desde la banquina Ettore Messina.
Nuevamente y un año más, su Manager General Maurizio Gherardini –de quien se dice que su relación con Messina no es buena- ha fichado a un buen montón de “exóticos” jóvenes, además de jugadores con experiencia a alto nivel para conformar así la plantilla.
La verdad es que como en años anteriores , las apuestas por los jóvenes no están saliendo demasiado bien y apenas están siendo utilizados por Messina. (De los últimos tiempos y dejando aparte los nombres de la era D´Antoni –como Nachbar o Tsiktishvili que fueron aciertos y que hoy juegan en la NBA – , la lista no les es demasiado positiva.
Por Treviso y sin cuajar han pasado jóvenes como Itsvan Nemeth , Kresimir Loncar , Mario Stojic , Nicholas Eppeheimer ,Thomas Soltau, o el cedido en Union Olimpija Manuchar Markoishvili ;entre otros ).
Sin embargo , en los jugadores “consagrados” parece que han acertado esta temporada como en las anteriores. Con ello, y como al Baskonia , la plantilla quizás les ha quedado un tanto desequilibrada.
Ello tiene como consecuencia que Messina , al contrario de años anteriores, está utilizando básicamente a 6 jugadores. Estos son Bulleri, Siskauskas,Garnett,Goree y Marconato saliendo como quinteto titular ; con el relevo de Soragna desde el banquillo como jugador con importancia real.
Su juego sigue siendo el de siempre a pesar de la corta rotación mencionada. Es más , en su victoria en casa frente al Panathinaikos de Obradovic, el Serbio mencionó como clave el alto ritmo de los Italianos en ataque y la buenísima defensa.
Me imagino además , que si la cosa se pone difícil , Messina usará la zona 3-2 que habitualmente ha utilizado en Treviso desde su llegada. Este año , en el centro puede colocar tanto a Siskauskas como a Soragna (brazos largos) con Bulleri y Garnett (rapidez) a los lados dentro de la línea de 3. Al poste bajo coloca a Goree junto a uno de los pivots móviles o incluso con Marconato.
Como el Baskonia, su casillero señala un 2-1 y eso teniendo en cuenta que perdieron en Moscú de sólo un punto con una gran remontada final tras ir todo el partido perdiendo.Su aumento de rendimiento tras el descanso ,es precisamente una de sus características esta temporada.
Veamos la plantilla puesto a puesto:
BASES
-MASSIMO BULLERI : Base de sobra conocido a estas alturas.Genialidad pura y mucho ritmo. Hasta este año, sus minutos en cancha estaban en función de la labor de Tyus Edney compartiendo en muchas ocasiones pista con él.Esta temporada, es el base titular y casi único en la plantilla.
-PACCELIS “PATCH” MORLENDE / OLIVIER ILUNGA : Bases negros jóvenes y con físico muy parecido en ambos casos. Son bases rápidos con mayor tendencia a la anotación que a la generación. Tras esta definición, parece que son bases que no complementan a un base del estilo de Bulleri. Quizás por ello , apenas cuentan para Messina.
El primero , Paccelis , es quien aunque con pocos minutos, ha debutado en la competición. Francés nacido en el año 81 y formado en Dijon.Conocido por Messina y el baloncesto Italiano debido a su corto paso por Virtus Bologna en la 2002-2003 para volver después a Dijon nuevamente. Drafteado en el año 2003 y elegido por Philadelphia aunque actualmente sus derechos pertenecen a Seattle.
En pretemporada jugó bastantes minutos y lo hizo bien. Poco a poco ha ido perdiendo minutos hasta quedarse en 4 ó 5 como máximo.En Vitoria no juega debido a que será un mes baja por una distensión en una rodilla.
El segundo, es el Congoleño con pasaporte e internacional Sueco Ilunga. Este jugador es del año 83 y sin duda es una de las inversiones de Gherardini antes mencionadas de cara al futuro.
ESCOLTAS/ALEROS
-RAMUNAS SISKAUSKAS : Este ex compañero de Macijauskas , es más que de sobra conocido. Uno de los mejores y más completos jugadores Lituanos (casi nada) que anota y bota el balón de maravilla con una buena defensa y que sabe aprovecharse además de su 1,98m .
En muchos minutos asume la subida del balón bien como elemento táctico (dependiendo de características del base rival) o para dar respiro a Bulleri.
-MARLON GARNETT : Otro gran conocido tras su paso por Estudiantes. Gran anotador mediante su tiro lejano unas noches , y jugador aparentemente descentrado en otras. En Benetton está jugando mucho y bastante bien (mejor en LEGA que en Euroliga). La pasada temporada militó en el Sicilia Messina y en los choques contra los Trevisanos en primera y segunda vuelta , anotó más de 20 ptos.
Por ello , quizás ; fue el elegido para el puesto.
En Messina dado las ausencias por lesión de sus bases y la poca aportación de Bogojevic (que también estaba allí y que como últimamente no dio la talla) , fue sorpresivamente –por lo menos para mí- utilizado en momentos puntuales como base sin hacerlo nada mal. ¿Con la lesión de Morlende veremos este movimiento?. Yo no lo creo , pero por si acaso ; detalle apuntado.
-MATTEO SORAGNA : Alero fuerte. Su labor no es de las que se pueda juzgar viendo la estadística ; donde es muy difícil verle con grandes números. Es más , viendo tan sólo sus estadísticas la sensación que uno puede tener es las de estar frente a un jugador mediocre. (Si bien también es cierto no es habitual verle en los números que realizó en las semifinales de los Juegos Olimpicos de Grecia). Es el primer recambio desde el banquillo y puede ser titular en función a las características del mejor alero rival. Utilizado como especialista defensivo y ayuda en el rebote principalmente y sin tirar demasiado a canasta.
PIVOTS
-DENIS MARCONATO : Ya lo conocemos más que de sobra. Este año es casi el único pívot nato de la plantilla. Su rendimiento con la subida de minutos en cancha ha mejorado hasta apuntar habitualmente un doble-doble.
¿Qué pasaría si es eliminado por faltas? Una clave para ser buscada por Baskonia.
-MARCUS GOREE : Otro conocido tras pasar por Auna y su carrera en Europa (sobretodo por su paso por Maccabi). Alapivot muy móvil y con gran facilidad para la anotación.
En Treviso es precisamente lo que está haciendo. Junto a Siskauskas lleva el peso ofensivo , y por delante de Bulleri es el jugador que más minutos juega de media por partido en el equipo Trevisano. Está asistiendo además muy bien a sus compañeros cuando recibe las ayudas defensivas que otros equipos preparan para él. Ya con los de Gran Canaria , nos metió muchos puntos.Cuidado.
-JOEY BEARD : ¡Vale,vale!, ya sé que me repito ; pero nuevamente nos encontramos con un viejo conocido en la ACB. Aquí llegó junto a Brewer,Granger y el esperpéntico entrenador Marco Crespi al CSF Sevillano. Trotamundos que siempre promete más de lo que acaba dando. Su pasaporte comunitario siempre le ha venido muy bien.
Segunda etapa en Treviso (tras un breve paso en la 2000-2001).
Es el encargado de dar los 10 minutos (más o menos) de descanso a Marconato.
Aportación mala. A años luz de Marconato.
-UROS SLOKAR : Jugador Esloveno (con eso casi todo dicho) del año 83. Es otra de la apuestas de Gherardini. Entró en la plantilla la temporada pasada aunque no disputó apenas minutos. Llegó como una futura estrella con destino NBA (¿tópico?) , pero la realidad es que no se ha ganado nunca más de 15 minutos en pista.
Es el típico jugador de 2,10 con tendencia a jugar más allá de la línea de triple.Eso sí, tiene buena mano y es muy coordinado. Yo pensaba que sería el relevo lógico de Nicola pero no ha cuajado. Aún y todo en ocasiones termina jugando más que Beard , sustituyendo a Goree ; o incluso junto al estadounidense como falso pívot nato.
-ANDREA BARGNANI : Jugador que también ha sido señalado con el “tópico NBA”.
Otro ala pívot muy móvil y con buena mano con 2,09m de altura. Es el más joven de la primera plantilla. Nació en el año 1985. Curiosamente , su formación comenzó en la cantera de la MPSiena pero muy pronto se fue a un equipo de la Capital Italiana para jugar en las ligas menores Italianas (C1). De este modo, tras sólo un año en la Stella Azurra Rome , fue fichado por Benetton en la pasada temporada.
¿Extraño ,no?. ¿Movimiento planeado?. Así lo parece pero los de la MPSiena nunca se han quejado o manifestado al respecto.Se hace difícil que una buena cantera (y la de MPSiena a pesar de sus actual riqueza,lo es) deje irse a un jugador así.
Messina desde la temporada pasada le ha dado algún minuto y en ocasiones ha sido utilizado con delante incluso de Slokar.¡A ver si juega contra el Baskonia!
En fin, más o menos esto es lo que hoy vamos a disfrutar ; y ¡ojalá con victoria! .
De todos modos, a disfrutar de baloncesto de auténtico lujo…
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login