60 años de historia en 100 cromos

 Foto:Kutxateka.Ray Price en un salto inicial ante Hospitalet en la temporada 74/75

El Baskonia cumple 60 años y para celebrarlo el club ha puesto en marcha una iniciativa que seguro que a más de uno lo retrotrae a su época estudiantil en el patio del recreo. La directiva lanzó el pasado mes de octubre un álbum de cromos en el que se repasa la historia del equipo desde su fundación en los años 50 hasta la actualidad.

El club ha querido homenajear así a todos los jugadores, equipos directivos, trabajadores y, sobre todo, seguidores del Baskonia que han hecho posible que el club sea hoy en día uno de los más prestigiosos del país. Y lo hace, además, en una temporada muy importante para el equipo y es que el Baskonia no solo cumple 60 años de vida sino que por primera vez en la historia su estadio, nuestro Buesa Arena, acogerá la Final Four.

Tras años persiguiendo ser la sede de esta gran cita deportiva en la que se decidirá el campeón de la Euroliga de entre los 4 equipos que hayan conseguido superar los cuartos de final y la fase regular, Vitoria por fin ha conseguido que los directivos de la Euroliga pusieran los ojos en ella. No ha sido fácil, y eso teniendo en cuenta que el Buesa Arena ya ha acogido importantes citas deportivas como la Supercopa de la Liga Endesa o la Copa del Rey. Sin embargo, desde la Euroliga siempre han sido esquivos con la capital alavesa, alegando en parte la escasa capacidad hotelera de la ciudad para una cita de carácter internacional.

Parece que esta traba inicial se ha superado, de hecho en la ciudad se trabaja para poder ofrecer una mayor oferta a todos los aficionados que se desplacen hasta ella, y finalmente de la pista del Buesa Arena saldrá el nuevo campeón de Europa. Lo hará entre el 17 y el 19 de mayo del próximo 2019 y la expectación es tal que los abonados del club agotaron las entradas reservadas para ellos en menos de 10 minutos.  

Con un escenario de fondo tan espectacular el club no ha querido dejar pasar la oportunidad de aportar su granito de arena a que la temporada 2018-19 sea todavía más especial. Para ello ha explotado una idea muy  popular en nuestro país y que nosotros ya reivindicamos hace ahora 10 años: un nuevo álbum de cromos del Baskonia. En la actualidad este tipo de iniciativas sigue cosechando un gran éxito entre el público, a pesar de estar un poco “desfasadas” en el tiempo.

A día de hoy, y con todo el auge del mundo audiovisual, lo habitual es que los clubes opten por crear documentales en los que se exploran los momentos más importantes de su trayectoria. Así, por ejemplo, nos podemos encontrar con Learning to Fly, que aborda la primera campaña de los Chicago Bulls, o Bad Boys, sobre la formación de uno de los equipos más controvertidos de toda la NBA, los Detroit Pistons.

Esta fórmula se aplica también a jugadores en concreto como The Doctor, sobre la estrella Julius Erving, o de The last dance, el documental definitivo sobre Michael Jordan que verá la luz en el 2019 de la mano de Netflix. De hecho la compañía de Reed Hastings está apostando fuerte por este tipo de producciones de corte deportivo en todo tipo de disciplinas con documentales como Boca Juniors Confidencial, sobre el icónico equipo de fútbol argentino, Kidpoker, sobre la leyenda del póker profesional Daniel Negreanu, o Boris Becker: El jugador, que aborda la brillante trayectoria del tenista alemán.  

Foto: Saski Baskonia: Plantilla del C.D Vasconia en la temporada 59/60

A pesar de contar con los medios necesarios como para poner en marcha un proyecto de esta envergadura, el club ha decidido regresar a nuestras raíces y lanzar un álbum de 44 páginas en las que han condensado los 60 años del Baskonia. Los ejemplares se han distribuido entre los abonados de forma gratuita hasta el pasado 31 de octubre junto con dos sobres de cromos.

Además, a todos aquellos que se han acercado hasta la Baskonia-Alavés Experience Store a recoger su álbum también se les ha hecho entrega de una cartilla en la que se recogen todos los partidos de la Euroliga que se llevarán a cabo en el Buesa Arena. Con ella, los abonados podrán recoger los sobres de cromos desde una hora antes del inicio del encuentro y hasta media hora después de la finalización del mismo. Aquellos que asistan a los partidos pero por diferentes motivos no puedan recoger los sobres durante los mismos podrán hacerlo a partir del siguiente día hábil por la tarde en la Baskonia-Alavés Experience Store. 

La colección cuenta con un total de 100 cromos que serán repartidos en 20 sobres diferentes. En ellos se recrea la historia del club desde su fundación, pasando por el ascenso a Segunda División en los años 60, la fundación de la Liga ACB en el 84 y la conquista de su primer título (la Copa Asociación en la temporada 1984-85) hasta la obtención de su título más importante: la Recopa de Europa.

Conocedores de que el club levanta pasiones entre todos los vitorianos y no solo entre los abonados, los álbumes que no hayan sido entregados a día 31 de octubre se pondrán a disposición de toda la ciudadanía. Eso sí, lo harán a un precio de 6 euros por ejemplar y 0,50 céntimos cada sobre de cromos. La colección completa, por tanto, ascendería a 16 euros.

Sin duda se trata de una oportunidad de lujo para hacerse con uno de los tesoros del Baskonia y su historia como club.

You must be logged in to post a comment Login