Cómo han influido en la historia de Baskonia los ceses de noviembre

Foto:@Baskonia. Pedro Martínez la pasada campaña en el Palau Blaugrana

Por Rubén Gazapo Ramos. Publicado en Gasteiz Hoy (18/11/18)

Noviembre ha vuelto a ser maldito para un entrenador baskonista. Un año después de la llegada de Pedro Martínez, el club finiquita al entrenador que volvió a llevar al Baskonia a una final de Liga ACB. La presión añadida por la celebración de la Final Four en Vitoria-Gasteiz y la negativa dinámica del equipo en las últimas jornadas han propiciado la salida de Martínez del proyecto azulgrana.

En su lugar Velimir Perasovic, como en 2005, vuelve a la casa donde ha registrado sus mejores resultados como entrenador.

Desde 1992 se han dado hasta seis cambios de entrenadores baskonistas. Brown, Maldonado, Martínez, Ivanovic y Crespi no superaron la primera evaluación de sus respectivas temporadas.

Foto: Saski Baskonia. Herb Brown y Chicho Sibilio en 1991

Herb Brown

Cesado el 21 noviembre de 1992 tras perder contra el Real Madrid 94-71.También trascendió su tensa relación con la plantilla. Con Brown se vivieron las dos primeras temporadas más exitosas en la historia del club.

Resultados obtenidos hasta su cese: 12 victorias en 17 partidos (70,59%)

Su sustituto fue Iñaki Iriarte. No mejoró los resultados del neoyorquino pero logró la tercera posición en la Copa, hecho que permitió al equipo alavés jugar la Recopa de Europa 93/94.

Resultados obtenidos hasta el final de la temporada: 13 victorias en 29 partidos (44,83%)

Foto:Salva Maldonado junto a Laurent Foirest

Salva Maldonado

Cesado el 21 de noviembre de 1999. El catalán fue el elegido para suplir la marcha de Sergio Scariolo al Real Madrid.

Una semana antes del cese, el Baskonia era segundo tras ganar al FC Barcelona en el Palau. Pero Maldonado no gozaba del crédito suficiente por parte del club y la derrota en casa ante Cáceres (75-78) desencadenó su despido.

Resultados obtenidos hasta su cese: 14 victorias en 20 partidos (70%).

El seleccionador argentino Julio César Lamas fue su relevo. Vino acompañado de un fichaje ambicioso como el de Fabricio Oberto. El argentino tampoco mejoró los registros de su predecesor. Decepcionante fue la temprana eliminación en la Copa del Rey del año 2000 celebrada en Vitoria.

Su principal logro fue la cuarta plaza obtenida en la Liga ACB.

Resultados obtenidos hasta el final de la temporada: 20 victorias en 37 partidos (54,05 %) .

Foto: ACBphoto. Pedro Martínez en 2005

Pedro Martínez

Casado el 27 de noviembre de 2005.La sombra de Dusko Ivanovic eclipsó la contratación y la breve estancia de Martínez en el Baskonia.

No tuvo un mal inicio de campaña.Logró la primera Supercopa para el Baskonia. Pero la derrota sufrida en casa ante el Pamesa en la novena jornada fue decisiva para su cese.

Resultados obtenidos hasta su cese: 11 victorias en 15 partidos (73,33%)

Querejeta recurrió a una leyenda de la casa, Velimir Perasovic. El croata apenas acumulaba un año como entrenador. Pese a su inexperiencia el balance del cambio fue exitoso. Se ganó la Copa del Rey,la clasificación para la Final Four de Praga y el subcampeonato de Liga ACB. Peras aseguró su continuidad por una temporada más.

Resultados obtenidos hasta el final de la temporada: 43 victorias en 59 partidos (72,88%)

Foto: Euroleague. Ivanovic en el pabellón de La Paz y de la Amistad.

Dusko Ivanovic

Cesado 18 de noviembre de 2012. Ni el técnico más laureado de la historia del Baskonia se libró de su destitución.

Una sola victoria en la seis primeras jornadas de Euroliga fueron el detonante de este cese. Llegó tras dos derrotas consecutivas en el Buesa Arena en apenas 48 horas. Frente a Olympiacos (72-89) y ante Obradoiro (68-77).

Resultados obtenidos hasta su cese: 6 victorias en 14 partidos (42,86%).

Fue un ex-compañero de Ivanovic  en la Jugoplastika el que se hizo cargo del equipo azulgrana, Zan Tabak. El croata logró reconducir los resultados en la Euroliga.Sumó 7 triunfos consecutivos y su equip llegó a disputar el Top 8.

En Liga ACB encadenó 12 victorias seguidas. Pero esta mejoría se diluyó en los play offs de cuartos de final: el Baskonia fue eliminado por el Gran Canaria de Pedro Martínez.

Resultados obtenidos hasta el final de la temporada: 34 victorias en 53 partidos (64,15%)

Foto: ACB photo. Marco Crespi con la plantilla que se inició la campaña 14/15

Marco Crespi

Cesado el 13 de noviembre de 2014. La contratación del entrenador italiano vino justificada por su bajo coste.Un año en el que la plantilla que inició la temporada estuvo repleta de jugadores con contratos temporales.

La derrota sufrida en Euroliga frente a Estrella Roja en Vitoria-Gasteiz puso el punto final de Crespi en Zurbano.

Resultados obtenidos hasta su cese: 4 victorias en 12 partidos (33,33%).

Inmediatamente Ibon Navarro tomó el mando del equipo. En su primera experiencia como entrenador jefe tuvo que reconstruir la plantilla. Llegaron jugadores como Mike James y Darius Adams. El equipo mostró una gran mejoría en una temporada de transición.

Resultados obtenidos hasta el final de la temporada: 27 victorias en 50 partidos (54%)

Foto:as.com Pablo Prigioni la campaña pasada.

Pablo Prigioni

No fue un cese, dimitió de sus funciones el 25 de octubre de 2017. La derrota en Euroliga ante Valencia Basket forzó al de Rio Tercero a tomar esta decisión.

Resultados obtenidos: 2 victorias en 8 partidos (25%)

A punto de cumplir 800 partidos como entrenador en Liga ACB, Pedro Martínez retorna al Baskonia. 14 años después y una Liga ACB conquistada con Valencia Basket avalan su fichaje. Cambió la dinámica errática del equipo en sus primeras semanas.

En la Liga ACB su equipo tomó velocidad de crucero. En Euroliga fue el único equipo en la historia de la competición en clasificarse para los play offs tras comenzar la temporada con cuatro derrotas consecutivas.La brillante temporada se completó con el subcampeonato de la Liga ACB. El Baskonia volvía a una final 8 años después.

Resultados obtenidos hasta el final de la temporada: 46 victorias en 70 partidos (65,71%)

Con estos resultados Pedro Martínez se aseguraba su segundo año de contrato. Hasta que su continuidad se ha visto afectada en el fatídico mes de noviembre.

You must be logged in to post a comment Login